No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

El monólogo del Levante iguala con la fortaleza del Santa Teresa

por Raúl Cosín
16 mayo, 2021
en Competición, Fútbol
0
ciutat de valència, levante

#Futbol | El monólogo del Levante iguala con la fortaleza del Santa Teresa en el Ciutat de València

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA | LEVANTE UD FEMENINO 1-1 SANTA TERESA BADAJOZ

El Levante fue el primer club español cuya sección femenina compitió en la Copa de Europa. El fondo continental impregnaba este domingo 16 de mayo. El FC Barcelona se medía en la final de la Women’s Champions League ante el Chelsea, pero en una mañana calurosa en la ciudad del Turia, el levante abrió las puertas al público de nuevo, cerradas para el aficionado desde el inicio de la pandemia del coronavirus, para albergar el encuentro entre el Levante y el Santa Teresa de la Primera División Femenina. Las granota están en plena puja, si bien ya lo tienen virtualmente hecho, por esa clasificación continental para la próxima campaña. Pero la cosa es la lucha entre el segundo y el tercer puesto. Y la cosa, en el Ciutat, se resolvió con un empate (1-1), que enlazado con la victoria del Real Madrid ante el Eibar se significó en que las valencianas bajaran a la segunda posición en favor de las madrileñas. El Santa Teresa estructuró un partido defensivo, utilizando bien sus bazas, incluso adelantándose en el marcador por mediación de Belén, logrando igualar ante ante un Levante, que practicó un monólogo con balón, al que rescató para el empate Esther.

Hizo suyo el balón el Levante desde el mismo pitido inicial del encuentro en el Ciutat de València. Monólogo total del conjunto de María Pry con el balón. La posesión del esférico por parte de las granota fue abrumadora. El Santa Teresa, sin embargo, planteó un bloque bajo y trató de minimizar en lo posible los espacios ante la superioridad de las locales. El equipo de Juan Carlos Antúnez, serio siempre, defendió, apretó los dientes, salvaguardó en lo posible la portería de Yolanda Aguirre de lanzamientos valencianos y cuando pudo, escaso esto, procuró salir rápido con Belén.

Ese peso específico y cristalino respecto a la superioridad, llegando por los costados con Alba Redondo, por la derecha, con Jucinara y Banini, por la izquierda; construyendo Zornoza; y siendo referencia Esther González, la máxima goleadora de la clasificación, sin embargo no se dejó de topar con una retaguardia pacense notable -desde un punto de vista de trabajo estructural global- y con una atenta y sobria Yolanda Aguirre. El Levante contó con un cuantioso número de ocasiones a tentativas de Alba Redondo, Zornoza, Banini o Esther, ésta además en diversas oportunidades, pero sin poder destapar su habitual afilada puntería. Los bloqueos de la defensa y de la propia portera del equipo de Badajoz fueron clave para que al descanso, pese a la superioridad en control de balón del Levante, el asunto llegase con el empate a cero inicial.

Cuando el balón volvió a circular sobre el césped del estadio Ciutat de Valéncia entre el Levante y el Santa Teresa, siguió manteniendo un papel protagonista el conjunto granota, pero las pacenses, que no habían apurado en absoluto a María Valenzuela durante la primera mitad, aunque contenidas quisieron estirarse lo suficiente para acumular en su haber ofensivo alguna proyección. El Levante incrementó sus tentativas, frenadas, sin embargo, por el Santa. Las extremeñas, en el minuto 63, tras una recuperación en zona ancha, salieron hacia la referencia de Belén Martínez, quien logró batir por arriba a Valenzuela para el 0-1. En adelante, el Santa Teresa reforzó ese cerrar filas planteado, en el que si bien fue un trabajo coral destacaron Nayadet, Estefa o Alba Zafra en la zona central del campo. Las valencianas generaron, dieron forma a oportunidades de peligro, las tuvo especialmente Esther, pero la máxima artillera del campeonato no tenía el día.

Alcanzado el paso del tiempo por el último cuarto de hora de juego, María Pry propuso un cambio táctico y pasó a defensa de tres, dando la vez a Rocío por Alharilla. La central andaluza se unió a Méndez y Cometti, mientras Jucinara adelantó posición por la banda izquierda. Entró el partido en una fase complicada para las locales: pese a tener el balón y a reestructurar el esquema táctico y mantenerse perseverante sobre la portería de Aguirre, las extremeñas redoblaban esfuerzos defensivos y acudían a opciones con faltas y pérdidas de tiempo.

Pero en esas, a cinco minutos del final, el Levante progresó por la derecha y un centro lo remató de cabeza Esther González para batir a Aguirre y empatar el encuentro. Los cinco minutos de prolongación no se significaron ya con ningún tanto más y el marcador se quedó con un empate a uno, agrio para las locales, pues cedieron en plena lucha por asegurar la segunda plaza de la clasificación. El Real Madrid se impuso en su partido ante el Eibar y le relega, por un punto, a la segunda posición.

Ficha técnica:

Levante UD Femenino: Valenzuela; Alharilla (Rocío, m.74), Méndez, Cometti, Jucinara; Toletti, Zornoza; Alba Redondo (Lucía Gómez, m.86), Andonova (Ordega, m.67), Banini; y Esther González.

Civitas Santa Teresa Badajoz: Yolanda Aguirre; Blanca (Parralejo, m.78), Van Slam, Visco, Neira; Nayadet; Nerea Pérez (Alba Mellado, m.78), Alba Zafra (Lordemann, m.70), Estefa, Mireya; y Belén (Laaksonen, m.90+).

Goles: 0-1, min.63: Belén Martínez. 1-1, min.85: Esther González.

Árbitra: Martínez Madrona (Comité murciano). Amonestó a Andonova por el Levante, y a Blanca Moreno, Visco por el Santa Teresa.

Incidencias: Estadio Ciutat de València (València). Partido correspondiente a la jornada 30 de la Primera División Femenina de fútbol.

Foto: LALIGA

Tags: deporte femeninofútbol femeninoLevante UDprimera divisiónTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post

Teresa Perales y Sarai Gascón logran sendos oros en el Europeo de natación paralímpica de Madeira

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies