HOCKEY | FIH PRO LEAFGUE | SELECCIÓN ESPAÑOLA
Solventó Argentina con mayor energía, claridad en sus planteamientos, mordiente y capacidad condicional con una victoria cómoda su partido ante España en la FIH Pro League. La selección albiceleste dominó con firmeza un encuentro que virtualmente ya se metió en su zurrón a modo de triunfo en la primera parte, siendo muy superiores. Un tanto en el primer cuarto y tres en el segundo ya dejaron el asunto con un 0-4 cuando se completó la primera parte. Sin goles en el tercer cuarto, sí los hubo, de nuevo en tono sudamericano, en el último con Pisthon y Gorzelany para el definitivo 0-6.
Como para las Redsticks, anfitrionas en Valencia, el campo azul del polideportivo Virgen del Carmen de Beteró también es lugar más que conocido para Argentina. Y fueron éstas las que por energía y claridad para desarrollar su plan de partido fueron notablemente superiores a las españolas ya desde el primer cuarto. Estructuradas defensivamente y con el foco ofensivo bien ajustado, propusieron ataques pronto y, a los tres minutos, progresando por la izquierda lograron finalizar la acción por mediación de Zoe Díaz (0-1). Argentina mandó bien durante un primer parcial en el que Paula Jiménez, tras un impacto en la cara, tuvo que ser atendida y sustituida.
El dominio sudamericano se mantuvo en el segundo cuarto. Un combinado mucho más entero y consistente. Mediado el parcial, María Tello salvó un penalti córner, pero casi en la acción subsiguiente Brisa Bruggesser logró ampliar la ventaja argentina (0-2). Tuvo la ocasión España de restar en un penalti córner, pero la retaguardia albiceleste bloqueó el golpeo de Xantal Giné. Hubo repetición, pero se convirtió en una contra Argentina, que en segunda acción consiguió un stroke, que materializó Agustina Gorzelany (0-3). Los parámetros de juego no cambiaron. Incapaz España apurar a las argentinas, a dos minutos de alcanzar el descanso largo, Victoria Granatto firmó el 0-4.
Con la capacidad de gestionar un cómodo resultado, Argentina ‘cedió’ algo de terreno a España, a la que en acción le faltaba precisar en pases y una mayor verticalidad. Aún así, esos metros ganados permitieron a las Redsticks provocar dos penalti córner consecutivos, mediado el tercer cuarto: el primero lo sacó Cosentino con la protección de la pierna derecha; el segundo no fue válido en su finalización pese entrar la bola. A menos de tres minutos para completarse el parcial, se señaló stroke contra España, pero Giné pidió revisión. Fue stroke. Golpeó Gorzelany. Pero Clara Pérez, que había entrado para la segunda parte, despejó la bola.
Dos minutos se habían completado del último periodo del partido y España tuvo la posibilidad de restar con un penalti córner, pero la bola fue fuera por el palo derecho de Cosentino. Tuvo otro por su parte Argentina, pero la bola fue por arriba del larguero de Clara Pérez. La albiceleste, en todo caso, siempre siguió con buena energía y determinación y fruto de ello elaboró la acción del quinto tanto, que picó finalmente Lourdes Pisthon para un 0-5 a falta de nueve minutos para la conclusión. De camino, Gorzelany resolvió otro stroke (0-6).
Ficha técnica:
España: María Tello; Florencia Amundson, Lucía Jiménez, Patricia Álvarez, Marta Segu, Constanza Amundson, Candela Mejías, Xantal Giné, Laia Vidosa, Estel Petchamé, Paula Jiménez. También jugaron: Berta Serrahima, Luciana Molina, Berta Agulló, Laura Bosch, Jone Alba, Clara Pérez, Sofía Rogoski.
Argentina: Cristina Cosentino; Sofía Toccalino, Agustina Gorzelany (2), Valentina Raposo, Agostina Alonso, María Granatto, Sofía Cairo, Eugenia Trinchinetti, Victoria Miranda, Zoe Díaz (1), Brisa Bruggesser (1). También jugaron: María Forcheiro, Victoria Granatto (1), Juana Castellaro, Julieta Jankunas, Mercedes Artola, Catalina Andrade, Lourdes Pisthon (1).
Parciales: 0-1, 0-3, 0-0, 0-2. Global: 0-6.
Árbitros: Rebecca Edwarsd y Daniël Veerman.
Incidencias: Polideportivo Virgen del Carmen de Beteró (Valencia). Partido correspondiente a la FIH Pro League de hockey.