No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Mari Paz personifica la remontada del Valencia ante el Athletic

por Raúl Cosín
19 marzo, 2017
en Competición, Fútbol
1
Valencia

Una acción del partido entre el Athletic y el Valencia de la Liga Iberdrola de fútbol femenino. Foto: LaLiga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El conjunto vasco se adelantó con un tanto de Garazi, pero las valencianas apretaron en bloque y la gallega firmó un doblete

Agarra fuerte el Valencia la tercera plaza de la Liga Iberdrola de fútbol femenino. Le puso empeño en Bilbao, ante el Athletic, siempre poderosas y guerreras, pero además tuvieron confianza en sus posibilidades las valencianistas hasta el final. Fue el Athletic el que tomó ventaja. Garazi, avanzado ya en el segundo tiempo, metió la cabeza ante a Endler. Nadie había conseguido batir la portería valenciana en los ocho partidos anteriores. El gol bilbaíno no fue un freno. Más bien se convirtió en una circunstancia para afinar más el empuje. Y a fuerza de ello, del trabajo del bloque, no sólo llegó el tanto del empate, sino también el de la postrera victoria. Y ambos goles llevaron la firma de Mari Paz Vilas. Tres puntos más entran en el zurrón valencianista, que le saca cuatro de ventaja al Levante, cuarto, y siete al Athletic, quinto.

Y ese resultado se originó en un partido intenso, competido, físico y noble al tiempo. El Athletic ambicionó, claro, la victoria ante su público. E hizo méritos para ello o, al menos, para guardar el empate. Pero enfrente tuvo a un Valencia que como equipo sigue creciendo en el fútbol femenino. Compitió, supo sufrir, supo jugarle al Athletic y acabó ganando por confianza en lo que hace. Mari Paz Vilas personificó la victoria con los dos goles que significaron la remontada. La gallega, siempre merodeando el gol y aquello que se le parezca, hizo un tanto de delantera nata y otro nacido en la picardía de quien vive de recoger todo lo posible para marcar.

En un triunfo de grupo, con muchos nombres de peso, siguió marcando una línea altísima la capitana valencianista, Ivana Andrés. Liderazgo, solvencia defensiva, capacidad para sacar el balón jugado desde atrás y sangre fría, mucha además, para traducirse en una defensa impecable.

Intensidad desde el inicio  

Se conjugó un primer tiempo con mucha intensidad por parte de ambos equipos, decididos a cumplir con el rango de un gran cartel de protagonistas, que se vaciaron sin condiciones y que le inyectaron ambición y garra al asunto, aunque no se sucedieron las ocasiones en cantidad. Y el negociado, en ese primer acto, entremezcló lo enredado e impreciso del arranque, con los arreones veloces y verticales del Athletic, y el manejo del balón valencianista y las llegadas eléctricas.

El Athletic, por empuje y a la contra, estuvo más certero a la hora de enfocar el pase en los últimos metros, que no el remate. Claro, tampoco era sencillo rivalizar con una defensa imperial como la valenciana con la capitana Ivana Andrés y Paula Nicart por el centro, ayudadas por el poderío en la cobertura de Natalia Gaitán. Y en el caso de enganchar el Athletic algún lanzamiento entre los tres palos, apareció larguísima Tiane Endler.

En el minuto 27, hubo una falta lateral que sirvió Erika para el Athletic, Lucía remató de espuela cruzando y la portera chilena del Valencia se estiró a su izquierda para firmar un paredón estirandose a su izquierda. El balón se fue a córner y las locales pudieron tentar de nuevo contra la meta visitante, pero respondió igualmente Endler. Ya en el 35, fue el Valencia el que tuvo una gran ocasión. El balón llegó al segundo palo de la portería de Ainhoa Tirapu y libre de marca Natalia Gaitán remató raso y cruzado, pero el balón se fue fuera rozando el palo.

Los goles, en el segundo acto

El fútbol se reanudó en Lezama proyectando algo muy similar a lo visto a lo largo del primer acto, aunque con Athletic intentando ser más protagonista, lo que a su vez permitió al Valencia salir a la contra. Hubo velocidad. Hubo verticalidad. Y se generaron, en un marco de equilibrio, un no parar de idas y venidas. La cuestión era concretar algo potable ante las porteras. Acabó por adelantarse el conjunto local a balón parado. Erika colgó un balón al corazón del área valencianista y Garazi apareció para rematar de cabeza y batir a Endler. El primer gol recibido en las últimas nueve jornadas.

Respondió el Valencia aplicándose en meter al Athletic en su sector de campo. Empujó a las locales a escudar a Ainhoa Tirapu. Y la réplica de las rojiblancas se pudo ver a la contra. Brillante estuvo Ivana Andrés en las acciones defensivas. Impecable la capitana valenciana.

A nueve minutos del final, Banini golpeó una falta cerca de la frontal del área bilbaína, perfilada a la izquierda, salvó la barrera y obligó a Tirapu a estirarse para despejar. Tres minutos después, Yanara llegó por la derecha y centró raso al primer palo donde Mari Paz remató, le dio primero en el cuerpo de Tirapu y la delantera gallega remachó el rechace para empatar (1-1). Y no tardó prácticamente en concretar la remontada el Valencia. Salió Tirapu a cortar un pase en largo de las visitantes, controló mal y Mari Paz tiró de picardía para llevarse el esférico y hacer el 1-2.

Ficha técnica:

Athletic de Bilbao: Ainhoa Tirapu; Moraza, Vanesa Gimbert, Garazi Murua, Eunate; Maite Oroz, Damaris (Sierra, m.90), Lucía García, Erika Vázquez, Nekane y Yulema Corres (Irune, m.80).

Valencia CF: Tiane Endler; Débora García, Paula Nicart, Ivana Andrés, Joyce; Natalia Gaitán, Gio Carreras (Marianela, m.75); Carol Férez (Yanara, m.66), Claudia Zornoza, Estefi Banini (Esther Romero, m.90); y Mari Paz Vilas (Maya, m.90+).

Goles: 1-0, min.67: Garazi Murua. 1-1, min.84: Mari Paz. 1-2, min.87: Mari Paz.

Árbitro: López Parra (Comité cántabro). Amonestó a Damaris, Garazi y Nekane por el Athletic, y a Carol Férez por el Valencia.

Incidencias: Lezama: 1.000 espectadores. Jornada 22 de la Liga Iberdrola Primera División RFEF de fútbol femenino.

 

Foto: Laliga
Tags: fútbol femeninoLiga Iberdrolavalencia
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

9 octubre, 2025
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

7 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero encabezan la clase 49er FX en su estreno en el Mundial

Paula Barceló y María Cantero encabezan la clase 49er FX en su estreno en el Mundial

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Aitana Díaz, subcampeona del Mundo júnior

8 octubre, 2025
Next Post
Guerreras

Las Guerreras de Carlos Viver arrancan con sensaciones positivas

Comments 1

  1. Pingback: Calendario de Primera División de Fútbol Femenino 2016-17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 1 día
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies