No Result
View All Result
martes, agosto 9, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Las Guerreras sucumben a la contra rusa y el triunfo de Hungría les deja fuera de cuartos

por Raúl Cosín
2 agosto, 2021
en Balonmano femenino, Competición, JJOO-Tokio2020, Olimpismo&Paralimpismo
0
CARMEN MARTÍN

#Balonmano | Las Guerreras, imprecisas, sucumben a la contra rusa. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 | BALONMANO | ESPAÑA 31-34 COMITÉ OLÍMPICO RUSO

España se perdió en imprecisiones en ataque, que se significaron en un exceso de pérdidas y un manantial de alternativas para el combinado del Comité Olímpico Ruso para afilar contraataques. Cuando las Guerreras pudieron forzar el juego posicional la cosa fluyo, incluso ellas mismas contragolpearon con una notable Marta López por la derecha. Pero cuando se dieron esas situaciones de pérdida y contra para las Kuznetsova, Dmitrieva, Vyakhireva, Makeeva, Ilina o Managorva, para las que también estuvo vital en portería Kalinina, el asunto se dirió al sucumbir de las españolas para caer 31-34 y depender de que Suecia empatara o ganara a Hungría para acceder a cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Pero justamente se dio el peor resultado y las magiares se impusieron 26-23 a las suecas quedando fuera de los cuartos de final. España acaba quinta con el misma balance global con Hungría, pero la derrota ante éstas en el duelo directo les deja fuera.

Llevaron de cabeza a las españolas las contras rápidas tras recuperación del combinado del Comité Olímpico Ruso -Rusia está sancionada como país desde que el informe McLaren realizado por una comisión independiente de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) destapara el dopaje sistemático en el deporte ruso-. Fue el arma principal de las rusas para despegarse en el marcador. Y durante la primera parte lograron por dos ocasiones estirarse con rentas relativamente cómodas. Se diferenciaron con esa rapidez de contragolpe las rusas en los primeros minutos, que ya obligaron a las españolas a remar. Camino del minuto nueve, Jennifer Gutiérrez afiló su salto desde el extremo izquierdo para empatar (6-6). Cuando España no entraba en pérdidas, que eran la génesis de los contraataques de la selección de Alekseev, y a la postre obligaba a ofensivas estáticas, las rusas se proyectaban de forma más espesa. Alternaron los siguientes minutos, pero las rusas volvieron a liberarse, a aprovechar los errores no forzados de las Guerreras para contraatacar de nuevo, abriendo un más seis (10-16, m.20).

Pero volvió a reducir pérdidas y a minimizar espacios atrás España. Con un 5-1, tirando de Lara González como eje referente defensivo y con el oxígeno, piernas e intensidad de Paula Arcos, las Guerreras se avivaron. Alexey Alekseev paró el partido tras una finalización a la contra de Marta López, con el que restó al diferencia, que llegó a ser de seis goles, a tres (14-17, m.26). Defendió bien España en estático y recuperó el conjunto de las Guerreras para la anotación de Barbosa. Brillaba Paula Arcos en ataque y en defensa y cogía protagonismo ofensivo Alicia Fernández. Aún ajustó Marta López a ventaja mínima de las rusas al descanso (17-18).

Nerea Pena dio la bienvenida al segundo tiempo para igualar. Y tras una parada de Silvia Navarro se proyectó la recuperación hacia el tanto de Lara González para poner por delante a España. Acumuló dos paradas más la portera valenciana, aunque no logró el equipo de Viver enlazar las finalizaciones para despegarse. Pero hubo doble respuesta de las rusas con Vyakhireva y Kuznetsova para recuperar la ventaja. Nueva pérdida de España y Managarova anotó de vaselina (19-21, m.35). En el juego posicional España encontraba fortalezas, pero las pérdidas penalizaban mucho ante lo implacable de sus rivales. Abrió renta de más cuatro el combinado ruso (20-24, m.29) y Viver pidió tiempo muerto.

España necesitaba paciencia para afinar mejor sus ataques y no caer en imprecisiones y unas pérdidas que le llevaron a las rusas a volver a meter un más seis de la portera Kalinina desde su portería a meta vacía española (22-28, m.45). Almudena Rodríguez forzó una siete metros, que finalizó Nerea Pena, y provocó la exclusión de Kuznetsova. Había que aprovechar la superioridad. Marta López, que estaba notable en anotación, sumó otra diana como Alicia Fernández para poner el 26-29 (m.50). España recibió una suspensión a banquillo, lo que obligó a jugar dos minutos con una menos.

A seis minutos y medio para el final, Viver pidió tiempo muerto. El partido se escapaba ante la contra rival. Más seis de las rusas (26-32), que había que remontar. Recuperó Lara González y anotó Marta López, además provocando la exclusión de Vedekhina. Anotó Nerea Pena. Y luego intercambiaron paradas Silvia Navarro y Kalinina -por dos ocasiones-. La portera rusa completó un gran partido. Con 30-34 tras gol de Almudena Rodríguez, Alekseev paró el partido. Ya no se movió el marcador en todo caso y se concretó el triunfo ruso por 31-34.

Ficha técnica:

España (17+14): Silvia Navarro (p), Merche Castellano (p); Marta López (7), Carmen Martín (3), Eli Cesáreo, Jennifer Gutiérrez (1), Nerea Pena (6), Lara González (2), Sole López, Ali Fernández (3), Almudena Rodríguez (4), Ainhoa Hernández, Shandy Barbosa (3), Paula Arcos (2).

Comité Olímpico Ruso – ROC (18+16): Anna Sedoykina (p), Viktoriia Kalinina (p) (1); Polina Kuznetsova (4), Polina Gorshkova, Daria Dmitrieva (5), Anna Sen (2), Anna Vyakhireva (7), Polina Vedekhina (2), Vladlena Bobrovnikova (1), Kseniia Makeeva (4), Olga Fomina (1), Ekaterina Ilina (4), Iuliia Managarova (3), Antonina Skorobogatckenko.

Goles cada cinco minutos: 3-5, 6-7, 8-10, 10-16, 13-17, 17-18 (descanso), 19-21, 20-25, 22-27, 26-30, 27-33, 31-34.

Árbitros: Mads Hansen (DIN), Jesper Madsen (DIN). Excluyeron a Kuznetsova, Vedekhina por el ROC.

Incidencias: Estadio Nacional de Yoyogi. Quinta jornada de la fase preliminar grupo B femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Foto: COE

Tags: balonmanobalonmano femeninodeporte femeninoJuegos OlímpicosSelección españolaTokio 2020
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España doblega a Italia y cierra con pleno su paso por Cerdeña

España doblega a Italia y cierra con pleno su paso por Cerdeña

7 agosto, 2022
El Villarreal se impone a Argentina y gana el Cotif

El Villarreal se impone a Argentina y gana el Cotif

7 agosto, 2022
España cae en el segundo duelo del bilateral ante Hungría

España cae en el segundo duelo del bilateral ante Hungría

8 agosto, 2022
El Dorsia Covirán, subcampeón de la 40ª Copa del Rey Mapfre

El Dorsia Covirán, subcampeón de la 40ª Copa del Rey Mapfre

9 agosto, 2022
Next Post
Anabel Medina

El Torneo BBVA Open Internacional Valencia activa la venta de entradas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Badosa asciende al número tres mundial tras ser semifinalista en San José

Paula Badosa asciende al número tres mundial tras ser semifinalista en San José

hace 23 horas
Iset Segura y Marcos Fernández, bronce en el Mundial junior de Nacra 17

Terminó la Discoveries Race con el ‘Proteína 65’ ganador del Trofeo Elcano y ‘Swing’ del Trofeo Magallanes

hace 1 día
Iset Segura y Marcos Fernández, bronce en el Mundial junior de Nacra 17

Iset Segura y Marcos Fernández, bronce en el Mundial junior de Nacra 17

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies