No Result
View All Result
martes, enero 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Seis de cada diez personas en España practicaron deporte en el último año

por Visibilitas Redacción
18 diciembre, 2022
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia, Tendencias
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Encuesta de Hábitos Deportivos en España 2022

Publicada la Encuesta de Hábitos Deportivos 2022, realizada por la División de Estadística y Estudios de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura y Deporte junto al Consejo Superior de Deportes, incluida en el Plan Estadístico Nacional y que recoge los principales indicadores relativos a los hábitos y prácticas deportivas de los españoles durante el último año.

Como se extrae del estudio, realizado entre mayo y septiembre a una muestra de población de 15 años en adelante, seis de cada diez personas practicaron deporte en el último año, ya sea de forma periódica u ocasional. En concreto, la cifra se sitúa en el 57,3%, lo que supone un incremento de 3,8 puntos porcentuales con respecto a la Encuesta del año 2015, la última realizada antes de la pandemia.

“Este incremento, de casi cuatro puntos con respecto a 2015, es muy positivo. Significa que más españoles practican un estilo de vida físicamente activo y saludable y se alejan del sedentarismo”, ha destacado el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco.

Sin embargo, si se comparan los resultados con la edición de 2020, en plena crisis de la Covid-19, se registra un descenso de 2,3 puntos.

“En todo caso podemos concluir que muchas de las personas que accedieron a la práctica deportiva en plena crisis de la Covid-19 han mantenido este hábito cuando ha remitido la crudeza de la pandemia”, ha analizado Franco.

Además, quienes practican deporte suelen hacerlo con frecuencia: el 23,8% de los encuestados afirma hacerlo a diario y el 52,5% al menos una vez por semana. Este último grupo dedicó un promedio de 326 minutos semanales a la actividad física. 

La edad, el sexo y el nivel de estudio son determinantes en la práctica deportiva. Respecto al primer factor, las tasas de participación anual superan el 80% entre la población más joven y va descendiendo a medida que aumenta la edad, hasta situarse en torno al 16% en el tramo de 75 años en adelante.

El 57,3% de la población mayor de quince años practicó deporte en 2022, ya sea de forma periódica o puntual. Supone un incremento de 3,8 puntos porcentuales respecto al último estudio pre-pandemia, de 2015 

En cuanto al sexo, la práctica deportiva sigue siendo mayor entre los hombres que en las mujeres, independientemente de la frecuencia, situándose en términos anuales en el 63,1% y 51,8%, respectivamente. Una brecha que, no obstante, se ha reducido ligeramente desde 2015, al pasar de 12,3 puntos porcentuales a 11,3. 

“Estoy convencido de que la promoción del deporte practicado por mujeres y la visibilidad de nuestras deportistas, a quienes la sociedad está convirtiendo en referentes, se traducirá en los próximos años es una disminución de esta brecha”, ha indicado el secretario de Estado para el Deporte. 

Respecto a la formación, las mayores tasas de práctica deportiva se dan entre quienes poseen educación superior (74,1%), seguida de quienes han superado la segunda etapa de educación secundaria (60,8%).

Motivaciones y obstáculos para la práctica deportiva 

Estar en forma sigue siendo la principal motivación de quienes afirman practicar deporte: así lo reconocen un 26,3% de los encuestados, con una mayor proporción entre las mujeres. Le sigue la diversión o entretenimiento, con un 22,1% -siendo en este caso mayor el porcentaje de hombres-; los motivos de salud (20,1%); la relajación (14,2%); las relaciones sociales (3,2%); o la superación personal (2,5%). 

Entre las principales barreras que impiden la práctica deportiva, la mayoría sitúa en primer lugar la falta de tiempo (34,6%), seguida a gran distancia de la falta de interés (25,4%). Entre otros motivos, destacan los problemas de salud (11%) o la edad (10,8%), más determinantes en la población mayor de 55 años. Asimismo, un 7,3% considera un impedimento la falta de instalaciones adecuadas cercanas; un 5,8% los motivos económicos; y un 5,2% no tener con quien practicar deporte. 

La mayoría comienza a practicar deporte antes de los 15 años 

El 65% de la población que practica actualmente deporte comenzó a hacerlo antes de los 15 años, según recoge la Encuesta. El 20,7% inició estas actividades entre los 15 y los 24 años; un 9,4% entre los 25 y los 44, y solo un 4,8% ha empezado a hacer deporte pasados los 44 años. En cuanto a la diferencia por sexos, el 73,5% de los hombres comenzaron a hacer deporte antes de los 15 años, frente al 55,3% de las mujeres.

La implicación de los padres y madres también es un factor condicionante en la práctica deportiva. Entre quienes practican deporte, el 40% manifiesta que al menos uno de sus padres también lo hace o lo ha hecho, un porcentaje que llega hasta casi el 80% entre los más jóvenes. 

Tres de cada cuatro encuestados practicaron varias modalidades deportivas 

El 73,2% de los que practicaron deporte en el último año lo hicieron en más de una modalidad deportiva, frente a un 26,8% que solo participaron en una -cifra que, no obstante, representa cerca de 6 puntos más que en 2015-. La práctica de varios deportes es más frecuente entre hombres que entre mujeres, y entre los menores de 45 años, franja de la población en la que llega al 80%. 

La gran mayoría practica deporte de forma individual (60,9%, casi tres puntos más que en 2015), frente a un 11,7% que prefiere deportes colectivos y un 27,4% que no muestra preferencia alguna. También en este aspecto se detectan diferencias por sexos, alcanzando la preferencia por deportes individuales el 66,9% entre las mujeres, frente al 55,7% registrado en los hombres. Por grupos de edad, la preferencia por deportes de equipo es más frecuente entre los más jóvenes. 

Las modalidades deportivas más practicadas son el senderismo y montañismo (30,8%), el ciclismo (28,4%), la gimnasia intensa (28%), la natación (27,2%), la gimnasia suave (26,4%), la carrera a pie (19%), la musculación y halterofilia (17%), el pádel (15,8%), el fútbol 11 y 7 (14,5%), el baloncesto (9,7%), el fútbol sala y fútbol playa (8,1%) y el tenis (8%).

El estudio refleja las brechas de género en los hábitos deportivos: las mujeres practican deporte un 11,3% menos que los hombres, comienzan a hacerlo más tarde, disponen de tres veces menos licencias deportivas y acceden un 20% menos que los hombres a espectáculos deportivos 

Respecto a la vinculación con federaciones o entidades deportivas, un 9,6% de los encuestados indica que dispone al menos de una licencia deportiva en vigor, observándose que el porcentaje de hombres supera en más del triple al de mujeres (14,9% frente a 4,6%, respectivamente). Los valores más altos se observan en el grupo entre 15 y 24 años (20,2%). Por su parte, más de un 20% de los investigados están abonados o son socios de un gimnasio, con una tasa ligeramente superior en el caso de las mujeres. 

Por su importancia, la Encuesta investiga de forma separada la práctica de andar o pasear, al menos diez minutos seguidos y con un propósito deportivo, una actividad que, según indica, realiza el 72,1% de la población, un porcentaje ligeramente superior al de 2015. Casi la mitad de los encuestados, además, realiza esta actividad diariamente, y casi un 70% al menos una vez por semana. Asimismo, es una práctica más frecuente entre mujeres y, mientras las tasas de otras actividades deportivas decrecen con la edad, el hábito de andar o pasear presenta sus valores mínimos en la población más joven y llega a casi el 80% en la franja entre 65 y 74 años.

Asistencia a eventos deportivos y acceso a la información deportiva 

El 74,8% de la población asistió, al menos una vez al año -presencialmente o a través de medios audiovisuales- a un espectáculo deportivo. En concreto, el 31,1% lo hizo de forma presencial (12 puntos más que en 2020), mientras el 72,2% accedió por medios de comunicación, principalmente a través de la televisión. 

También aquí existen claras diferencias por sexos: mientras el porcentaje de hombres que asistieron a eventos deportivos -presenciales o audiovisuales- llega al 84%, entre las mujeres apenas supera el 66%. 

Asimismo, del total de asistentes presenciales a espectáculos deportivos, el 85,5% manifiestan que se trataba de un evento de categoría masculina, el 24% de categoría femenina y el 15,4% mixta. Más pronunciada es aún la diferencia en los eventos seguidos por medios audiovisuales: el 96,5% pertenecían a la categoría masculina, el 36,9% a la femenina y el 13,6% a la mixta. 

“Para garantizar que el público tenga la posibilidad de consumir deporte practicado por mujeres, la nueva Ley del Deporte -pendiente de su aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados-, promoverá la igualdad en la visibilidad de eventos deportivos en categoría masculina y femenina en los medios de comunicación. Especialmente en los medios públicos, que estarán obligados a programar, en horarios de audiencias equiparables, la retransmisión en directo o en diferido de los eventos deportivos homologables de hombres y mujeres”, ha remarcado Franco. 

La brecha de género se produce también en el acceso a la información deportiva, una práctica que sigue siendo más elevada entre hombres (68,5%) que entre mujeres (41,1%), y en la que la televisión sigue siendo el medio de comunicación prioritario. 

Tags: Comunidad ValencianaCSDdeporte
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Valencia Basket cae en Zaragoza y cierra su racha de victorias consecutivas en LF Endesa

29 enero, 2023
Una España de récord tritura a Islandia

Esta es la convocatoria por la próxima ventana de España ante Rumanía e Islandia

27 enero, 2023
La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

28 enero, 2023
La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

26 enero, 2023
Next Post
DreamHack Valencia acogerá la mayor liga femenina de esports del mundo

Los esports son el valor diferencial de la nueva economía digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 1 día
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 1 día
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies