No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

El Levante remonta al Logroño y pasa a la final de la Supercopa

por Raúl Cosín
12 enero, 2021
en Competición, Fútbol
1
levante, supercopa

Eva Navarro celebra un gol del Levante ante el Logroño en la Supercopa. Foto: RFEF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dio forma el Levante a un serio partido de semifinales de la Supercopa de España. Un argumentario claro de juego coral y combinado. Persistencia. Una intencionalidad por llevar un papel protagonista. Y convicción. Fue superior al EDF Logroño. Se vació en todos los sentidos y doblegó a las riojanas, que llegaron a ponerse por delante con un gol de Jade en el primer tiempo, que neutralizó Esther con el empate antes del descanso. Ya en el segundo tiempo, Eva Navarro y Andonova dieron forma a la remontada para el 3-1. El Levante pujará así por el título de Supercopa, esperando rival entre el Barça y el Atlético. El club levantinista ya tiene en su palmarés el trofeo del año 2000, si bien su génesis, el San Vicente, ya se adjudicó la de 1997.

Levante y Logroño se estudiaron en los primeros minutos del partido, en los que ya se reflejó un equipo valenciano buscando tener el balón y otro, el riojano, mostrando líneas replegadas con intención de salir a la contra hacia Elloh y Jade. El equipo levantinista procuró hilvanar juego con Irene, Zornoza, Toletti y Banini, y procuró avanzar con llegadas por la izquierda; en todo caso el foco de referencia era Esther. Camino del minuto 10, fue el Logroño el que dio forma a la primera ocasión de peligro de la semifinal tras una penetración de Elloh, que se significó en varias tentativas riojanas, pero que salvó el equipo de Pry, que procuró replicar pero las logroñesas replegaron en torno a Tajonar. El balón pasaba más tiempo bajo el control granota, pero el Logroño ejercía buena presión y la conexión valenciana con Eva Navarro y Esther se dificultaba.

Progresó el fútbol en el estadio Juegos Mediterráneos en ese contexto de juego y el Logroño, en el 28, armó una contra, que Rocío no llegó a cortar y Jade chutó duro en el interior del área. Paraluta repelió, pero el balón le cayó a Chini, que acomodó para Jade, que con la izquierda batió a Paraluta por arriba (0-1). El Levante se volvió a hacer con el balón y poco después, Banini afiló una conducción por el centro en zona de tres cuartos, habilitó un pase a la espalda de la zaga riojana para Eva Navarro que asistió a Esther para empatar (1-1). Tajonar, al poco, estuvo atenta para secar otra conexión ofensiva azulgrana, esta vez entre Esther e Irene. Insistió el conjunto levantinista en sus aproximaciones, si bien al descanso se llegó con la igualdad en el marcador.

Reanudada la primera semifinal de la Supercopa de España tras el receso, con el equilibro en el marcador, la propuesta y argumentario de cada equipo no cambió respecto a la primera mitad. El Levante buscó construir combinaciones rápidas y sumó varias aproximaciones, incluso rascó algún córner, en el recorrido hacia la hora de juego, en la que la proyección del Logroño seguía siendo la de un equipo minimizando espacios y buscando arrancar alguna contra tras recuperación o imprecisión levantinista. Alcanzado el minuto 60, Alharilla progresó por la derecha y se asoció con Eva Navarro, quien afiló un disparo mayúsculo con la izquierda desde fuera del área y mandó el balón al interior de la portería de Tajonar, besando antes el larguero (2-1). Golazo.

El progreso del encuentro dejó a las claras que el Levante quería más, quería acomodar el tramo final. En ese paso de minutos, con las granotas perseverantes, iniciaron desde la defensa en conexión con Zornoza, que abrió hacia la derecha por donde progresó Esther; la puja de ésta acabó en asistencia para Andonova, que remató un pase interior para el 3-1 a poco de entrar en el umbral del último cuarto de hora de la semifinal. Al Logroño no le quedaba otra que salir de su campo y arriesgar. No perdía el control del balón el Levante, pero las riojanas, en el 78, dieron forma a un balón directo hacia Jade se topó con una gran parada de Paraluta, evitando que las de Javier Moncayo restasen al marcador. El progreso dio para que se confirmara la victoria del Levante (3-1).

Ficha técnica:

Levante UD Femenino: Paraluta; Alharilla, Méndez, Rocío, Jucinara (Paula Tomás, m.92); Toletti, Irene (Cometti, m.84), Zornoza; Eva Navarro (Lucía, m.92), Banini (Andonova, m.64) y Esther (Fiamma, m.92.

EDF Logroño: Tajonar; Caracas, Cazalla, Inés, Leti; Carol Marín (Valeria, m.74), Chini, Tavlo, Valdera (Ida, m.66); Rebecca Elloh (Vilazaki, m.83) y Jade (Judith, m.83).

Goles: 0-1, min.28: Jade. 1-1, m.34: Esther. 2-1, min.60: Eva Navarro. 3-1, min.73: Andonova.

Árbitra: Ainara Andrea Acevedo Dudley (Comité madrileño). Amonestó a Elloh, Tavlo y Caracas por el Logroño.

Incidencias: Estadio Municipal de los Juegos Mediterráneos. Semifinal de la Supercopa de España femenina de fútbol.

Foto: RFEF

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoLevante UDsupercopa de españaTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post
Las W Series diseñan su pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo

Las W Series diseñan su pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo

Comments 1

  1. Pingback: #Supercopa | El Atlético elimina al Barça en los penaltis y se medirá con el Levante en la final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies