El equipo taronja se impone en su final por el ascenso a Liga Dia al Celta por 51-54, mientras Ensino supera a Gran Canaria y acompaña a las valencianas hacia LF1
Por S. Aguasvivas
El Valencia Basket logró cumplir el principal objetivo de la temporada, el ascenso a la máxima competición del baloncesto femenino, la Liga Dia, al ganar en la final al RC Celta Zorka por 51-54. Un partido que tuvo controlado desde el inicio y que se complicó en los últimos instantes con el empate a 51 a falta de tres minutos. El aplomo de las jugadoras de Rubén Burgos, que habían ido de menos a más en los cuatro días de competición, le permitieron conseguir el ansiado ascenso en una Fonteta con 6.200 espectadores. Valencia volverá a tener un equipo de elite en la máxima categoría del baloncesto femenino. Durán Maquinaria Ensino de Lugo, que ganó su final al Spar Gran Canaria, acompaña a las taronja.
Los puntos tardaron en llegar. Ambos equipos salieron con la quinta marcha puesta conscientes de lo que se jugaban y tras dos minutos de idas y venidas, Pocek logró sumar los primeros dos puntos. El Celta empató, pero la misma Pocek y Aleksic abrieron una mínima distancia (4-7, min. 7) que, gracias al apoyo de la Fonteta, poco se fue agrandando. Las de Rubén Burgos encontraron en el tiro exterior la forma de sumar puntos y metieron una marcha que al Celta le costó aguantar (6-16, min. 6).
A pesar de ello, un parcial de 6-0 a falta de poco más de tres minutos para acabar el primer cuarto volvió a meter a las jugadoras de Cristina Cantero en el partido (12-16, min. 7). Los errores volvieron a los dos equipos cuando a falta de dos minutos Aleksic sumó dos nuevos puntos y rompió la sequía (12-18, min. 8). German redujo la distancia a tan sólo tres puntos con un triple, pero Begoña Pallardó, Bennet y Bettencourt dejaron el cuarto con un +9 en el marcador (15-24).
El segundo cuarto comenzó como el primer y fue Bettencourt la que inauguró la puntuación esta vez con un triple al que le siguieron tres nuevos puntos de Pallardó (15-30, min. 13). Cristina Cardona se vio obligada a parar el partido para intentar que sus jugadoras recobraran la confianza. El ambiente en la Fonteta era una fiesta y las 6.200 personas apoyaban el basket femenino. Los minutos pasaron y el partido se iba espesando, pues los puntos tardaron en llegar, pero primero Bennet y luego Aleksic sumaron cinco puntos que llevaron al Valencia Basket a una renta de 17 puntos (18-35, min 16).
Valencia Basket mandó en el marcador y jugaron con la tranquilidad de estar dominando el tempo del partido. El Celta Zorka luchó para encontrar la forma de llegar al aro rival y desarmar la defensa valenciana, pues el partido se le estaba complicando tras anotar tan sólo cuatro puntos a falta de tres minutos para acabar este segundo cuarto (19-35). El Celta parecía despertar en los últimos compases con un triple de Ogoke y un 2+1 de Alonso que puso el 25-35 en el marcador. Las siguientes acciones de ambos equipos fueron precipitadas: 26-35 al descanso.
El Celta anotó los dos primeros puntos del tercer cuarto y rebajó una distancia que Tirera se encargó de mantener (28-37, min. 22). Las defensas de ambos equipos cerraron el aro agotando posesiones en ambos sectores y los puntos llegaron desde la línea de tiros libres de la mano de Pocek (28-38, min. 24). El Celta contestó con una canasta de Carrera y un triple de Senosiain que ponía interesante el partido 33-38. Los puntos de Tirera replicaron, pero los tiros exteriores comenzaron a fallar.
El triple de Alexsic devolvió el +10 a su equipo (33-43, min 27). Tiempo muerto de Cantero, al que siguió la canasta de Lacorzana y dos nuevos puntos de Ogoke hacían creer al Celta en la remontada. Rubén Burgos paró el partido. Valencia Basket necesitaba capacidad de gestión de la escasa renta de dos puntos que a falta de dos minutos le quedó (41-43, min. 28). Tirera logró romper la racha con dos puntos, que aumentaron con la siguiente posesión gracias a Irene Garí: 41-47 a falta de los últimos diez minutos.
Ambos equipos salieron al último cuarto muy concentrados, conscientes de lo que se jugaban. Valencia Basket falló en su primera incursión, la réplica del Celta fuer acertada (45-47, min. 32). A falta de seis minutos, Tirera resucitó al Valencia Basket. Los rebotes y algo de acierto las volvió a distanciar mínimamente en el marcador (45-50, min. 36). Pero el Celta no bajó los brazos y lograba el empate a 51 a falta de tres minutos para acabar.
Los minutos pasaban y ninguno de los dos era capaz de sumar hasta que Tirera volvió a poner al Valencia Basket por delante (51-53 min. 38). La Fonteta bramaba y Ramona se jugaba un triple que no entró y el Celta se hacía con el rebote, pero con la falta de Ramona el partido se paró para preparar el final. Se hizo con la posesión el Celta, pero Pocek recuperó a falta de once segundos. Carrera le hizo falta y la jugadora del Valencia Basket sumó un punto (51-54). Senosian buscó el triple en el último segundo, pero erró.
El Valencai Basket logró el ascenso. Recogerá el testigo del Ciudad Ros Casares, que desapareció en 2012 después de un triplete con Euroliga. Valencia vuelve a tener un equipo en la máxima competición del basket femenino.
Comments 1