No Result
View All Result
viernes, febrero 3, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Marta Fernández se baña en plata en los 50 metros mariposa en Tokio 2020

por Visibilitas Redacción
4 octubre, 2021
en Competición, JJPP-Tokio2020, Natación, Olimpismo&Paralimpismo
1
marta fernández tokio 2020

Marta Fernández. Foto: Israel Gardyn / CPE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020

El equipo paralímpico español cuenta ya con siete medallas (un oro y seis platas) y la clasificación por países sigue encabezada por China (20 oros, 11 platas y 14 bronces), seguida de Gran Bretaña (9, 9 y 9), Rusia (9, 7 y 10), Australia (7, 4 y 8), Estados Unidos (6, 5 y 1), Brasil (6, 4 y 7), Países Bajos (5, 4 y 2), Italia (4, 5 y 4), Ucrania (3, 12 y 6) y Azerbaiyán (3, 0 y 2). España se sitúa decimosexta en el medallero general de países en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

En un día con una masiva participación española en 10 deportes (sólo ‘descansaron’ el fútbol-5, el piragüismo, el triatlón, el taekwondo y el tiro), la piscina dio una plata a España merced a Marta Fernández, que se dio un baño de plata en los 50 metros mariposa. La burgalesa, que tiene parálisis cerebral, confirmó sus claras opciones de podio en la final al tocar la pared en la segunda posición y pulverizar el récord del mundo de la clase S4 hasta dejarlo en 40″22 (en la ronda clasificatoria hizo lo mismo, con 41″27).

El oro fue para Lu, que batió la plusmarca mundial de la clase S5 con 39″54, y el bronce se quedó en manos de la china Jiao Cheng, que detuvo el cronómetro en 43″04. Fernández fue la única nadadora de la clase S4. El reglamento permite competir en una prueba de la clase superior, siempre y cuando se obtenga las marcas clasificatorias exigidas.

En el Centro Acuático de Tokio, el nadador Íñigo Llopis remontó en la piscina para hacerse con la medalla de plata en los 100 metros espalda (clase S8). Llopis finalizó el primer largo a la piscina en la tercera plaza, por detrás del estadounidense Robert Griswold y del chino Fengqi Liu. Tras el viraje, ganó centímetros al oponente asiático y lo adelantó a unos 20 metros de la pared final, con lo que se colgó la medalla de plata con un tiempo de 1’06″82.

marta fernández tokio 2020
Marta Fernández. Foto: Israel Gardyn / CPE

Éxito en judo

Por su parte, el judoka Sergio Ibáñez, de 22 años y con discapacidad visual grave, logró el mayor éxito de su carrera deportiva al colgarse la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Además, se trata del 20º metal del judo paralímpico español desde Barcelona’92.

Ibáñez, que compitió en la categoría de menos de 66 kilos y es el séptimo del ranking mundial, perdió el combate final contra el uzbeko Uchkun Kuranbaev (cuarto en el ranking) en el Nippon Budokan de Tokio, templo de las artes marciales en la capital japonesa.

Pese a no haber aficionados en las gradas, Ibáñez pudo sentir el aliento y los ánimos de todo el equipo paralímpico español de judo, que estuvo apoyando al aragonés desde su primer combate, el cual concluyó con victoria por ‘ippon’ a los 2’10» ante el costarricense Luis Jabdiel Pérez.

Ya en cuartos de final, Ibáñez se enfrentó al azerbaiyano Namig Abasli, a priori uno de los favoritos a alzarse con medalla al ser el segundo del ranking mundial. El judoka zaragozano derrochó una gran forma física y se mantuvo muy firme hasta llegar al final del tiempo reglamentario con dos amonestaciones para su rival. En el ‘punto de oro’ (tres minutos extra), Ibáñez venció por ‘waza-ari’, lo que valió su pase a semifinales.

Sin mucho tiempo de recuperación, llegó la penúltima ronda ante el georgiano Giorgi Gamjashvili (tercero en el ranking mundial) y al que venció por ‘ippon’ a los 43 segundos de comenzar el combate. La victoria fue muy festejada por sus compañeros del equipo y el cuerpo técnico español.

Por la tarde se disputaron los combates decisivos de medallas. La gran final enfrentó a Ibáñez contra Kuranbaev y ganó el uzbeko por por ‘waza-ari’ a los 27 segundos de iniciarse el ‘punto de oro’, ante las protestas del entrenador y del deportista español porque el juez árbitro dio el punto al aragonés, pero el de mesa lo otorgó al rival y prevaleció este último criterio.

Finalistas

Por otro lado, el equipo español cosechó este viernes otros siete diplomas paralímpicos en cuatro sedes diferentes. En el Centro Acuático, María Delgado fue cuarta en los 100 metros espalda (clase S12), con un tiempo de 1’12″83, y sexta en los 400 libre (S13), con 4’46″88. Iván Salguero acabó séptimo en los 400 libre (S13), con 4’21″56, y Michelle Alonso, octava en los 200 libre (S14), con 2’19″67.

En el Velódromo de Izu, Ricardo Ten terminó octavo en el kilómetro contrarreloj (C1-C3, para ciclistas con mayor discapacidad) con un tiempo factorizado de 1’08″968, lo que supuso mejorar su marca personal. Si el valenciano hubiera competido con deportistas de su misma clase, habría obtenido el bronce.

La halterófila Loida Zabala logró el cuarto diploma paralímpico de su carrera deportiva al finalizar sexta en los Juegos de Tokio 2020, tras los quintos puestos de Londres 2012 y en Río 2016, y el séptimo de Pekín 2008. La cacereña, que compitió en la categoría de menos de 50 kilos, comenzó en el Foro Internacional de Tokio con un intento válido de 93 kilos, pero falló en sus dos apariciones posteriores sobre el escenario, en ambos casos de 97 kilos.

En el Estadio Olímpico, el atleta Xavi Porras acabó quinto en el salto de longitud (T11, para ciegos) con un mejor intento de 5,93 metros.

Jornada intensa

En el Velódromo de Izu, Eduardo Santas (C3) finalizó noveno en el kilómetro contrarreloj C1-C3, un puesto por debajo de Ten al parar el crono en 1’08″992. En esa misma prueba de velocidad, Alfonso Cabello ganó este jueves el oro en las clases C4-C5, esto es, para ciclistas con menor discapacidad. Si Santas hubiera competido exclusivamente con ciclistas de la clase C3 habría subido al tercer puesto del podio y recibido una medalla de bronce.

El ciclismo en pista concluirá este sábado con opciones de metal para el trío de velocidad por equipos compuesto por Ricardo Ten, Pablo Jaramillo y Alfonso Cabello, que tratarán de exprimirse en una prueba en la que ya exhibieron potencial en el Mundial de Milton 2019, donde una descalificación les dejó fuera de la lucha por el oro tras registrar un gran tiempo para acceder a la final.

En el Centro Acuático, tres españoles no pudieron llegar a las finales: Sergio Martos, que hizo 1’12″15 en los 100 metros espalda (S8); Eva Coronado, con 2’23″13 en los 200 libre (S14), y Ariadna Edo, con 4’51″55 en los 400 libre (S13).

En baloncesto en silla de ruedas, la selección masculina selló su pase a los cuartos de final al imponerse a Colombia por 74-56, con actuaciones estadísticas más destacadas de Ignacio Ortega (19 puntos y 6 rebotes), Asier García (12 puntos, 9 rebotes y 11 asistencias) y Manu Lorenzo (10 puntos y 6 rebotes). No ocurrió lo mismo con la femenina, que perdió ante China por 29-46; ocho jugadoras lograron anotar, con nueve puntos de Vicky Alonso como máxima encestadora.

En el tenis de mesa, José Manuel Ruiz (clase 10) quedó eliminado de la competición individual al caer en su último partido de grupos por 0-3 contra el montenegrino Luka Bakic. Francisco López Sayago (4) ganó en octavos de final al chileno Cristian González por 3-0 y perdió en cuartos frente al tunecino Abdullah Ozturk por 3-0.

Eduardo Cuesta (11) entró en los ‘play offs’ al vencer en su último encuentro de grupos al tunecino Karim Gharsallah por 3-0, pero se quedó en los cuartos de final al caer ante el australiano Samuel Philip von Einem por 3-1. Y Jordi Morales también se apeó en cuartos tras ser derrotado por polaco Maksym Chudzicki por 3-0.

En atletismo, Izaskun Osés se clasificó para la final de los 1.500 (clase T13) con un tiempo de 4’46”70, mientras que quedó eliminada Mari Carmen Paredes, con 5’56”71.

Deportes debutantes

Este viernes debutaron tres deportes con participación española (atletismo, remo y tenis en silla de ruedas). Cabe destacar que el clima extremo obligó a suspender durante varias horas los partidos de tenis en silla de ruedas en las nueve canchas exteriores, ya que la temperatura de bulbo húmedo llegó a 31,2 grados a las 10.30 horas en el Parque de Tenis de Ariake, más del umbral permitido para soportar el calor y la humedad.

Los encuentros en tenis en silla de ruedas de esas canchas se disputaron por la tarde. Ganaron en la primera ronda Martín de la Puente (11º cabeza de serie) al argentino Agustín Ledesma por un doble 6-1, Daniel Caverzaschi (13º) al británico Dermot Bailey por 6-2 y 6-0 y Quico Tur al tailandés Banjob Suwan por 1-6 y 4-6. En cambio, Kike Siscar se despidió de Tokio 2020 al caer contra el japonés Takuya Miki (12º) por 1-6 y 2-6.

También se estrenó el remo en el Canal Sea Forest. En la embarcación individual masculina de la clase PR1, Javier Reja hizo el sexto mejor tiempo con 10’38″83, con lo que se clasificó para la repesca de este sábado. Lo mismo sucedió con el equipo mixto PR3Mix4+, formado por la timonel Estíbaliz Armendáriz y los remeros Josefa Benítez, Enrique Floriano, Jorge Pineda y Verónica Rodríguez, que empleó 8’08″53 en su serie y pasó a la repesca.

Respecto al tiro con arco, Carmen Rubio terminó 21ª en la ronda clasificatoria de arco compuesto individual con 652 puntos, lo que supone la mejor marca de la temporada y su pase a los dieciseisavos de final.

Tags: deporte femeninojuegos paralímpicosnatación paralímpicaTokio 2020
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

2 febrero, 2023
Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

31 enero, 2023
Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

2 febrero, 2023

Valencia, Barça, Real Sociedad, Real Madrid, Levante, Villarreal y Madrid ganan en la jornada 17

2 febrero, 2023
Next Post
El Villarreal conquista el Trofeu Teika ante el Levante y el Valencia

El Villarreal conquista el Trofeu Teika ante el Levante y el Valencia

Comments 1

  1. Pingback: #Natacion | Núria Marquès, bronce en el 200 estilos SM9 F en Tokio 2020. Sarai Gascón, cuarto puesto y diploma paralímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Primer balón al aire de la Copa del Mundo U19 Femenina de Madrid 2023

Primer balón al aire de la Copa del Mundo U19 Femenina de Madrid 2023

hace 1 día
Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket, Avenida y Girona hacen pleno en Euroleague Women

hace 1 día
Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies