No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Los goles de Hansen y Hermoso subrayan el liderazgo del Barça y cortan la racha del Levante

por Raúl Cosín
3 febrero, 2021
en Competición, Fútbol
0
Los goles de Hansen y Hermoso subrayan el liderazgo del Barça y cortan la racha del Levante

#Fútbol | Hansen y Hermoso subrayan el liderazgo del Barça y cortan la racha del Levante (0-3)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Barcelona no frena ante nadie. Práctica e implacable. Formula un fútbol delicioso en el que convierte en realidad lo difícil en algo que parece fácil. Todo lo contrario. El mérito es enorme con un trabajo de hace muchos años. La cosa es que su argumentario y el doblete de Hansen y el gol de Hermoso valieron, además, para doblegar a un Levante serio, segundo de la Primera División Femenina, que llegaba en una racha de seis victorias consecutivas en liga, pero que no pudo apurar a las barcelonistas (0-3).

Apostó el Levante por la misma fórmula que planteó para, en efecto, doblegar con solvencia al Atlético de Madrid en este caso para tratar de frenar al intratable Barcelona. María Pry optó por jugar con tres centrales, los costados libres para Alharilla y Jucinara, y un eje con Toletti, apoyada por Banini y Andonova, para dejar las cuestiones más ofensivas a Esther y Alba. El Barça, sin María León, tiró por jugar con Patri Guijarro como pareja de Pereira en el centro de su defensa, por delante de ellas la enorme presencia de Hamraoui y para dirigir el asunto con una Alexia que sigue de dulce; hacia arriba Mariona, Hansen, Hermoso y Oshoala. El empeño levantinista por no ceder campo de inicio a las barcelonistas incluso se significó con algunos balones en área de Sandra Paños.

Pasado el primer cuarto de hora, el trabajo de inversión física del conjunto valenciano fue meridiano e innegable, pero el Barcelona hizo el balón suyo, como acostumbra. Y desarrolló su fútbol. Salvó la primera línea de presión reactiva levantinista buscando a Hamraoui y especialmente a Alexia. Su proyección luego la basó, alternando la velocidad, en ir componiendo figuras geométricas entre triángulos, cuadrados y pentágonos moviendo el balón y buscando aproximarse al área de María Valenzuela, que, superados los primeros veinte minutos, tuvo que sacar con firmeza el puño para repeler a córner un chut potente y lejano de Hamraoui que, pese a ir centrado, se envenenó.

El partido se mantuvo en el guión descrito. El Levante realizó un gran trabajo en clave defensiva y procuró recuperar para salir a la contra, para encontrar premio, aunque no fue así, en alguna acción directa. Y el Barça mantuvo su geometría de pases. Ya fue en el 37 cuando Jennifer Hermoso conectó un pase interior y la noruega Graham Hansen logró batir a Valenzuela (0-1). Poco después, ya camino del descanso, Hamraoui volvió a ejecutar un lanzamiento lejano, potente y centrado, que la portera levantinista despejó luciéndose. Con la ventaja mínima en el marcador se alcanzó el receso.

Fotos: LALIGA

Hansen y Hermoso sentencian 

Como en el inicio del encuentro, el Levante trató de incomodar al Barça en su sector del campo. Estuvo la cosa pareja en los primeros del segundo acto. Buen tono físico de ambos equipos. Generando luchas en la zona ancha del campo. Buscando unas, las locales, la recuperación y contra, y las otras, las visitantes, hacer circular rápido el balón. La primera aproximación con peligro fue levantinista. Se quedó Leila descolgada en ataque y su espacio lo aprovechó Alharilla para recibir una apertura a la derecha de Toletti, pero la capitana granota no logró conectar con la suficiente potencia el centro, que atajó Paños. En el progreso hacia la hora de juego, el Barcelona dio forma a dos buenas ocasiones para ampliar el marcador. En las dos el estilete fue Oshoala: Valenzuela paró bien la primera tentativa de la atacante barcelonista, si bien en la segunda el balón se paseo casi pisando la línea de gol de un palo a otro.

El asunto es que el Barça acabó por ampliar su renta. Progresó para penetrar por el perfil izquierdo y pisó área con Alexia Putellas, que buscó el pase atrás hacia el palo lejano por donde entró en diagonal Graham Hansen para lograr el 0-2 en el minuto 66. Acumuló luego el Levante un par de acciones ofensivas a balón parado, pero los centros los atrapó Sandra Paños. Sin embargo, la mejor ocasión de las valencianas fue camino del último cuarto de hora cuando Banini dio forma a una buena acción individual por la derecha en puja con Hansen, la argentina habilitó con un pase el desmarque al espacio de Eva Navarro y la yeclana centró con potencia y el balón lo llegó a remachar Jucinara, pero el esférico, tras besar el larguero, se fue fuera.

La historia se mantuvo con los mismos argumentarios de unas y otras. A falta de cinco minutos para el final, el Barça volvió a pisar área local, de nuevo la presencia y pase de Alexia fue antesala de la que fue la asistencia de Martens para el gol de Jennifer Hermoso, que ya fue la sentencia para subrayar la victoria de las barcelonistas (0-3)

Ficha técnica:

Levante UD Femenino: Valenzuela; Alharilla (Paula Tomás, m.80), Méndez, Rocío, Cometti, Jucinara; Toletti, Andonova (Fiamma, m.64), Banini; Alba Redondo y Esther González (Eva Navarro, m.64).

FC Barcelona: Sandra Paños; Torrejón, Pereira, Patri Guijarro, Leila (Melanie Serrano, m.73); Hamraoui, Alexia (Aitana, m.86); Graham Hansen (Losada, m.82), Jennifer Hermoso, Mariona (Andrea Falcón, m.82); y Oshoala (Martens, m.73).

Goles: 0-1, min.37: Graham Hansen. 0-2, min.66: Graham Hansen. 0-3, min.85: Jennifer Hermoso.

Árbitra: María Dolores Martínez Madrona (Comité murciano). Amonestó a Andonova, Esther, Cometti por el Levante, y a Martens por el Barcelona.

Incidencias: Ciudad Deportiva Levante UD (Buñol, Valencia). Partido correspondiente a la jornada 6 (aplazado en su momento por covid) de la Primera División Femenina de fútbol.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoFC BarcelonaLevante UDprimera divisiónTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post
Costa Blanca Cup Inclusive

Costa Blanca Cup y deporte adaptado: el binomio premiado por Emprén Esport

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies