El Wolfsburgo se puso con un 0-2 en el primer tiempo en el PSV Stadion, pero un doblete de Patri Guijarro y un tanto de Rolfö (3-2) cristalizaron con el segundo título de la Women’s Champions League para el Barça
FÚTBOL – UEFA WOMEN’S CHAMPIONS LEAGUE (F) | FC BARCELONA 3-2 VfL WOLFSBURGO
El Barcelona vuelve a reinar en Europa. Logró elevar el título de la Women’s Champions League en el PSV Stadion. El segundo gran trofeo continental de las barcelonistas en su historia. Y en esta ocasión, como ensoñaban, con público, ante su gente, con el calor de aficionados propios y ajenos. Y eso que el negociado con el Wolfsburgo, que buscaba su tercer título de Copa de Europa, se puso cuesta arriba en la primera parte, resuelta con un 0-2 con goles de Pajor y Popp. Sin embargo, resurgió rotundo el Barça desde el inicio del segundo acto con un doblete de Patri Guijarro en los primeros cinco minutos para igualar. A veinte minutos del final, Rolfö completó la remontada (3-2). Progresó el juego, incluso hubo espacio para que tuviera minutos Alexia, y la victoria cristalizó para conquistar de nuevo el Viejo Continente: en 2021 lo hizo por primera vez ante el Chelsea, pero a puerta cerrada por la incidencia de la pandemia del coronavirus; en 2023, lo consiguió en Eindhoven, con el calor del público, remontando para su segundo título de la Women’s Champions League.
La sobriedad, solvencia, dureza, solidaridad grupal y seriedad de la propuesta del equipo alemán, que no tuvo problema ni apuro en saber que el Barça amasaría minutos de posesión de balón, se significó con una renta de dos goles cuando el negociado alcanzó el descanso. Y el asunto empezó rápido con una propuesta en profundidad de las barcelonistas hacia Paralluelo, sin embargo frenada por las germanas.
El plan era claro por parte de ambos equipos: el Barça abonado a su manejo de balón, engordando la estadística, procurando asociarse e hilvanar también llegadas por los costados con Hansen, Mario o Paralluelo; por su parte, el Wolfsburso, se presentó como un bloque sólido, asfixiando en el medio campo, donde ejerció una presión notable, resolviendo con sus líneas juntas cualquier tentativa barcelonista de jugar por dentro, y en ofensivo siendo veloces en las transiciones.
Nada más que tres minutos de final se cumplieron para que el Wolfsburgo se adelantara. El Barça buscó salir desde atrás asociándose, recibió Bronze por la derecha, se fue hacia adentro presionada por Pajor, quien acabó recuperando balón y sacando un latigazo con la derecha para batir desde fuera del área a Paños. En los primeros instantes tras el tanto alemán, no notó en exceso el golpe el Barça. Incluso propuso en ofensivo. A balón parado, en un saque de esquina servido por Mapi León, estuvo cerquísima de empatar con un remate de cabeza de Paredes en el palo lejano, pero el balón se fue fuera por poco.
No obstante, la propuesta sólida en todas sus líneas y como bloque del Wolfsburgo apagó a las barcelonistas, cada vez más desubicadas. Más cuando camino del minuto cuarenta, saliendo Rauch desde atrás casi sin oposición, pero veloz y con una buena conexión por la izquierda con Pajor, ésta última centró para el remate de cabeza de Popp, que logró el 0-2. Escoció más la cosa a las azulgrana, que incluso pudieron restar a poco del receso si una conexión de Bronze con Paralluelo hubiese encontrado buen impacto de la última ante Frohms.
Cinco minutos clave para igualar
Reanudado el fútbol tras el paso por vestuarios, al Barcelona le pasó lo mejor que podía darse. Ajustó el marcador en los tres primeros minutos. La presión en medio campo le llevó a una recuperación en medio campo para la apertura a Hansen por la derecha, la acción individual de ésta por el interior del área alemana y la asistencia a Patri Guijarro, que remató rotunda cerca del área pequeña. Dos minutos más y, de nuevo por la derecha, tras una recuperación, Aitana recortó a su par y centró con la izquierda para el remate, esta vez de cabeza, de Guijarro para empatar. La final se había puesto a una temperatura altísima en los primeros cinco minutos del segundo tiempo: 2-2. Crecimiento psicológico del Barça y golpe duro moral para el Wolfsburgo.
La eficiencia del Barcelona se concretó pudiendo desplegar su fútbol habitual. Es decir, el plan de partido que quiso proponer en el primer tiempo, pero que el Wolfsburgo engulló y minimizó. Ahora, eran las alemanas las que habían perdido en frescura, intensidad, orden y trabajo en bloque para frenar la progresión de balón de las azulgrana en ofensivo, generando alguna cosa más sobre la portería de Frohms. El peligro alemán, en todo caso, no se diluyó, porque cualquier transición rápida podía suponer peligro. Pajor, de hecho, tentó sobre la meta de Paños.
En el minuto setenta, Geyse entró por Paralluelo y en el primer balón que contactó la brasileña fue antesala del 3-2: metió un pase interior hacia Mariona, que no acertó a rematar, Janssen no logró despejar y entre Mariona y Guijarro no lograron rematar, pero sí Rolfö para remontar. Lo que vino luego entremezcló la acción con las interrupciones. Fue consumiéndose la historia. En el 90 salió Alexia al campo. Tenía siete minutos de la final, según el extra que dio la jueza del encuentro. Todo cristalizó con el título europeo del Barça. De las últimas cinco temporadas, las barcelonistas disputaron cuatro finales con un saldo de dos campeonatos y dos subcampeonatos.
Ficha técnica:
FC Barcelona: Sandra Paños; Bronze, Paredes, Mapi León, Rolfö; Patri Guijarro, Walsh (Engen, m.90), Bonmatí (Alexia, m.90); Graham Hansen (Crnogorcevic, m.79), Paralluelo (Geyse, m.70) y Mariona (Pina, m.79). Entrenador: Jonatan Giráldez.
Vfl Wolfsburgo: Frohms; Wilms (Hegering, m.84), Hendrich, Janssen, Rauch; Oberdorf, Roord (Lattwein, m.71), Huth; Jónsdóttir, Pajor (Bremer, m.84) y Popp. Entrenador: Tommy Stroot.
Goles: 0-1, min:3: Pajor. 0-2, min:37: Popp. 1-2, min.48: Patri Guijarro. 2-2, min.50: Patri Guijarro. 3-2, min.70: Rolfö.
Árbitra: Cheryl Foster (Gales). Amonestó a Aitana Bonmatí por el Barcelona, y a Hendrich, Jónsdóttir y Popp por el Wolfsburgo.
Incidencias: PSV Stadion – Eindhoven (Países Bajos). Final de la UEFA Women’s Champions League de fútbol femenino.