JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 | BALONMANO | ESPAÑA 27-23 BRASIL
Enorme fue la actuación de Silvia Navarro con 18 paradas de 39 lanzamientos recibidos (46%) en la victoria de España ante Brasil (27-23) en el tercer partido de las Guerreras en la fase preliminar del grupo B femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Brilló la portera valenciana. Pero en suma, en todo caso, lo hizo el bloque, si bien destacó el liderazgo defensivo de Lara González o la implacabilidad anotadora de Nerea Pena, que se fue a siete goles. Nombres clave, pero desde luego fue un triunfo de equipo ante las brasileñas, que supieron manejarse mejor en el inicio de partido y cogerle mejor el pulso al negociado con las españolas. La capacidad de reacción y trabajo solidario de las Guerreras, el nervio competitivo y la voracidad de éstas formaron parte del argumentario de una importante victoria.
El combinado brasileño, dirigido por el español Jorge Dueñas, se mostró firme en ataque, con llegadas rápidas y con finalizaciones individuales potentes, y con buena actitud defensiva para proteger la portería de Renata de Arruda, aunque con problemas en el repliegue. A España, sin embargo, le costó coger sensaciones en los primeros minutos, en los que fue ligeramente por debajo con rentas brasileñas de uno o dos goles. Quien estuvo a un nivel altísimo durante todo el primer tiempo fue la portera valenciana Silvia Navarro. No obstante, Brasil reforzó una renta de más cuatro (4-8, min.18) en el cuarto parcial del primer tiempo.
Después de muchos minutos por debajo en el marcador, ya en el parcial previo al descanso, Mireya González finalizó una acción rápida de las españolas para batir a Renata. Alternaron luego las dianas de Bruna para las sudamericanas y de Sole López para las españolas. Fue Eli Cesáreo la que logró poner a las Guerreras por delante por primera vez (12-11, m.27). Jorge Dueñas se vio obligado a pedir tiempo muerto. Reanudado el juego alternaron los ataques y los goles de la brasileña Cardoso, de la española Sole López y finalmente de Araujo para el combinado de Dueñas para cerrar la primera parte con un empate a 13.

Las Guerreras dieron forma a unos minutos iniciales con la reanudación del juego en la segunda parte sólidos, resolutivos, con una Silvia Navarro que seguía sellando su portería, una defensa española firme y rotunda con Lara González con clave y líder, y un argumentario ofensivo con efectividad. Tanto es así que logró un parcial de salida de 5-1 para un más cuatro (18-14, m.36), que obligó a Jorge Dueñas a parar el partido y reordenar ideas en Brasil. Bruna de Paula recortó para las sudamericanas con la reanudación, pero tuvo respuesta rápida por parte de Marta López desde el extremo derecho, manteniendo la renta de más cuatro. En la alternancia posterior, España se sujetó en diferencias de más tres o cuatro goles.
Superado el ecuador del segundo tiempo, Brasil, que fue remando, aprovechando sus ataques y las paradas de Barbara Arenhart a lanzamientos de las españolas, que se atascaron en lo ofensivo, lograron restar a solo un gol la renta de las de Carlos Viver (21-20, m.47). En todo caso, Silvia Navarro seguía sumando intervenciones claves. Camino del minuto veinte, Eli Cesáreo vio la roja por un golpe fortuito en la cara de una rival. Vio la roja la pivote, quedándose ya fuera del partido, y España se quedó en inferioridad dos minutos. España pasó el trámite sin encajar con Silvia Navarro mayúscula en portería y el trabajo defensivo de Lara González granítico. En el 51, Viver pidió tiempo muerto. Brasil lo intentó, pero las españolas anotaron con Shandy Barbosa, de siete metros, con las paradas de Silvia Navarro, que se iba a un 49% de acierto, y dos goles más de Barbosa para el más cuatro (24-20). Dueñas paró el partido a cinco minutos del final. En la alternancia posterior de ataques, Brasil trató de restar, pero Silvia Navarro seguía con un partido perfecto. Dueñas paró de nuevo el partido, pero Ainhoa Hernández con una vaselina sentenció. Los tantos de Araujo y de Sole López para cerrar el partido dieron para un 27-23 y la victoria de España.
Ficha técnica:
España (13+): Silvia Navarro (p), Merche Castellano (p); Marta López (2), Carmen Martín (2), Eli Cesáreo (1), Paula Arcos, Nerea Pena (7), Lara González (3), Sole López (4), Ali Fernández, Almudena Rodríguez (1), Ainhoa Hernández (2), Shandy Barbosa (3), Mireya González (2).
Brasil (13+): Renata de Arruda (p), Barbara Arenhart (p); Bruna de Paula (8), Alexandra do Nascimento (3), Tamires de Araujo (2), Ana Paula Rodrigues Belo (2), Eduarda Amorim Taleska (2), Larisca Araujo (1), Adriana Cardoso (1), Samara Vieira (1), Giulia Guarieiro, Gabriela Bitolo, Patricia Matieli (2), Livia Ventura (1).
Goles cada cinco minutos: 1-2, 2-4, 5-7, 5-9, 9-10, 13-13 (descanso), 17-14, 20-16, 21-18, 21-20, 24-20, 27-23.
Árbitros: Mads Hansen (DIN), Jesper Madsen (DIN).
Incidencias: Estadio Nacional de Yoyogi. Tercera jornada de la fase premiliminar grupo B femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.