No Result
View All Result
viernes, marzo 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El derbi valenciano de fútbol femenino: las voces de las capitanas

por Raúl Cosín
28 abril, 2018
en Comunidad Valenciana, Fútbol, Noticias, Noticias Valencia
0
Valencia

Sonia Prim e Ivana Andrés, capitanas del Levante y el Valencia, posan en el Ciutat de València. Foto: Juan Catalán/VCF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sonia Prim, del Levante UD, e Ivana Andrés, del Valencia CF, reflexionan para Visibilitas sobre las claves de un partido clave para la clasificación para la Copa de la Reina

 

Llega un sábado marco de otra gran fiesta de fútbol femenino valenciano, creciente, pujante, de enorme calidad. Es día de derbi en el Ciutat de València, para el que se presume una entrada referente para seguir avalando, apoyando y elevando a unas futbolistas de enorme competitividad. Levante UD y Valencia CF se encuentran en la jornada 28 de la máxima categoría del fútbol femenino español. Y la vista el foco se centra en la idea de ese partido de rivalidad de la ciudad de Valencia (13:00 horas/entrada libre). Pero lo grueso está en lo competitivo y en la exigencia del partido porque sí son tres puntos más importantes por encima del derbi en sí. Y es que ninguno de los dos equipos tiene su participación en la próxima edición de la Copa de la Reina asegurada y no estar sí sería un quebranto importante en los objetivos de la temporada.

Dos voces autorizadas reflexionan para Visibilitas de cara a un partido de mucho rango. Sonia Prim, capitana del Levante UD, e Ivana Andrés, su homóloga en el Valencia CF, repasan las claves del derbi, la preparación de ambos equipos para el mismo y el fondo de clasificación copera en una entrevista doble.

—Así afrontan Levante y Valencia el encuentro de rivalidad de la ciudad del Turia:

—Sonia Prim: Lo hacemos con mucha ilusión y mucha exigencia. Son tres puntos vitales para nosotras. Esta temporada no está siendo todo lo regular que quisiéramos y para nosotras son tres puntos cruciales y se va demostrar en el campo. Además, es un derbi que tiene ese plus de motivación. Saldremos a por todo. Es especial, es sinónimo de algo diferente. Ojalá disfrutemos del escenario donde se va a dar y que sea inolvidable.

—Ivana Andrés: Digamos que hay dos componentes. El primero es que pensamos en el partido con la misma exigencia, concentración y ambición que todos como profesionales que somos. Pero está claro que un derbi siempre tiene ese componente especial. Al final, son unos días en el que hay una atmósfera especial, está ese plus que le da un toque diferente y tenemos mucha ilusión por poder competirlo al máximo y desde luego hacer todo lo posible para ganarlo, porque son puntos muy importantes de cara a la clasificación para la Copa.

—A tres jornadas del final de la liga ningún equipo tiene la clasificación para la Copa certificada. El Valencia es sexto con 41 puntos y el Levante le sigue, séptimo, con 38. Real Sociedad y Madrid CFF, octavo y noveno respectivamente, les acechan con 35:

—S. P.: Está claro que ninguno de los dos equipos seguramente esperábamos estar en esta situación a falta de tres jornadas sin tener cerrada la clasificación para la Copa de la Reina, pero también es un indicador de que el nivel de la liga está subiendo muchísimo, se está apretando mucho, cada partido cuesta ganarlo una barbaridad, y estamos cuatro o cinco equipos por sellar la Copa. Da igual que nos queden partidos complicadísimos (tras el Valencia, el Levante jugará ante Atlético de Madrid y Barcelona, que se juega el título de liga), pues estoy convencida de que el equipo va a rendir por encima de sus posibilidades y lo va a dar todo, porque nos estamos jugando la temporada. Hay que dar todo en lo que queda y dejar al Levante en la posición que se merece.

—I. A.: Sí es verdad que con la trayectoria de las últimas temporadas, estando entre las cuatro primeras, pues lógicamente nadie pensaba que a falta de tres jornadas no tuviéramos cerrada o prácticamente cerrada la Copa de la Reina. El Valencia quiere seguir ahí, el Valencia es un gran club y tienen una gran plantilla y todas juntas vamos a darlo todo para estar en Copa. A veces las cosas no acaban de salir como quieres o los resultados no acompañan al trabajo, pero estamos todas comprometidas y con muchas ganas de que el Valencia esté donde merece.

—El mensaje que trasladan los entrenadores Joaquín García ‘Kino?, del Levante, y Jesús Oliva, del Valencia:

—S. P.: Máxima competitividad, mucha exigencia, mucha intensidad… es lo que nos exige. Que demos el ciento por ciento cada una y como equipos, que nos vaciemos en el campo, aunque en un partido así creo que eso lo llevas por dentro. Es un entrenador bastante exigente.

—I. A.: Se ha preparado el partido con la máxima exigencia e ilusión. Jesús nos traslada ese mensaje de dar todo para conseguir tres puntos importantes de cara a asegurar prácticamente la Copa. La victoria en el último partido ante el Rayo Vallecano (4-1) nos dio mucha confianza para este tramo final de liga, en la que hay que lucharlo al máximo.

 

Valencia
Foto de familia de jugadoras y entrenadores del Levante y el Valencia en el estadio Ciutat de València. Foto: Juan Catalán
 
—Y el mensaje que ellas trasladan a sus compañeras:

—S. P.: Soy una de las veteranas del equipo y llevo muchos años en el club. Hemos vivido muchas experiencias y al final es cuestión de ayudar a las compañeras a gestionar las situaciones con ese rol que te tienes. Debemos dejar al Levante donde se merece.

—I. A.: Soy valencianista hasta la médula, llevo toda la vida en este club y mi sueño es que siempre esté lo más arriba posible y ganar algún título. Es una cuestión de corazón, de profesionalidad y de ambición. Entonces eso es lo que intento trasladar siempre a mis compañeras, que me tienen siempre que necesiten. El grupo siempre está por encima de todo.

—Así ve cada capitana al equipo rival:

—S. P.: Vienen de ganar al Rayo de una manera contundente, aunque la trayectoria no era muy buena. Es decir, es cierto que llevan cinco jornadas sin perder, pero tampoco ganando con cuatro empates seguidos. Ambos equipos no estamos en la mejor dinámica que quisiéramos. Nosotras venimos de perder en Bilbao, que fue un poco injusto; el equipo se vacío para al menos un punto, pero no pudimos. No tuvimos esa fortuna y esperemos que sea para este sábado, porque sin ganamos adelantamos al Valencia y al menos ganar el partido nos haría ver los partidos ante el Atlético y el Barça desde otra perspectiva.

—I. A.: Llegamos ambos equipos en esa situación de no tener la clasificación de Copa cerrada y, por tanto, a falta de tres jornadas, pues genera una exigencia mucho más alta, porque no nos queremos quedar fuera. El Levante ha tenido un cambio de entrenador a mitad de temporada y eso siempre necesita un tiempo de adaptación. Nosotras daremos todo lo que tenemos para quedarnos los tres puntos y luego la mayor de las suertes al Levante, porque será bonito que los dos equipos estemos en Copa.

—Mensaje para animar a los aficionados a acudir al Ciutat de València. El reto de superar los 22.000 espectadores:

—S. P.: Lo primero es que hay que superar son los 8.000 que ya vinieron al primer partido de la Liga Iberdrola en un estadio de Primera División el año pasado en el Ciutat. Luego, superar los 17.000 de Mestalla sería estupendo. Y si ya superamos los 22.000 del Wanda pues sería un mensaje a todo el mundo, de que aquí está el fútbol femenino, que no para de crecer, que estamos llamando a la puerta de muchos sitios, que nos están haciendo caso, y que el trabajo de tanta gente involucrada para que el fútbol femenino esté donde se merece queda reflejado. Ojalá este sábado sea un granito más para este crecimiento.

—I. A.: Se habla de récords, que está muy bien, y ojalá se consiga llenar el campo, porque al final será significado de que la gente quiere ver fútbol femenino de primer nivel, porque estamos demostrando todos los equipos que es una competición muy competitiva, que vamos a más, que lo hacemos con profesionalidad, y que el fútbol femenino engancha. Animamos a todo el mundo a que no se pierda el derbi, porque van a disfrutar y ayudarán a hacer el fútbol femenino más grande. Los aficionados de siempre no fallan, a los que les agradecemos enormemente que estén ahí. Y les damos la bienvenida a los que van llegando para hacer más grande al fútbol femenino, así como a los medios que nos van teniendo más presentes y es una ayuda importante.

 

Fotos: Juan Catalán
Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoderbifútbol femeninoLiga Iberdrolaprimera división
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Centro de Tecnificación del Circuit convoca las becas para el próximo curso

El Centro de Tecnificación del Circuit convoca las becas para el próximo curso

31 marzo, 2023
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

29 marzo, 2023

Esta es la preselección para el Eurovolley 2023

29 marzo, 2023

El Valencia amplía el contrato de Asun Martínez hasta 2025

29 marzo, 2023
Next Post
derbi

El Valencia apuntala la Copa de la Reina a costa del Levante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

hace 8 horas
Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

hace 10 horas
Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

hace 10 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies