No Result
View All Result
viernes, septiembre 22, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España resolvió en la prórroga el pase a semifinales del Mundial

por Raúl Cosín
16 agosto, 2023
en Competición, Fútbol
0
España resolvió en la prórroga el pase a semifinales del Mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Victoria 2-1 con goles de Mariona, de penalti, y de Paralluelo ante Países Bajos, cuyo gol lo anotó Van der Gragt, para superar los cuartos de final de un Mundial absoluto femenino por primera vez en su historia

FÚTBOL | CAMPEONATO DEL MUNDO DE AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA – CUARTOS DE FINAL

Trabajada, sufrida y justa fue la clasificación de España para la ronda previa a la final del campeonato del Mundo femenino de fútbol. El pase a semifinales del Mundial entre España y Países Bajos fue un negociado que se tuvo que extender más allá de los noventa minutos. Dominó en muchas fases del encuentro el conjunto español, que sumó en posesión y tentativas, si bien el gol, en el 81, llegó de penalti obra de Mariona. Las neerlandesas, que apostaron por la verticalidad de Beeresteyn, dieron un paso adelante incisivo y empataron, ya en el 91, con una diana de Van der Gragt. La igualdad se extendió hasta forzarse la prórroga. Exigente el encuentro con la acumulación de minutos. Escasas pero hubo alternativas de unas y otras. En el minuto 111, un pase al espacio de Jenni Hermoso lo aprovechó Paralluelo para hacer el 2-1 a nueve minutos del final. Aguantó con ello para lograr la clasificación mundialista en categoría absoluta para semifinales por primera en la historia.

Conjugó España una meritoria primera parte ante las neerlandesas, que incluso debió finalizar con algún tanto a favor de la ‘Roja’. Intenso el equipo español a lo largo de todo el periodo, procurando, y consiguiendo en varias fases, dominar con el balón pero también hacerlo espacialmente, generando oportunidades sobre la portería de Van Domselaar, y en la retaguardia cerrando bien ante la propuesta de Pasíses Bajos, que, con buenas futbolistas para jugar asociarse, acabó optando por la verticalidad con Beeresteyn.

El arranque de España fue notable en todos los conceptos del juego y prometedor respecto a qué quería y qué podía hacer en el primer tiempo. Circuló bien el balón y aprovechó el juego con bandas, especialmente con las incorporaciones de Oihane y de Ona Batllé. Jugadoras de alta calidad como Tere, Aitana y Jenni Hermoso estuvieron intensas y batalladoras en el centro del campo. Incisivas también se mostraron Alba Redondo, Mariona y Esther en la línea de ataque.

Superado el cuarto de hora hubo doble ocasión para España: un centro desde la izquierda lo remató de cabeza Alba Redondo y el balón, repelido por Van Domselaar se fue al palo. La propia delantera del Levante recogió el rechace y de nuevo el esférico fue al poste. Hubo otra ocasión de especial peso en el primer tiempo hacia el minuto 35: recibió por el carril izquierdo Ona Batllé, que se deshizo de su par con un control notable, avanzó y centró hacia el palo lejano, donde Alba amortiguó y Esther González remató e hizo gol. Stéphanie Frappart dio el gol, pero la revisión del VAR concluyó que hubo fuera de juego. Con una mejor España, aunque sin goles, se completaron los primeros 45 minutos.

Fotos: RFEF

Reanudado el fútbol en el Estadio Regional de Wellington, las españolas empezaron con una ocasión con mucho peligro. Esther presionó por un balón próximo al borde del área neerlandesa y su chut se fue muy cerca del poste izquierdo de Van Domselaar. Poco después también lo intentó Mariona desde fuera del área, aunque sin apuros reales para la portera de Países Bajos. Alcanzado el minuto 50, España acumulaba, además de mejor ratio de posesión, trece tentativas sobre meta rival, con cuatro balones entre palos, por un solo lanzamiento de las neerlandesas, que no generó problema sobre la meta de Cata Coll. Obviamente en fútbol esto no garantizaba nada en el camino a semifinales; España debía afinar en la finalización en los últimos metros.

Pese a ese dominio español, superada la hora de juego, hubo susto para los intereses de éstas. Un balón vertical de nuevo sobre Beeresteyn, el recurso que seguía procurando Países Bajos, llevó a una lucha en carrera entre Paredes y la atacante ‘oranje’ -en este duelo de azul marino-. Frappart señaló penalti, pero anuló du decisión tras revisar la imagen en el VAR -además retiró la amonestación con amarilla a Paredes-. Lo dicho, el dominio sin finalización, sin resolver, se podía quedar en algo insuficiente frente a situaciones resueltas por las neerlandesas, que iban mejorando en situación de juego. El combinado de Andries Jonker crecía.

Fotos: RFEF

Superado el minuto setenta, tras cocinar bien una circulación España que fue de derecha a izquierda, el balón llegó para el golpeo de Tere desde el borde del área, pero su chut raso y seco lo frenó Van Domselaar. En el 77, Codina tuvo que retirarse lesionada y entró en el campo Ivana Andrés, recuperada de una microrrotura en el sóleo. Precisamente, la central valenciana inició una circulación con Paredes, ésta con Oihane y a su vez con Paralluelo, cuyo centro, con ayuda del VAR, acabó en penalti por mano de Van der Gragt para España: Mariona anotó apurando la base del poste derecho de Van Domselaar. La meta neerlandesa sacó la mano derecha para despejar con muchos apuros una falta que sirvió Tere de lejos. En el tramo final, España tuvo que apretar los dientes y saber sufrir también porque, lógicamente, Países Bajos dio un pase adelante. Un minuto llevaba el partido en tiempo extra cuando Van der Gragt empató, de tiro cruzado, tras un desajuste (1-1). El asunto se fue a la prórroga.

La primera ocasión de claro peligro la tuvo Países Bajos. Un centro por la izquierda iba franco hacia Snoeijs, pero Ivana Andrés evitó acrobáticamente el remate de la atacante que hubiera sido el segundo neerlandés. España procuró aproximarse jugando el balón con criterio, que corriera el esférico, mientras sus oponentes se asentaron más en lo físico. Un remate de cabeza de Jenni Hermoso lo repelió Van Domselaar. Sin goles se completó el primer tiempo de la prórroga. Y el segundo comenzó con un balón hacia Beeresteyn, que remató cruzado, pero el balón fue fuera. La misma atacante neerlandesa, tras un saque de banda ofensivo, tuvo el gol en un remate a bocajarro. Pero en la siguiente acción, un balón hacia la carrera de Jenni Hermoso hacia Paralluelo lo finalizó de tiro cruzado la atacante del Barça (exatleta del Playas de Castellón) para el 2-1. Nueve minutos quedaban por delante. Aguantó. Resistió. Y lo logró. España, a semifinales.

Ficha técnica:

España: Cata Coll; Oihane (Olga, m.91), Paredes, Codina (Ivana, m.77), Ona Batlle; Tere, Aitana (Irene Guerrero, m.87), Jenni Hermoso; Alba Redondo (Paralluelo, min.71), Mariona (Alexia, m.100) y Esther (Eva Navarro, m.100).

Países Bajos: Van Domselaar; Van der Gragt (Casparij, m.106), Spitse (Snoeijs, m.85), Janssen; Roord (Wilms, m.61), Groenen, Pelova, Damaris Egurrola (Dijkstra, m.96), Brugts (Nouwen, m.89); Beeresteyn y Martens.

Goles: 1-0, min.81: Mariona, de penalti. 1-1, min.90+1: Van der Gragt. 2-1, min.111: Paralluelo.

Árbitra: Stéphanie Frappart. Amonestó a Oihane por España, y a Damaris por Países Bajos.

Incidencias: Estadio Regional de Wellington: 32.021 espectadores. Partido de cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.

Tags: campeonato del mundoComunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninomundialSelección españolaTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Lydia Valentín: «He puesto mi deporte en lo más alto y he hecho historia en mi país»

Dalia Santiago, quinta en el Grand Prix de Parataekwondo en Veracruz

21 septiembre, 2023
Maialen Chourraut, Laia Sorribes y Olatz Arregui le dan a España la primera medalla del Mundial de slalom

Maialen Chourraut, Laia Sorribes y Olatz Arregui le dan a España la primera medalla del Mundial de slalom

22 septiembre, 2023

Las futbolistas españolas internacionales subrayan su «voluntad de no ser convocadas por motivos justificados»

19 septiembre, 2023
La Junta Electoral de la FEB proclama a Elisa Aguilar única candidata en las elecciones a la Presidencia

Esta es la convocatoria de Montse Tomé para las dos primeras jornadas de la UEFA Women’s Nations League

19 septiembre, 2023
Next Post
Buen comienzo del equipo español en el Mundial de La Haya

Buen comienzo del equipo español en el Mundial de La Haya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Gisela Pulido estrenó el Europeo de Formula Kite en el Top 10

Gisela Pulido estrenó el Europeo de Formula Kite en el Top 10

hace 17 horas
Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

hace 20 horas
Lydia Valentín: «He puesto mi deporte en lo más alto y he hecho historia en mi país»

Lydia Valentín: «He puesto mi deporte en lo más alto y he hecho historia en mi país»

hace 24 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies