No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España, plata en el Europeo sub’18 femenino por equipos de golf

por Visibilitas Redacción
15 julio, 2019
en Competición, Golf
0
golf
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dinamarca se proclama campeona en el parador de El Saler

RFEGolf: España reeditó la medalla de plata conquistada en la edición de 2018 en el campeonato de Europa de golf en categoría sub’18 femenino 2019, celebrado en el Parador El Saler Golf, donde el triunfo acabó en manos de una Dinamarca auténticamente imperial, superior por 4 a 3, que ofreció una lección de golf a lo largo de las cinco jornadas de competición.

Solidísimas, brillantísimas, con capacidad para sufrir y resolver los compromisos más adversos, como los que les sometió Alemania en semifinales -donde Dinamarca superó un 0-2 adverso en semifinales-, con el admirable talento para resistir las fortísimas acometidas de las españolas en la gran final, el equipo danés estrenó su condición de campeón de Europa Sub 18 femenino mediante una lección de golf inolvidable, donde todas sus integrantes funcionaron como un auténtico reloj de precisión.

Loa asimismo máxima, en este caso concreto, para las protagonistas de la muy merecida y valorada medalla de plata, la madrileña Carolina López-Chacarra, la almeriense Marina Escobar, la castellonense Carla Tejedo, las donostiarras María Villanueva, Nieves Martín y Natalia Aseguinolaza, un conjunto de vibrantes talentos, esfuerzos y acciones que llevaron en volandas a España hasta la argéntea presea.

Sólidas en la fase de clasificación, excelentes en las sucesivas eliminatorias por el título que dejaron en la cuneta a Inglaterra e Italia -dos rivales tremendamente correosos que exigieron las máximas prestaciones-, la gran final ante Dinamarca se convirtió en una lucha titánica que demandó un combate hercúleo para responder a las mayúsculas propuestas de un equipo que, en semifinales, venía de minimizar el talento alemán a base de grandes acciones.

Igualadas al principio, en lo que constituía una toma de contacto del nivel más alto, donde cada equipo plasmaba sobre el campo los golpes más certeros, Dinamarca horadó un hueco tremendamente inquietante a mitad de recorrido de los dos partidos por parejas, sin que las buenas propuestas de Carolina López Chacarra – Nieves Martín y Marina Escobar – María Villanueva hiciesen la más mínima mella en sus rivales, dotadas de un rendimiento que alcanzaba literalmente la perfección.

Salidas larguísimas al centro de la calle, golpes de aproximación que depositaban la bola a escasos metros de bandera, putts de 4-5-6… 10 metros de largo que acababan reposando en su objetivo, las dos parejas danesas pusieron contra las cuerdas a las españolas con la incierta convicción de que, se hiciese lo que se hiciese, revertir el destino era tarea imposible.

Tres hoyos de ventaja de las hermanas Amalie y Cecilie Leth Nilssen en el hoyo 14, dos de renta de Anne Norman y Natacha Husted asimismo en el 14, el panorama español era, simplemente, umbrío, más si cabe cuando se confirmó, en el hoyo 17, la victoria de éstas últimas sobre Carolina López Chacarra y Nieves Martín.

Era preciso, en ese punto, encomendarse a las hadas del golf, esas que abrazaron a Marina Escobar y María Villanueva en una recta final para el recuerdo, incluidos dos hoyos de desempate que culminaron una reacción sublime por parte de las españolas, que inscribieron un 1-1 en el marcador en apariencia determinante.

Casi sin tiempo para el más mínimo respiro, los siguientes partidos individuales confirmaron una competencia extrema, donde todas y cada una de las protagonistas exhibía un rendimiento colosal que, curiosamente, generó brechas importantísimas en el marcador a diferencia de la igualdad extrema experimentada en los duelos por parejas.

Carolina López-Chacarra batallaba sin descanso por seguir la estela de Alberte Thuesen en un partido igualado al principio pero crecientemente desnivelado en su posterior desarrollo, sin que una reacción postrera de la española en los últimos hoyos tuviese verdadera incidencia en un duelo que terminó 3/1 a favor de la golfista nórdica.

Nieves Martín, por su parte, luchaba sin éxito por seguir la estela de una Amalie Leth-Nilssen instalada en la eficacia (6/4); Carla Tejedo arrasaba literalmente a Natacha Husted (6/5); la danesa Anne Norman hacía lo propio con María Villanueva (6/5); Marina Escobar dominaba con claridad a Cecilie Leth-Nilssen (6/5)…, decenas y decenas de acciones simultáneas que acabaron convergiendo en un destino, triunfo de Dinamarca por 4 a 3 en un final de Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos para el recuerdo.

Mar Ruiz de la Torre, capitana del equipo español, exhibía satisfacción «a pesar de perder en la final, entre otras cosas porque Dinamarca ha rendido a un nivel increíble y ha sido un dignísimo rival a quien hay que felicitar. Por si fuera poco, en categoría absoluta femenina España también ha ganado otra medalla de plata, lo que pone de manifiesto la calidad de nuestro golf. El espíritu de Celia Barquín nos ha acompañado en ambos eventos y en la consecución de ambos logros».

Italia, mediante un vendaval de juego que arrasó con Alemania (7-0) conquistó por su parte la medalla de bronce, mientras que Holanda landa acabó quinta tras superar a República Checa (3-2) y Suecia terminó séptima al vencer a Inglaterra (3-5 a 1.5) en la última eliminatoria.

Suecia, ocho triunfos hasta la fecha

El conjunto español acumula medalla de oro en las ediciones de 1991, 1993, 1997, 2001, 2002, 2003 y 2015, siete títulos de campeona de Europa que convierten a España en el país más laureado en la historia de esta competición junto a Suecia, que acumula por su parte ocho triunfos (1995, 2000, 2004, 2007, 2008, 2012, 2013 y 2017).

Francia, con tres victorias (2010, 2011 y 2014), Alemania (1999 y 2006) e Italia (2016 y 2018) con dos, Inglaterra (2005), Irlanda (2009) y Dinamarca (2019) completan el palmarés de este torneo.

Foto y fuente: RFEGolf

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninogolf
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
waterpolo

España ahoga a Grecia en el estreno en el Mundial de Gwangju

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies