No Result
View All Result
jueves, marzo 23, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España resuelve ante Israel y ya se ve en el Mundial de Francia

por Raúl Cosín
7 junio, 2018
en Competición, Fútbol
0
fútbol femenino

Mari Paz con la selección española. Foto: RFEF/SeFútbol

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mari Paz Vilas y Alexia anotan los goles del triunfo español, con el que prácticamente sellan la clasificación para el campeonato del Mundo

 

La historia del fútbol femenino español sigue trufándose de progresión y de peso específico en el escenario internacional. En 2015, en Canadá, disputó su primer campeonato del Mundo absoluto. Las inercias brillantes en categorías inferiores anteriores no habían cuajado hasta ese nivel. Pero la línea, desde entonces, desde aquella cita norteamericana, sigue ascendente. Y España sumará su segunda presencia en un Mundial absoluto en Francia 2019. Quedó constatado, aunque con fondo virtual, con su victoria ante Israel. Seis partidos de las españolas en el grupo 7 y todo lo cuentan por victorias. Líderes incontestables. Y una suma de 18 puntos cuando todavía le restan dos encuentros de clasificación, aunque ese asunto está hecho. El asunto quedará certificado esta semana si Finlandia no gana a Austria. 

Alumbró la valncianista Mari Paz Vilas la victoria española en Murcia con un gol de cabeza tras una asistencia con brillo de Jennifer Hermoso en los primeros minutos del segundo tiempo. Buena conexión entre las delanteras gallega y madrileña, que jugando la una de ‘9’ y la otra de enganche auguran mucho de bueno para España. La seriedad y la actitud defensiva de las israelíes por acumulación no significó que hubiera pocas ocasiones para las españolas. Al contrario, hubo en cantidad y calidad, pero no tanto en eficacia. También es cierto que la portera Schwarz evitó que su selección recibiese un correctivo, que sí sufrió en juego. La cosa se redondeó con un tanto de Alexia, de penalti, a dos minutos del final (2-0).

Decía el cartel que a la murciana Condomina llegaba Israel, última de grupo, con un punto, que le rascó a Finlandia, y cinco derrotas. Además, España endosó un 0-6 en su visita a Ramat Gan. Los números y, sobretodo, la solvencia del fútbol nacional invitaba a un paseo de las de Vilda para cerrar el billete para el Mundial de Francia. Pero, por lo pronto, costó la cosa en un primer acto muy serio de las israelíes. España llevó la iniciativa incontestable en el juego, en el mando territorial y en la posesión. Cuestión de cocinar acciones ofensivas para echar abajo o, al menos, abrir grietas en la esperada propuesta defensiva de Israel.

Con Paños entre palos e Ivana, Pereira y María León en la línea de tres centrales, lo que venía por delante fue en clave ofensiva. Trabajo, calidad y visión en el medio campo con Virginia, Guijarro y Alexia. Velocidad y profundidad por los carriles, especialmente con la derecha Corredera. Además, Jennifer Hermoso recuperó la posición de enganche, donde más se gusta y más gusta. Y la referencia en ataque la resolvió Mari Paz Vilas. Ante eso Israel, por mucho que quiso mantener el orden defensivo, acabó pasando apuros, pero o la portera Schwarz, con algunas buenas intervenciones, o la falta de puntería española dejaron el marcador con el empate a cero al descanso.

Oportunidades sin resolución

España tuvo su primera gran ocasión pasados los diez minutos: Corredera rompió por la derecha, centró raso hacia el segundo palo donde apareció libre de marca Amanda que, incomprensiblemente, remató fuera. La centrocampista del Atlético, por cierto, sumó a la postre una nueva discreta actuación con la selección. Poco después, Alexia sacó un latigazo con la izquierda desde fuera del área, que Schwarz se quitó de encima. Camino del 20, Jennifer Hermoso botó un saque de esquina y Patri Guijarro remató de cabeza, pero el balón se fue por encima del larguero.

Schwarz le birló a Corredera un balón interior que hubiera sido letal. A la media hora, en la única ocasión en la que Israel pisó el área de Paños, Virginia le robó el balón a la delantera cuando ya iba a rematar. La réplica del chut de Mari Paz fue fuera. María León probó de lejos y Schwarz sacó puños. A poco del descanso, Hermoso asistió con un espuelazo a Patri Guijarro, pero el remate de la barcelonista se fue por encima del larguero. Aún brilló Hermoso con un control de pecho y sin dejar caer el balón remató, pero se topó con Schwarz despejó. Buena cifra de oportunidades, pero el asunto se quedó a cero al descanso.

Mari Paz alumbra a España

Al segundo acto, España dio la bienvenida con las tentativas de Alexia y Guijarro, pero de nuevo sin lograr batir a la meta israelí. Sin embargo, la cosa acabó por alumbrarse. Seis minutos después de la reanudación, Jennifer Hermoso centró desde la izquierda y la delantera del Valencia Mari Paz Vilas remató de cabeza, logrando batir a Schwarz. La propia atacante gallega remató de cabeza al poco, pero la defensa despejó a córner, en cuya segunda acción entre Virginia y Guijarro rozaron el segundo. Quedó claro en adelante que el asunto sería ya cuestión de hilvanar acciones hasta lograr abrir grietas en la pobladísima retaguardia israelí y ampliar el marcador.

Schwarz siguió mostrándose como la mejor israelí, evitando que el asunto del marcador se disparase. El negociado se resolvió con un gol de Alexia a dos minutos del final de penalti. Lucía García fue derribada y luego la jugadora del Barcelona resolvió el 2-0. El caso es que España ganó, que se metió tres puntos más en el zurrón para sumar 18 y verse ya en el Mundial de Francia.

Ficha técnica:

España: Sandra Paños; Ivana Andrés, Pereira, María León; Corredera, Virginia Torrecilla (Aitana Bonmatí, m.73), Patri Guijarro, Alexia, Amanda; Jennifer Hermoso (Lucía García, m.82) y Mari Paz Vilas (Mariona, m.62).

Israel: Schwarz; Sofer, David, Sade (Metkalov, m.69), Nakav, Beck (Van Ouwerkerk, m.84); Sendel, Bar Oz, Tvill; Falkon y Schulmann (Shahaf, m.61).

Goles: 1-0, min.51: Mari Paz Vilas. 2-0, min.88: Alexia.

Árbitra: Iuliana Demetrescu (RUM). Sin amonestaciones.

Incidencias: Estadio Municipal la Condomina (Murcia): 3.568 espectadores. Partido clasificatorio de la sexta jornada del grupo 7 para el campeonato del Mundo de fútbol femenino de Francia 2019.

Tags: campeonato del mundoComunidad ValencianaEspañafútbol femeninomundialSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Enith renueva con el Valencia hasta 2025

Enith renueva con el Valencia hasta 2025

22 marzo, 2023
María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

21 marzo, 2023
Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

19 marzo, 2023
España, tricampeona de Europa de fútbol sala

España, tricampeona de Europa de fútbol sala

22 marzo, 2023
Next Post
vela olímpica

Mas y Cantero se colocan segundas en 470 femenino en la Copa del Mundo de Marsella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Las mejores tripulaciones mixtas del mundo competirán por el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 9 horas
El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

El Real Club de Regatas de Alicante se solidariza con el Goztepe Yelken Kulubu y albergará el Mundial de 420

hace 9 horas
Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

Se publicó en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima

hace 9 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies