La selección española femenina realiza un ejercicio brillante de fútbol con 13 goles a las balcánicas y la certificación del liderato del grupo de clasificación a la Eurocopa 2017
Escribió España con unas líneas limpias y mayúsculas una oda al gol. Desarrollaron las jugadoras nacionales un ejercicio implacable de fútbol brillante y una voraz eficacia ante la portería de Montenegro. Un 13-0 imponente. Y más que pudieron caer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, mientras los apuros en defensa sencillamente fueron nulos. Un monólogo de la selección absoluta femenina ante la balcánica en el penúltimo partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2017. Y el grupo de España lo ha hecho suyo. Todo lo cuenta por victorias. Ante Montenegro certificó un liderato que estaba cantado. Y a falta de un partido, la próxima semana en el estadio de Butarque de Leganés, con un 34 goles a favor y sólo dos en contra.
Y en esa oda al gol, escrita en trece formas, dos jugadoras acumularon una cantidad brutal en su cuenta particular. Sonia Bermúdez, del Atlético, anotó cinco. Vero Boquete, del PSG, cuatro. Y también subrayaron sus dianas Amanda Sampedro (Atlético), Marta Corredera (Arsenal Ladies), Vicky Losada (Arsenal Ladies) y Alexia Putellas (FC Barcelona). Éstas firmaron los goles de una victoria de un bloque que tiene hoy un liderazgo incontestable. Pero en el campo, ese orquestar el juego y ese lograr que lo que sucedía tuviera sentido lo rubricó una impecable Vicky Losada. Brillante partido de la centrocampista de Terrasa, jugando y haciendo jugar, destruyendo, recuperando y organizando los elementos para escribir esa oda.
Las dos ocasiones en las que la brillante portera Sandra Paños tocó el balón en el primer tiempo fueron algo más bien anecdótico. Un balón de los que queda largo el despeje rival o y otro de los que la defensa se apoya en la portera. España desarrolló su ejercicio de aplastamiento a Montenegro de medio campo hacia arriba. Velocidad, dinamismo, llegadas incontables por los carriles, dominio y una cantidad de goles abrumadora. Las balcánicas recibieron ocho en ese primer tiempo. El precedente estaba en la visita a tierras balcánicas. Entonces ganaron las españolas 0-7.
Haciendo una proyección de lo que podía pasar en Las Rozas, el seleccionador, Jorge Vilda, planteó una estructura y un once puramente ofensivo. Paños entre los palos. Una línea de retaguardia de tres con dos jugadoras de corte más defensivo como Irene Paredes y Marta Torrrejón, que no se esconde a la hora de subir por la derecha, y Leila Ouahabi, una lateral con una proyección ofensiva imponente. Enlazó a éstas con tres futbolistas para la recuperación y la organización. Y ahí mandó incontestablemente Vicky Losada durante todo el partido, asociada con Silvia Meseguer y Marta Corredera. Y hacia adelante cuatro piezas más con dinamita como Amanda, Sonia, Alexia y Vero Boquete.
Sonia marcó cinco goles, Vero Boquete cuatro, y Amanda, Corredera, Losada y Alexia uno cada una
Y los nombres vinieron ligados a seriedad, compromiso, sobriedad en el control del juego e incisiva velocidad para atacar. Y todo ello se sumó a que Montenegro se mostró como una lágrima de selección. Al minuto y medio, Leila ganó en velocidad a su par atacando por la izquierda, centró medido y Vero Boquete no tuvo más que colocar bien el remate de cabeza. Comenzó entonces el monólogo incontestable de España y el festival de goles. Boquete, jugadora del PSG, repitió pronto firmando el 2-0 después de un saque de esquina en corto entre Alexia y Amanda, un remate fallido de Losada y el remache de la gallega para el 2-0.
Se había consumido sólo seis minutos de tiempo y España, que no paró de construir fútbol desde el centro y explotando las bandas, anotó tres más hasta llegar al minuto 20. Sonia mostró su pericia con la izquierda y los libres directos con el 3-0. Y Amanda, pícara siempre, encontró el lugar en el área pequeña para celebrar tras una doble ocasión el 4-0. Y el quinto se formuló con un centro de Alexia, un mal rechace de una defensa balcánica y el aprovechamiento de Sonia ante la meta Bajcetic.
Y en ese acoso y derribo de España, sin réplica de las montenegrinas, cayeron otros tres goles antes del descanso. Uno de los innumerables centros, esta vez desde la derecha, lo remató de cabeza Sonia para el 6-0 y su triplete. Y el que puso más tarde Alexia Putellas por la izquierda y raso lo remató Marta Corredera llegando por el punto de penalti (7-0). Lo siguiente ya fue el centro de Marta Torrejón y el remate de Vero Boquete, anticipándose a su par, para el 8-0 previo al descanso.
El guión del partido tras la reanudación y el monólogo ofensivo y voraz de España no cambió. Quizás, con el paso de los minutos, un ritmo un punto más bajo dado el durísimo correctivo que le estaba cayendo a Montenegro. El aluvión de goles, aunque cada uno llevó su firma, fue cosa de bloque. Pero el despliegue técnico y táctico futbolístico de Vicky Losada en la orquestación de todo lo que sucedió en el campo fue sencillamente magistral.
El manejo de Losada
El segundo tiempo comenzó con la entrada y debú con la absoluta de Bárbara Latorre al terreno de juego y con otra celebración. Después de que el crono hubiera alcanzado sólo 40 segundos. Vero Boquete recibió en zona de tres cuartos, se lanzó hacia el área en diagonal desde la izquierda y buscó el palo largo para el 9-0. El redondeo llegó minutos más tarde con otro chut de la delantera gallega, que repelió la guardameta de Montenegro y remachó Sonia para el décimo de la tarde noche.
La cosa no quedó en eso, que ni más ni menos era a los 52 minutos una decena de goles y ningún apuro en defensa. Dos jugadoras que no pararon de generar ocasiones y fútbol fueron Losada y Alexia por su costado. Bueno, pues éstas también tuvieron premio en forma de gol con firma propia. Camino del último cuarto de hora, Vicky Losada, por cierto la autora del primer gol de España en la historia en la primera participación en un Mundial absoluto en Canadá 2015, recogió un rechace de la defensa montenegrina y desde fuera del área sacó un buen latigazo a la derecha de la portera para el 11-0.
Y el siguiente, que fue el de Alexia vino de una profundización de la eléctrica Bárbara Latorre y su asistencia a su compañera del Barcelona. El último, ya con el tiempo cumplido, vino de un centro de la propia Bárbara que se le escapó a Bajcetic y la finalización de Sonia, que hizo el 13-0 y el quinto en su cuenta particular.
Ficha técnica:
España: Sandra Paños; Marta Torrejón (Bárbara Latorre, m.46), Irene Paredes, Leila Ouahabi (Mapi León, m.67); Silvia Meseguer, Vicky Losada, Marta Corredera; Sonia Bermúdez, Amanda Sampedro, Alexia Putellas; y Vero Boquete (Jenni Hermoso, m.58).
Montenegro: Bajcetic; Radanovic, Rondovic (Bozik, m.34), Viulic, Djurkovic, Kuk, Djokovic, bulatovic, Djukic (Vesovic, m.77), Bojat (Saranovic, m.56) y Vukcevic.
Goles: 1-0, min.2: Vero Boquete. 2-0, min.6: Vero Boquete. 3-0, min. 10: Sonia Bermúdez. 4-0, min. 16: Amanda Sampedro. 5-0, min. 20: Sonia Bermúdez. 6-0, min. 23: Sonia Bermúdez. 7-0, min. 25: Marta Corredera. 8-0, min. 44: Vero Boquete. 9-0, min.46: Vero Boquete. 10-0, min. 52: Sonia Bermúdez. 11-0, min. 74: Vicky Losada. 12-0, min. 80: Alexia Putellas. 13-0, min. 90+: Sonia Bermúdez.
Árbitro: Zuzana Valentova. Amonestó a Saranovic y Bozik.
Comments 2