No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO Río 2016 Crónicas olímpicas

Las RedSticks muestran su ambición ante Corea y pasan a cuartos

por Raúl Cosín
14 agosto, 2016
en Crónicas olímpicas, Hockey femenino, JJOO Río 2016
1
Las RedSticks muestran su ambición ante Corea y pasan a cuartos

Bego García, Carlota Petchamé y Berta Bonastre celebran uno de los goles de España a Corea. Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección española de hockey hierba femenino resuelve la victoria (2-3) que necesitaba para poder optar al pase a cuartos, resuelto con el triunfo de Nueva Zelanda

Enorme partido de España ante Corea. Lo articuló entre la ambición, la capacidad para sobreponerse, el buen juego, una seriedad tremenda y capacidad de sufrimiento por un un objetivo claro. La victoria ante Alemania en el partido precedente en la fase de grupos de hockey hierba femenino de los Juegos Olímpicos de Río despertó todo lo que las RedSticks tienen dentro. Cuajaron una excelente y vital victoria para mantener vivas las opciones de pasar a cuartos. Cambió el gesto de las jugadoras. Irían a por Corea. Sólo les valdría el triunfo y esperar luego a que China no ganase a Nueva Zelanda para acceder a esos cuartos, un premio para este joven grupo que dirige Adrian Lock, como cuartas de grupo. Y sucedió que la selección oceánica derrotó a Chinas 0-3. El pase a cuartos era un hecho; y su rival será Gran Bretaña.

Y España hizo lo que tenía que hacer. Fue protagonista de un partido que se le puso cuesta arriba, siendo mejores, con el tanto de las coreanas. Pero ambicionaron y jugaron con valentía y descaro y querencia para remontar borrando a las asiáticas en el tercer cuarto. Y el último condimento fue el de la capacidad de sufrimiento. Los últimos segundos con un 2-3 a favor. Dos penaltis en contra. El primero lo defendieron feroces todas. El segundo lo despejó con el guante derecho María López de Eguilaz con un paradón incontestable que ya siempre recordará.

Lo advertían varias jugadoras españolas horas antes de arrancar el partido ante Corea: «Hay que ganar sí o sí». Sólo la suma de tres antes las asiáticas les daba opciones de acceder a cuartos si el posterior partido de China le era de resultado favorable. Pero España debía ir a su historia. Y el final de la misma ante las coreanas debía ser el triunfo. Así, las RedSticks se mostraron concentradas, intensas y conscientes de lo que había en juego. Y se consumieron los siete minutos iniciales del primer acto con dominio y posesión de bola para las españolas, aunque Corea, fiel al juego asiático, se proyectaba por momentos a la contra.

La primera buena ocasión del encuentro la armó España a los nueve minutos. Bea Pérez, elegida mejor jugadora de la liga española la temporada 2015-2016, de enormes cabalgadas por el carril derecho, entró potente y con gestos habilidosos al área y su asistencia a Berta Bonastre, afianzada en la liga belga, encontró el remate de ésta y la respuesta a una mano de la portera Sooji Jang. El combinado de Adrian Lock mantuvo la mayor posesión y esa buena intención, mientras las asiáticas intentaron estirarse.

Bea Pérez, siempre potente, fue una de las mejores jugadoras del duelo. Fotos: EFE
Bea Pérez, siempre potente, fue una de las mejores jugadoras del duelo. Fotos: EFE

Mejor España, sin embargo, se acabó adelantando Corea. Fue en los primeros minutos del segundo cuarto. Una acción personal de la capitana española, Rocío Ybarra, omnipresente, pudo dar un penalti córner a las RedSticks. Corea reclamó y la árbitro le dio la razón. Las asiáticas salieron a la contra y la bola llegó dividida al área española, donde Eunbi Cheon, cayendo al césped, remató mordida y la bola entró en la portería de María López de Eguilaz besando el palo. Progresó el partido con Corea gestionando el resultado y España compitiendo bien. Destacaron un par de acciones profundas de Bea Pérez por la derecha. Y a 40 segundos del final, un lanzamiento de Gloria Comerma estuvo cerca de rematarlo Carola Salvatella.

Había que tirar de orgullo, echarle carácter al negociado, como de hecho se estaba haciendo, y volcarse hacia la portería coreana. España reanudó el partido tras el descanso con rigor, empuje y un juego eléctrico que se tradujo en un borrar a Corea del encuentro. Las jugadoras de Adrian Lock fueron con todo. Aceleraron. Mordieron. Ambicionaron dar la vuelta a esa momentánea derrota. La primera tentativa la construyeron Bea Pérez, Carlota Petchamé y el remate final de Alicia Magaz, que se fue a la red lateral de la portería de Jang. Incisivas las españolas, volcadas en su juego ofensivo, impidieron cualquier intento de ataque coreano.

Gran remontada

Y llegó el premio a un juego ambicioso, valiente y perseverante. Gigi Oliva, fundamental en esta selección, metió la bola al área, donde pinchó Begoña García para lograr el empate (1-1) en el minuto 39. Y tanto era el ímpetu de las RedSticks que sólo un minuto después llegó el 1-2. La propia Gigi armó una talentosa acción personal que acabó en penalti córner en favor de España. Y la especialista Lola Riera por fin resolvió. Lo merecía la valenciana. Su remate a la derecha de Jang supuso la ventaja para las españolas.

El partido alcanzó el último cuarto tras el monólogo de España. Y las de Lock fueron a por más. Estaban crecidas, porque tenían argumentos y un momento de juego como para aprovecharlo. Y pese a un susto inicial con la lanzamiento coreano que paró brillante María López de Eguilaz, las españolas siguieron con una actitud intensa y un juego ofensivo. De nuevo contaron con un penalti córner. Y vía Lola Riera hubo variante para el latigazo de Gloria Comerma —los conocidos Comermazos— para el 1-3. Un respiro para España, que no sólo había remontado para tener fe por el pase a cuartos, sino que estaban firmando un excelente partido como contra Alemania y fijando una bases poderosas.

La mano de López de Eguilaz

Gestionando el juego con transiciones más largas, España no se conformó con el 1-3. Y Corea procuró estirarse para buscar reducir distancias y meter el partido en un punto de emoción y tensión altísimo. Lo logró a través de una penalti córner que pinchó Bomi Kim. El marcador se ajustaba. El seleccionador de Corea optaba por la portera jugadora. Y el duelo ascendía a una tremenda temperatura. Angustiosos fueron los últimos segundos. Y España mostró su capacidad de sufrimiento y una gran solidaridad de equipo. A 45 segundos del final Corea contó con un penalti córner. Lo salvó. Y a 23 segundos, otro más. El lanzamiento lo secó María López de Eguilaz con un paradón con el guante izquierdo soberbio y salvador. Valió para mantener una victoria necesaria para soñar con los cuartos. Horas más tarde se concretó con la victoria de Nueva Zelanda sobre China (0-3). En todo caso, el torneo de las RedSticks, de menos a más, está siendo de un mérito incuestionable en los Juegos de Río y apunta a un buen futuro.

Ficha técnica:

Corea: Jang S; Seo J., An, Han, Kim J., Cheon, Kim H., Hong, Jang H., Lee, Baek- equipo inicial- Park S., Park M., Cho, Kim, Park.

España: Lopez de Eguilaz; Gutiérrez, Ybarra, Petchamé, López, Riera, Bea Pérez, Comerma, Oliva, García, Magaz -equipo inicial- Salvatella, Bonastre, Guiea, Giné.

Goles: 1-0, m.17: Dunbi Cheon. 1-2, m.39: Begonña García. 1-2, m.40: Lola Riera, de penalti córner. 1-3, m.47: Comerma, de penalti córner. 2-3, m.54: Borni Kim, de penalti córner.

Árbitros: Meister (GER) y Alkemade (HOL). Mostraron tarjeta verde a Baek (COR), Park S. (COR) Berta Bonastre(ESP) y amarilla Seo J. (COR) -en dos ocasiones-.

Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de la primera fase de Río, grupo A, disputado en campo 1 del Centro Olímpico de Deodoro.

Tags: hockey hierbaJuegos OlímpicosSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025

Sardinero, ‘Complu’, Club de Campo y Egara se adjudicaron el triunfo en la Liga Iberdrola

13 octubre, 2025

RS Tenis, Junior, Taburiente, Atlètic, Egara y Club de Campo ganaron en la jornada 4 de DHF

5 octubre, 2025
Atlètic, ‘Complu’, RS Tenis, Club de Campo y Egara ganaron en la tercera jornada de DHF

Atlètic, ‘Complu’, RS Tenis, Club de Campo y Egara ganaron en la tercera jornada de DHF

28 septiembre, 2025
Next Post
Las protestas complican la final por las medallas de Alabau

Las protestas complican la final por las medallas de Alabau

Comments 1

  1. Pingback: Rocío Ybarra: "El sacrificio y el compromiso del equipo ha sido espectacular"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies