No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

España logra frente a Brasil su pase a cuartos

por Visibilitas Redacción
2 septiembre, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, Fútbol, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
España logra frente a Brasil

España celebra la victoria. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El combinado español pasa como campeona de grupo al ganar todos sus encuentros y encajar tan solo un gol en lo que va de competición

FÚTBOL | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Marcos Almendro.- España pasó, de forma inmaculada, contando sus partidos por victorias y encajando solo un gol, además de como campeona intratable de grupo, a la siguiente fase del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024. Y lo hizo tras imponerse a Brasil en un encuentro en el que también tuvo que trabajar de firme para romper, otra vez, la férrea defensa rival.

Un duelo marcado por los problemas de las guardametas de los dos equipos y que derivó en el obligado cambio de Cata Coll, por lesión, tras un encontronazo peligroso con una rival. Con todo, la expulsión de Marta da Silva terminó por condicionar el desarrollo del juego. Pero lo importante, la victoria final, terminó endulzado el paladar español.

Hasta seis novedades presentó de salida el bloque español. Montse Tomé cambió, con relación al último partido, a dos de sus cuatro defensas, también a dos de sus tres centrocampistas y a otras tantas delanteras. Revolución total puede que buscando solventar la falta de contundencia, la evidente ausencia de capacidad resolutiva, sobre todo en los últimos metros y en la ‘pintura’, del combinado español en los dos partidos precedentes en Nantes. Aunque en algún caso la ausencia fuera forzada por motivos físicos. Todo influye.

Aunque acabó en igualada (0-0), la primera parte la ganó, a los puntos, que dicen en boxeo, la selección española. Aunque el reparto, a esas alturas y antes de los goles japoneses en el otro partido del grupo, les servía a ambos conjuntos para certificar su pase a la siguiente fase, las hispanas siempre pusieron mucha más carne en el asador y menudearon las ocasiones haciendo méritos. Incluso llegaron a llevar el balón a la red (m. 14), pero el remate final de Jenni Hermoso no subió al marcador por fuera de juego previo de Patri Guijarro que pareció evidente.

También lo intentaron, sucesivamente, Lucía García, Aleixandri y Eva Navarro, que no dieron con la llave de la portería en una clara, y triple, ocasión en el minuto 25, ni Tere Abilleira, que obligó a Lorena Leite a realizar un paradón cuando la pontevedresa lanzó un obús que buscaba la red brasileña. Tampoco Eva Navarro, en el añadido, cuando sola ante la meta contraria perdió su opción por un traicionero bote del balón.

En ese añadido vendría una jugada que se antojaba clave. En plena defensa a ultranza de Brasil ante las acometidas españolas, la mítica Marta da Silva, empleándose a fondo para achicar agua, golpeó con la bota a la altura de la cabeza de Olga Carmona y la seis veces bota de oro femenina se fue llorando a los vestuarios tras ver una fulminante tarjeta roja.

Y es que puede haber sido su último partido con el combinado nacional de su país en unos JJOO. En el saque de esa falta, al borde del área, Tere Abilleira obligó de nuevo a Lorena Leite a realizar un paradón de antología. El balón no quería entrar y hubo que resignarse con el 0-0.

Metiendo pólvora en el partido, con dos cambios al descanso y otros dos en el primer tramo de la reanudación, España intentó encerrar a su rival de salida, aprovechando su superioridad, también, en lo numérico. Y lo consiguió, aunque, por momentos y hasta el minuto 69, sin capacidad de resolución, sin mordiente, sin gol, tal y como había acontecido ante Japón y ante Nigeria. Sufriendo mucho para romper el equilibrio gracias a un tanto.

Pero en ese minuto llegó la diana de Athenea del Castillo. Fue en un centro de Mariona Caldentey que Lorena, impecable hasta ese momento la portera brasileña, rechazó y dejó a sus pies. No perdonó la delantera cántabra y abrió, por fin, el marcador. Y pudo sentenciar definitivamente en los minutos inmediatamente posteriores al gol, pero regresó el fantasma de la falta de acierto en las españolas y, gracias de los alargues de la primera y la segunda parte, casi 30 minutos, ojo al dato, que decía el clásico, de añadido, el marcador daría para un gol más: el 0-2. Fue un buen gol de Alexia Putellas para cerrar el choque. Pero es que Brasil, a esas alturas, jugaba con nueve jugadoras por la lesión de Antonia ya con todos los cambios hechos.

España se fue del estadio de Burdeos pendiente de conocer su rival para avanzar en la competición.

Ficha técnica:

Brasil: Lorena Leite; Antonia, Tarciane Lima, Lauren Leal, Tamires Dias (Yasmin Ribeiro, m. 61); Ludmila da Silva (Gabi Portilho, m. 54), Duda Sampaio (Thais Ferreira, m. 61), Vitoria Yaya (Gabi Nubes, m. 87), Marta da Silva; Kerolin Nicoli Israel (Jheniffer Cordinalli, m. 61) y Adriana Leal. 

España: Cata Coll (Misa Rodríguez, m. 75), Olga Carmona, Laia Aleixandri, Laia Codina, Ona Batlle; Teresa Albelleira, Jenni Hermoso (Aitana Bonmati, m. 59), Patri Guijarro (Alexia Putellas, m. 59); Eva Navarro (Salma Paralluelo, m. 46), Athenea del Castillo y Lucía García (Mariona Caldentey, m. 46).

Goles: 0-1 M. 68: Athenea del Castillo.0-2 M. 106: Alexia Putellas.

Árbitro: Espen Andreas Eskas, noruego nacido en Oslo, auxiliado en las bandas por sus compatriotas Erik Engan Jan e Isaak Bashevkin. Expulsó a Marta da Silva, en el añadido de la primera parte, y amonestó al técnico de Brasil, Arthur Elías, por protestar (m. 81), y a la entrenadora española, Montse Tomé, por retener un balón (m. 84).

Incidencias: Estadio ‘Matmut Atlantique’ (antes del nombre comercial era el Stade Bordeaux-Atlantique) de Burdeos. Último partido de la fase de grupos para el combinado español, que pasa como líder, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoDiputación de Valenciafútbol femeninoJuegos OlímpicosParís 2024Selección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025

María Herrera, campeona mundial de motociclismo

20 octubre, 2025
Next Post

Jessica Vall, en 200 braza, y Laura Cabanes, en 200 mariposa, no pudieron superar el corte de semis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 24 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies