No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Entrevistas olímpicas

Carolina Rodríguez: «Estoy muy satisfecha de haber llegado donde no pensaba»

por EFE
9 agosto, 2016
en Entrevistas olímpicas, Gimnasia, JJOO Río 2016
1

Carolina Rodríguez posa simulando un ejercicio de gimnasia rítmica. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La leonesa llega en Río a sus terceros Juegos Olímpicos, los del punto final a su carrera en la rítmica

La campeona de España de gimnasia rítmica, Carolina Rodríguez, se despedirá en los Juegos Olímpicos de Río «muy satisfecha de haber llegado donde no pensaba», ha reconocido días antes de poner rumbo a Brasil.

Será el adiós a dieciséis años en la alta competición y más de dos décadas en un tapiz, desde que comenzara siendo una niña en una iglesia abandonada en el barrio leonés de Puente Castro y haya concluido en las mejores instalaciones posibles, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de León cumplida ya la treintena para preparar sus terceros Juegos Olímpicos.

Carolina echa la mirada atrás, no con nostalgia, sino con orgullo de lo realizado, reconocimiento que quizá esos duros comienzos forjaran en parte el carácter luchador que siempre le ha acompañado y que le ha permitido alargar, de manera inusual, su carrera deportiva por encima de los límites establecidos en su deporte.

«Es cierto que me he sentido diferente al resto de niñas, comenzando a entrenar en una iglesia en forma de cruz y con frío, quizá eso en parte te curta para el futuro, pero esas vivencias a los 7 años no eran percibidas entonces, porque era feliz con lo que hacía y dónde lo hacía, por lo que no me sentía inferior a nadie», afirma.

Una de las claves de su éxito: «Trabajar mucho y en las circunstancias que fuera»

Lejos de enorgullecerse con su palmarés, el más brillante a nivel nacional en cuanto a títulos, ni tampoco su entorno más cercano —siempre en un segundo plano pese a ser parte de la explicación a su peculiar estilo expresivo—, reconoce que su único mérito ha sido «trabajar mucho y en las circunstancias que fuera».

No tiene claro que unas condiciones más idóneas le hubieran permitido alcanzar un mayor nivel deportivo «porque en Madrid, cuando estaba con la selección concentrada tenía todo y sin embargo era la 90 del mundo y estos últimos años están siendo los mejores de mi carrera, por eso no se puede especular con lo que hubiera sido».

Pero lo que parece claro es que el momento más duro de su dilatada trayectoria en la gimnasia, al margen de la pérdida prematura de su hermano, se sitúa en 2007 cuando fue expulsada de la selección española y supuso su primera despedida.

Carolina Rodríguez ejecuta un ejercicio de cintas en el Club Ritmo de León. Foto: EFE
Carolina Rodríguez ejecuta un ejercicio de cintas en el Club Ritmo de León. Foto: EFE

«Me dieron por acabada y eso me dejó quemada, sin querer saber nada de la gimnasia, por lo que estuve unos meses intentando encontrar mi sitio, pero poco a poco, viendo entrenar a Ruth —su entrenadora de toda la vida— y a las niñas me fui dando cuenta que la pierna seguía subiendo y acabé volviendo con más ganas», afirma.

Estos últimos años han sido los más prolíficos, no solo a nivel nacional donde ha afianzado su supremacía, sino sobre todo en las competiciones internacionales donde ha encontrado un mayor respeto por parte de las jueces «algo que se gana con la regularidad y mejorando la calidad y, por ejemplo, en el último mundial fui la única gimnasta que no cometí ningún error grave», puntualiza.

De entre sus rivales siente predilección por algunas de las gimnastas rusas que han creado escuela «la presencia en el tapiz de Ana Besonova o, en conjunto, Evgenia Kannaeva, aunque haya compartido tapiz con varias monstruas a las que admiro fundamentalmente por su enorme trabajo», dice.

El próximo 19 de agosto, en el epílogo de los Juegos de Río, pondrá fin a su carrera y cree que no concluirá la competición, ocurra lo que ocurra, con lágrimas en los ojos «porque es un fin que es lógico y que veo con satisfacción».

«Será una competición más en la que disfrutar e intentar hacer algo grande como sería concluir entre las diez mejores que me valdría como una medalla», señala.

Desde el próximo 14 de agosto, cuando viaje a tierras brasileñas, tendrá como objetivo encontrarse en la villa olímpica con uno de sus iconos deportivos, Rafa Nadal, con el que no pudo encontrarse en Londres 2012 ante la ausencia del tenista.

«Concluir entre las diez mejores en Río me valdría como una medalla»

A partir de que se apaguen para ella los focos del HSBC Arena de Río de Janeiro empezará la nueva etapa para la gimnasta leonesa que se centrará en su apartada trayectoria académica para intentar concluir sus estudios de Psicología y después se tomará un periodo de descanso de un deporte que ha captado todo el interés en su vida.

«Necesito encontrar mi sitio en la vida, porque hasta ahora he estado viviendo, como otros deportistas, en una burbuja y sé que tengo que salir de ella, por eso me tomaré un tiempo de desconexión y no tengo claro que siga vinculada a la gimnasia, aunque tenga titulación para ello, pero como gimnasta lo he dado todo y no sé si sería capaz de transmitirlo», comenta.

Sin embargo, la forjadora de su talento y entrenadora Ruth Fernández intentará que pueda trasladar sus muchas experiencias a las compañeras del Club Ritmo de León que ya empiezan a despuntar también en la selección como Sara Llana, Olatz Rodríguez y Paula Serrano, pero la última palabra la tendrá «la imagen más expresiva de la gimnasia», como alguien la describió hace años.

Texto: Fernando Pérez Soto/EFE. Fotos: EFE
Tags: carolina rodríguezGimnasia RítmicaJuegos Olímpicos
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

12 octubre, 2025
Ivka Georgieva se incorpora al equipo técnico de rítmica de la RFEG del CAR de Madrid

Ivka Georgieva se incorpora al equipo técnico de rítmica de la RFEG del CAR de Madrid

1 octubre, 2025

Alba Petisco, plata en la World Challenge Cup de Szombathely

1 octubre, 2025
El conjunto español fue cuarto en la final mixta del Mundial de gimnasia rítmica de Río

El conjunto español fue cuarto en la final mixta del Mundial de gimnasia rítmica de Río

24 agosto, 2025
Next Post
España se topa con el muro norteamericano en waterpolo

España se topa con el muro norteamericano en waterpolo

Comments 1

  1. Pingback: La expresividad de Carolina Rodríguez le lleva a la final olímpica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 16 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies