No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

España conjuga un buen triunfo ante Corea para arrancar los Juegos

por Raúl Cosín
26 julio, 2021
en Baloncesto femenino, Competición, JJOO Tokio 2020, Olimpismo&Paralimpismo
0

#Baloncesto | España conjuga un buen triunfo ante Corea para arrancar los Juegos. Foto: FEB

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 | BALONCESTO | REPÚBLICA DE COREA 69-73 ESPAÑA

Ante lo intenso y pegajoso del juego asiático, España logró estrenarse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un triunfo ante la República de Corea (69-73). La selección de Lucas Mondelo no tuvo un partido fácil, especialmente en los tres primeros cuartos, incluso acabando por debajo mínimamente en los dos periodos centrales ante un equipo correoso. Pero el combinado femenino de baloncesto despegó claramente en el marcador en el último cuarto, alcanzando rentas de más catorce, subrayándose Astou Ndour (28) con un partido rotundo en defensa y en ataque, igual que Laura Gil (16) o que Cristina Ouviña (11). Los buenos momentos coreanos los lideraron Park Ji Su (17) y Kang Leeseul (26). El próximo partido de España será ante Serbia, campeona del último Eurobasket en Valencia con Sonja Vasic como referente.

En el Saitama Super Arena, el inicio del quinteto español mostró efectividad para dar forma a un 0-8 de salida. De fondo, se proyectó un juego marcado por la intensidad y ritmo en pista. Corea vio canasta casi a los cuatro minutos y sumó un parcial de 6-0- Astou Nadour volvió a acertar para las españolas alcanzando el 6-10 (m.5). La alternancia en todo caso no hizo perder a las de Mondelo la ventaja. Las asiáticas, con Park Hyejin, se pusieron a un punto con un triple. Una conexión Valencia Basket entre Cristina Ouviña y Raquel Carrera permitió espaciarse ligeramente a las españolas, pero la réplica del combinado asiático, intenso, pegajoso, incómodo en todo momento, dio para cerrar el primer cuarto 15-16. En cuanto al lanzamiento exterior, solo una tentativa coreana acertada.

Pero justamente con un triple, de Shin, arrancó Corea el segundo cuarto para ponerse por primera vez por delante en el marcador. De nuevo, las asiáticas plantearon un modelo de partido muy rápido y pegajoso. Laura Gil igualó, pero Park Ji Su siguió teniendo un peso importante en la anotación de su equipo y con Kang se fueron a un 22-18 (m.13). Hubo respuesta con Queralt Casas y Astou Ndour con un parcial de 0-6 para ponerse de nuevo por delante 22-24 (m.15). Se atascó algo en lo ofensivo el encuentro, pero Kang Leeseul dio forma a cinco puntos consecutivos para poner a Corea arriba 28-25. A tres minutos del descanso, Mondelo pidió tiempo muerto. La propia Kang estiró un poco más a las coreanas. Laia Palau, desde los libres, y una recuperación y canasta de Laura Gil ajustó la cosa 30-29 y la seleccinadora coreana paró el partido a menos de dos minutos para el receso largo. Kang, con un triple, y Laura Gil alternaron anotación. Lo mismo hicieron Astou Andour y Park Ji Su para cerrar 35-33 para Corea la primera parte.

El tercer cuarto comenzó con buena estadística anotadora con dos nombres referencia en unas y otras. Astou Andour dio forma a siete puntos consecutivos, replicados por los cinco de Park Ji Su (40-40, m.22). Kang y Park Hyeyoon entraron en anotación extendieron la anotación coreana, pero las españolas respondieron con Laura Gil y Astou Ndour, que se iba a 21 puntos en su haber particular. En todo caso Park Ji Su mantuvo arriba a su equipo al paso por el ecuador del periodo en juego (48-46, m.25). Cristina Ouviña igualó desde los libres. La buena actividad defensiva de unas y otras fue constante. Y en esas Silvia Domínguez alzó el puño con un 2+1 sumado y Laura Gil dio forma a una gran canasta bajo el aro para poner a España tres arriba (50-53, m.28); en ese momento Corea pidió tiempo muerto. Dispuso Kang de tres libres y todo fue dentro para empatar. El trabajo de España dio para sostener ligeramente con ventaja al cierre del cuarto (53-54).

Silvia Domínguez dio la bienvenida al último periodo con un triple. Y Astou Ndour subrayó su gran partido con cinco puntos. Así, España dio forma a un 0-8 de salida para ponerse arriba 53-62, más nueve, con la máxima diferencia desde el comienzo del partido. Corea paró el juego. Pero el bueno momento español se extendió en juego y con la anotación de Silvia Domínguez y de Cristina Ouviña para el 53-66. El parcial intermedio era de 0-12. El atasco ofensivo coreano lo cortó Park Hyeyoon con un triple después de más de tres minutos del cuarto sin anotación. Kang sumó su anotación. Y respondió Astou Nadour (58-68, m.35). También refrendó su completo partido con un 2+1. El progreso del encuentro mantuvo a las españolas con rentas favorables de entre nueve y once puntos, si bien Kang, con cuatro puntos consecutivos, y Park Jihyun recortaron distancias para ponerse a cuatro puntos a 17 segundos (69-73). Aún hubo una revisión de una canasta de Queralt Casas sobre bocina, pero no fue en tiempo. Victoria de España 69-73.

Ficha técnica:

República de Corea (15+20+18+16): Bae Hyeyoon, Kim Danbi (6), Park Hyeyoon (14), Kang Leeseul (26), Park Ji Su (17) -cinco inicial-, Shin Jihyun (3), Yoon Yebin (1), Park Jihyun (2), Kim Jung Eun, Jim An.

España (16+17+21+19): Ouviña (11), Palau (4), Torrens (2), Laura Gil (16), Astou Nadour (28) -cinco inicial-, Silvia Domínguez (8), Cazorla, Raquel Carrera (2), Queralt Casas (2), María Conde, Leo Rodríguez.

Árbitros: Pascual (PHI), Silva (BRA), Ojeaburu (NGR). Sin eliminadas.

Incidencias: Saitama Super Arena. Partido correspondiente en las Preliminares del grupo A femenino de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Foto: FEB

Tags: baloncestobaloncesto femeninodeporte femeninoJuegos OlímpicosSelección españolaTokio 2020
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

1 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
Next Post
Clara Azurmendi

Clara Azurmendi doblega con superioridad a la nigeriana Adesokan en Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies