No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

Las Redsticks cedieron ante Bélgica en cuartos y finalizan con un diploma olímpico

por Visibilitas Redacción
2 septiembre, 2024
en Crónicas olímpicas, Destacado, Hockey femenino, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0

Foto: RFEH/ Aleix Sagrera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

HOCKEY | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Llegó el cierre en los Juegos Olímpicos de París 2024 para la selección española femenina de hockey. Lo hace con un diploma y un buen torneo. El primer objetivo marcado, el de clasificarse para cuartos de final lo lograron las Redsticks. El segundo era romper esa barrera, que tampoco se había superado en ediciones como las de Río y Tokio. Bélgica fue el rival. Y las belgas se impusieron 2-0, goles que llegaron en el último cuarto tras tres parciales a cero, con dianas firmadas por Delphine-Daphne Marien y Charlotte Englebert. Casi el mismo resultado que la última en la que se enfrentaron. El pasado enero. En la final del Preolímpico de Valencia. Ambas selecciones ya tenían sellada su clasificación para los Juegos de París; las belgas ganaron 1-2. Ahora, Bélgica avanza a semifinales y España queda en la clasificación de las ocho mejores selecciones un diploma olímpico.

«Estamos satisfechos con el rendimiento del equipo porque lo ha dado absolutamente todo. Hemos demostrado que estamos muy cerca de los equipos de arriba, pero nos falta ese pequeño punto que te da estar compitiendo regularmente con este tipo de selecciones top, que es lo que da competir en la Pro League. Hemos preparado los Juegos de la mejor forma posible y solo nos ha faltado ese punto de haber podido competir con rivales del máximo nivel. Sobre el partido, hemos tenido delante a una Bélgica de mucho nivel, una de las grandes favoritas, que ha tomado muchas precauciones durante el encuentro y que se ha lanzado al ataque con una situación de inferioridad en el campo y la ha aprovechado. Lo hemos hemos intentado todo, pero no nos ha salido. De todas formas, quiero felicitar a las jugadoras y al staff. Ha sido un lujo trabajar con ellos estos meses y así hemos llegado donde hemos llegado, habiendo completado un gran campeonato y muy ilusionados para el futuro», valoró el seleccionador Carlos García Cuenca tras el partido.

Bélgica se presentaba al encuentro como tercera clasificada en el Ranking FIH y habiendo ganado cuatro de los cinco partidos disputados en la fase de grupos. España, por su parte, afrontaba el envite habiendo demostrado que estaba preparada para luchar por las medallas, como así quedó demostrado. Un conjunto muy ordenado plantó cara en todo momento y llegó con el marcador sin decidir hasta los últimos 15 minutos del partido. Fue ahí cuando se decidió el choque con dos tantos que decantaron la balanza a favor de las Red Panthers. La historia vivida en el partido de ayer, en el que las masculina logró el pase para semifinales ante el mismo rival, no se pudo repetir.

Sabiendo lo que ambos equipos se jugaban y la igualdad entre ambas selecciones, la primera parte estuvo marcada por un gran respeto entre las jugadoras, mucho movimiento de bola de un lateral a otro, pero pocas ocasiones en ambas porterías. España empezó con la iniciativa en el juego. Marta Segú cruzó el campo en el minuto uno de partido a una velocidad electrizante, provocando un primer Penalti Córner que España no pudo transformar. Pasados un par de minutos, Bélgica tuvo un par de entradas al área que la defensa de las RedSticks despejó sin problema. Clara Pérez apareció faltando cinco minutos del final del cuarto, con una gran parada de un chut que iba a media altura. Cerca del final de este primer periodo Laura Barrios intentó un centro en el área que no obtuvo remate y con el empate a llegó el descanso.

En el segundo cuarto brilló la portera española, Clara Pérez, con intervenciones de mérito. En la primera salió hasta la mitad de su área para rechazar una bola cruzada y en la segunda atajó el primer Penalti Córner del combinado belga. La defensa española estuvo muy consistente tanto dentro como fuera del área y dificultaba el avance de Bélgica. Con superioridad numérica, Patricia Álvarez pudo avanzar por banda derecha y bordear el área con la bola controlada en lo que fue la aproximación más peligrosa de España en este cuarto que de nuevo acabó con 0-0 en el electrónico.

Empezó la segunda parte, con un nuevo PC para España y tiró de jugada de estrategia. María López golpeó de látigo e intentó rematar Belén Iglesias en el rechace, pero tampoco fructificó. La réplica belga encontró respuesta en la cuarta intervención de mérito de la guardameta española, que supo estirar la pierna para sacar una bola muy peligrosa. Bélgica y España jugaban con posesión desde bastante atrás y controlando los ataques rivales sin mucho problema.

Restaban quince minutos de infarto para una sola plaza en semifinales en un partido que hasta el último cuarto había estado disputadísimo. Sin embargo, tan solo había transcurrido un minuto del último cuarto cuando, aprovechando una superioridad numérica, Delphine Mariane aprovechó un pase desde el fondo del extremo derecho del ataque belga para inaugurar el marcador.

La segunda alegría para Bélgica llegó desde el punto de Penalti en una jugada de estrategia. Fue Charlote Engelben cuando anotó el segundo tanto para su equipo a falta de poco más de diez minutos para el final. Se volcaron las RedSticks para recortar diferencias y llegaron en varias ocasiones al área rival. A falta de tres minutos para el final lo intentaba sin Clara Pérez en la portería, sustituida por una jugadora de campo, pero ninguno de los ataques logró recortar la distancia y con el 2-0 acabaron los 60 minutos reglamentarios y las esperanzas de conseguir una medalla en París, pero con la tranquilidad de haber realizado un gran campeonato que ha obtenido un meritorio diploma olímpico.

Tags: deporte femeninoDiputación de Valenciahockeyhockey hierbaJuegos OlímpicosParís 2024redsticksSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

8 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

María Pérez: «Sigo siendo esa María que salió de Orce con quince años en busca de su sueño»

7 octubre, 2025

RS Tenis, Junior, Taburiente, Atlètic, Egara y Club de Campo ganaron en la jornada 4 de DHF

5 octubre, 2025
Next Post
España 3×3, tras un enorme torneo, se proclamó subcampeona olímpica

España 3x3, tras un enorme torneo, se proclamó subcampeona olímpica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies