DUATLÓN
“La Nucía, Ciudad del Deporte” acogió el sábado 22 de febrero las dos primeras jornadas de la Liga Nacional de Duatlón de la Federación Española de Triatlón, disputadas con los Campeonatos de España de Duatlón SuperSprint por Clubes y de Duatlón Relevos Mixtos. Diablillos de Rivas se colocaba como líder de la Primera División femenina en la jornada matinal logrando el primer título nacional colectivo de la temporada FETRI, pero cedía el liderato al CEA Bétera tras la victoria de las valencianas y la cuarta plaza de las madrileñas en el Relevo Mixto, mientras que en la masculina el Cidade de Lugo Fluvial conquistaba el oro de la máxima categoría del SuperSprint por Clubes, y la quinta posición en el Relevo Mixto.
Al término de la segunda jornada liguera, y a la espera de la tercera del fin de semana que tendrá lugar el domingo con el Campeonato de España de Duatlón SuperSprint Clubes 2×2, encabeza la Primera División Femenina el CEA Bétera, seguido por Diablillos de Rivas y Deporama Triatlón Soriano; mientras que en la Segunda División el primer puesto es para Prat Triatló 1994, por delante de Montilla Córdoba Triatlón y Tritones Rioja.
En Primera División Masculina Cidade de Lugo Fluvial encabeza la clasificación por delante de CEA Bétera y Deporama Triatlón Soriano, y en Segunda División lidera el Náutico de Narón, con Resistentia T3 y Tripuçol por detrás.
Los Campeonatos de España Duatlón SuperSprint 2025 son organizados por la Federación Española de Triatlón, con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía, Diputación de Alicante, Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, la Fundación Trinidad Alfonso – Comunitat de l’Esport, Generalitat Valenciana y Consejo Superior de Deportes.
Campeonato de España de Duatlón SuperSprint por Clubes
Diablillos de Rivas se llevaba el título de Primera División femenina tras las tres series clasificatorias y la gran final, carrera en la que se imponía Sara Guerrero, del Náutico de Narón; por delante de Marina Muñoz, del Deporama Triatlón Soriano; y Cristina Jiménez-Orta, del CEA Bétera. Diablillos de Rivas sumaba 495 puntos, por los 486 del CEA Bétera, y los 311 del Deporama Triatlón Soriano.
Con 337 puntos el Cidade de Lugo Fluvial conseguía la victoria en la primera competición de la Liga Nacional de Clubes de Duatlón de Primera División masculina, imponiéndose a Marlins Triatlón Madrid, con 306; y Peñota Dental Alusigma, con 271. La carrera individual final la ganaba Eneko de Castro, de Diablillos de Rivas, seguido por Héctor Tolsá, del CEA Bétera; y Javi Martín, de Marlins Triatlón Madrid.
El título SuperSprint por Clubes de Duatlón en Segunda División femenina era para Montilla Córdoba Triatlón, por delante de Prat Triatló 1994 y de Tritones Rioja. En la carrera individual de la final se imponía Anna Godoy, del Club Natacio Barcelona Fasttriatlon, por delante de Gemma Frigola, del Prat Triatló 1994; y Alba Nuñez, del E-Triatlón Valladolid. En la categoría Open Femenina los tres equipos de pódium eran el Triatlón Arabí Yecla, Tragamillas Viator Mercaluz, y Triatlón 401 Tetrasod.
En Segunda División masculina el Club Deportivo Delikia lograba la primera posición, superando a Náutico de Narón y Triatlón Ferrol. La final a título individual se la anotaba Damián Suárez Couto, del Delikia; por delante de Corentin Claude, de Triatlón Ferrol; y Luismi Velásquez, del Resistentia T3. El título Open Masculino era para el Triatlón Guerrita Alcantarilla, por delante de Tragamillas Viator Mercaluz y Triatlón Arabí Yecla.
Los resultados del nacional de Duatlón SuperSprint por Clubes se pueden consultar aquí.
Campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos
Apasionante segunda jornada de Liga Nacional de Clubes de Duatlón en “La Nucía, Ciudad del Deporte”, pasada por agua con abundante lluvia que hizo más épica la carrera del Campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos, con una cerrada lucha de hasta seis clubes en las primeras posiciones. Finalmente la batalla se iría cerrando entre CEA Bétera, campeones, Stadium Casablanca Mapei y Deporama Triatlón Soriano, segundos y terceros respectivamente.
Los dos primeros relevos fueron del Club Natació Barcelona Fasttriatlon, con una primera posta de la internacional Anna Godoy secundada por Joaquín Mojica, aunque el equipo catalán iría perdiendo fuelle. El CEA Bétera, con cuatro relevos muy consistentes de Cristina Jiménez-Orta, Daniel Tolosa, Alejandra Seguí y Héctor Tolsá lograba el título con un tiempo de 1h26:16, distanciando en apenas tres segundos a un Stadium Casablanca Mapei que alineaba a Pilar García, Javier Coscolla, Marta Borbón, situando en una gran posición a Roberto Gibson. El cuarto relevista del equipo aragonés pudo aguantar el empuje final de Alfonso Izquierdo y amarrar la plata por un segundo ante el Deporama Triatlón Soriano, siempre en cabeza con Marina Muñoz, Nicolás Heredero y María Barceló antes del gran final de Izquierdo.
Diablillos de Rivas firmaban la cuarta plaza, y la quinta el Cidade de Lugo Fluvial, puntos que les permitían seguir comandando la Liga, y destacaron el Náutico de Narón, Triatlón Albacete Res, Katoa Barcelona, Peñota Dental Alusigma y Prat Triatló 1994, que cerraban las diez primeras posiciones.
En la categoría Open se imponía el Relevo Mixto de Triatlón Archena Sipcam, por delante de Triatlón Guerrita Alcantarilla y Arabí Yecla.
Las clasificaciones del Campeonato de España de Duatlón por Relevos Mixtos se pueden consultar aquí.