Más de 260 escolares participan en la jornada destinada a fomentar la igualdad en el ámbito deportivo y visibilizar referentes femeninos en este sector
La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, organizó un evento con motivo del Día Nacional de la Mujer y la Niña en el Deporte destacando la necesidad de seguir avanzando en igualdad. La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha clausurado el evento que ha contado también con la presencia de la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, y de destacadas deportistas de la Comunitat Valenciana, en un acto celebrado en el Complejo Deportivo-Cultural La Petxina de València.
En su intervención, Quinzá ha subrayado la importancia de “seguir visibilizando y potenciando la participación de niñas y mujeres en el ámbito deportivo”.
En este sentido, la secretaria autonómica ha manifestado que las mujeres siempre han encontrado mayores obstáculos que los hombres en el acceso y permanencia en el deporte. “Ejemplos como la prohibición de su participación en los Juegos Olímpicos de la antigüedad o el caso de Katherine Switzer, en 1967, nos recuerdan que la lucha por la igualdad ha sido larga y aún continúa” ha afirmado.
Asimismo, Quinzá ha señalado que “las mujeres han tenido que esperar 124 años para que, en los pasados Juegos Olímpicos, alcanzaran el 50 % de la totalidad de deportistas participantes”.
La secretaria autonómica también ha hecho hincapié en las barreras actuales que afrontan las deportistas, como la conciliación con los estudios y el trabajo, las desigualdades económicas y la maternidad, resaltando que “la realidad no es tan satisfactoria como quisiéramos» puesto que, de lo contrario, «no estaríamos hoy aquí reivindicando y visibilizando dicha realidad”.
En este sentido, Quinzá ha destacado la convocatoria de ayudas impulsadas por la Generalitat, que trabaja con el objetivo de favorecer la conciliación y la formación de mujeres deportistas de élite, así como el apoyo económico a diferentes clubes deportivos que apuestan por equipos femeninos.
Por otro lado, la responsable del departamento de Igualdad y Diversidad ha dirigido unas palabras al alumnado presente, para animarlo a ser “capaces de todo, sin que nadie ni nada les impida alcanzar sus sueños, con la libertad de elegir y de poder hacerlos realidad”. Y ha añadido que con todo ello “se consigue construir una Comunitat Valenciana más justa y equitativa».
Referentes femeninos deportivos
El acto ha reunido a destacadas deportistas de la Comunitat Valenciana, quienes han compartido sus experiencias y desafíos en el mundo del deporte. Así como a un total de 268 alumnos y alumnas de cuarto a sexto curso de Primaria, con el objetivo de fomentar la igualdad en el ámbito deportivo y visibilizar referentes femeninos en este sector.
De este modo, los escolares han podido asistir a una charla con mujeres referentes del deporte, quienes han compartido con el alumnado sus experiencias, retos y logros. Entre las ponentes, ha destacado la presencia de Mónica Carrió, campeona de España Máster de Halterofilia y primera mujer española en participar en unos Juegos Olímpicos (Sídney 2000), como deportista y jueza. También han estado presentes en el debate Ruth Aguilar, exatleta paralímpica y presidenta del club Unlimited Wheels; Paula Blanquer, subcampeona de España absoluta en 100 metros vallas; y Carmen Marco, medalla de bronce en el Campeonato de España Absoluto en la modalidad de 100 metros lisos.
A su vez, el evento también ha contado con la participación de diversas entidades y organizaciones comprometidas con la promoción de la igualdad en el deporte. Entre ellas, la Fundación Inspiring Girls, representada por sus embajadoras en la Comunitat Valenciana, quienes han motivado a las niñas a perseguir sus sueños sin limitaciones.