No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Madrid22, la final del World Indoor Tour con un mensaje de esperanza

por Visibilitas Redacción
3 marzo, 2022
en Atletismo
0
Madrid22, la final del World Indoor Tour con un mensaje de esperanza

Foto: RFEA/MiguelezTeam

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO

El Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque ha sido testigo este martes de la presentación de Madrid22, el séptimo y definitivo mitin del World Athletics Indoor Tour Gold. Madrid acoge este miércoles 2 de marzo (desde las 19:00 h), y por tercer año consecutivo, la final del circuito mundial de pista cubierta organizado por World Athletics. Tres campeones olímpicos, 21 finalistas de Tokio 2020 y dos plusmarquistas mundiales en pista cubierta brillarán sobre la pista del Centro Deportivo Municipal Gallur.

Esta edición es todavía más especial, pues Madrid ha sido elegida Capital Mundial del Deporte y el World Indoor Tour es el primer gran evento internacional que se celebra en la capital.

El acto de presentación de Madrid22 contó con la presencia de Sofía Miranda, concejala del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo,; la plusmarquista mundial de triple salto y campeona olímpica Yulimar Rojas; el plusmarquista europeo de 3000 m Adel Mechaal; el triple plusmarquista español de 1500, 3000 y 5000 m Mohamed Katir; el plusmarquista español y líder mundial del año en 800 m Mariano García; y la finalista olímpica de 1500 m Marta Pérez.

“Estamos presentando el primer gran evento de un año tan especial porque Madrid es la Capital Mundial del Deporte. Con todo lo que está aconteciendo, es aún más importante. Vamos a disfrutar de un eventazo, además con la vuelta del público a las instalaciones, que los echamos tanto de menos», explicó Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo.

“La situación que hay entre Rusia y Ucrania prima y nos afecta porque estaba prevista la participación de algunos atletas rusos y ucranianos, que ellos mismos tomaron la decisión de declinar la invitación hace unos días por la situación tan complicada. Ayer envié una carta al presidente de World Athletics y al presidente de European Athletics para respaldar cualquier decisión que se tomase de forma conjunta. Y también me dirigí al presidente de la Federación Ucraniana ofreciéndole apoyo para que si algún atleta ucraniano quisiese venir a España colaborar con ellos, atenderles y establecer un programa de acogimiento para que puedan entrenar de forma segura. Estamos hablando de un problema de derechos humanos y el deporte tiene que ser firme y tomar las decisiones adecuadas”.

Sofía Miranda, concejala del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, comentó que «estoy muy contenta y emocionada porque vayamos a celebrar este gran evento como Capital Mundial del Deporte, y volver a tener público. Me emociona escuchar a los atletas porque representan la empatía, lo mejor que tenemos los mejores humanos. Son rivales, compiten, pero se ayudan los unos a los otros. En este momento eso que representan es más necesario que nunca. Queremos lanzar un mensaje de esperanza, de visualizar y de transmitir todo lo que es capaz de conseguir el ser humano”»

Mariano García, líder mundial de 800 m, trasladó que «vamos a tener una gran final en Madrid porque estamos jugándonos la victoria del World Indoor Tour. Mi compañero Álvaro de Arriba me quitó la victoria en el Campeonato de España el pasado fin de semana, pero mañana vengo a por la revancha y a dar espectáculo. No he pensado qué táctica hacer, pero la idea es ganar. En el 800 m puede pasar cualquier cosa».

Marta Pérez, finalista olímpica de 1500 m, expresó que Gallur «es para mí la pista del barrio, vivo al lado y hace muchos años que corro este mitin. Cuando no tenía el nivel que tengo ahora la RFEA hacía un esfuerzo para meterme. Es un mitin que me gusta y me hace ilusión, y tengo ganas de correr una carrera rápida. Es verdad que mañana hay una carrera de mucho nivel y probablemente sea una carrera rápida para mí. Creo que puedo bajar ese 4:07.37. No creo que me acerque al récord de España (4:01.77), que es una barbaridad, pero la segunda marca de Natalia (4:06.35) sí que la veo asequible».

Adel Mechaal, plusmarquista europeo de 3000 m en pista cubierta:

“Mi objetivo es ganar a Girma porque no quiero dar la oportunidad a Etiopía de llevar un atleta extra al Mundial por la wildcard. Partimos de la base de eliminar mañana a un rival para Belgrado, porque son rivales muy peligrosos que corren por debajo de 7:30. Evidentemente tener un rival del nivel de Katir en casa te hace que des un poquito más en cada competición”.

Mohamed Katir, plusmarquista español de 1500, 3000 y 5000 m:
“Tenía ganas de competir en pista cubierta, quería el récord de Europa que ha batido Adel, pero estuve una semana fatal con covid en enero. Luego me recuperé muy bien, empecé a entrenar y a motivarme a mí mismo, y me enteré de que en Liévin iban a intentar el récord del mundo, así que dije: ‘Es mi oportunidad’. Ver allí que querían hacer el récord del mundo yendo detrás de mí me hundió un poco mentalmente, aunque decidí tirar para conseguir una buena marca. La gente dice que tenemos rivalidad, pero Adel Mechaal sigue siendo un ejemplo para mí, espero que podamos competir durante muchos años”.

Yulimar Rojas, campeona olímpica de triple salto:

“Competir en Madrid siempre es un placer, la sensación de estar en casa, disfrutar y dar un buen espectáculo, y de ser feliz en la tierra donde entreno, que me ha abierto sus puertas. Recuerdo el récord del mundo como si fuera ayer. No tengo palabras para explicar lo que sucedió esa noche. Madrid siempre se me da bien.

“He empezado el año de buena forma, y si no he competido antes en triple es porque no ha habido muchos mítines. He entrenado mucho y espero demostrarlo en la pista. Voy a estar en Belgrado, el Mundial es lo que me ha motivado desde que acabaron los Juegos. Quiero seguir ganando títulos, me gustan los retos. Soy la defensora del oro y quiero demostrar que puedo seguir ganando. Todavía no he decidido si doblaré longitud y triple en el Mundial, el reto es muy importante porque las finales son el mismo día, pero lo estoy pensando.

“Puedo dar mucho más de lo que he conseguido. Saltar 16 metros no es fácil, pero tampoco imposible. Sé que tengo una gran marca en las piernas. Tengo los 16 metros entre ceja y ceja”.

Tags: Atletismo
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
Marta García se impuso en la Milla de Berango

Marta García se impuso en la Milla de Berango

11 octubre, 2025

Feysa reinó en el Maratón de Chicago

14 octubre, 2025
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

19 octubre, 2025
Next Post
Laura Gil, intervenida con éxito de su lesión en el tendón de Aquiles

Laura Gil, intervenida con éxito de su lesión en el tendón de Aquiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies