No Result
View All Result
martes, marzo 21, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Más noticias

Maialen Chourraut reivindica la regla de las 10.000 horas y habla del punto «masoca» en una clase magistral

por Visibilitas Redacción
11 abril, 2020
en Más noticias, Piragüismo
0
Maialen Chourraut
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por RFEP: La campeona olímpica Maialen Chourraut relaciona su obsesión por la mejora continúa con la conclusión que le ha dejado un libro que su padre le regaló sobre la regla de dedicar 10.000 horas a una tarea porque «haciendo eso, ya está», y ha confesado que le gusta ese «punto masoca» vinculado a la competición que le hace «sufrir pero también disfrutar».

La palista vasca realizó estas reflexiones durante la clase magistral por internet en la que ha participado este miércoles junto al italiano Daniele Molmenti, medalla de oro en los JJOO de Londres 2012 en los que ella ganó la de bronce en eslalon (K1). Bajo el título «Preparación mental previa al 3,2,1» ambos deportistas han dejado un «gran regalo al compartir su intimidad competitiva», ha concluido el moderador de la misma, el coordinador de la selección española de eslalon, Guille Diez-Canedo.

Chourraut ha descubierto como se iba «haciendo más pequeña» ante el «bombardeo de pensamientos negativos» que la acechan previos a la competición, hasta que hubo un «punto de inflexión» en el año 2009. «Me di cuenta de que todos esos pensamientos vienen conmigo. Entonces empecé a tener estrategias, pensé que tenía que concentrarme en lo que debía de hacer en ese momento, por ejemplo, coger la pala», ha dicho la guipuzcoana para la que «todo cambió» tras el nacimiento de su hija Ane, que le llevó a tener que organizar el plan para la niña, además del propio, así como adaptarse a «dormir menos y tener otras atenciones».

Maialen, que ingresó en el equipo español júnior de eslalon en 2000, ha afirmado que su carrera está hecha a base de caerse y levantarse: «Esa perseverancia me hace creer que la próxima vez lo puedo hacer mejor».

Sobre la mentalidad con la que afronta los años posolímpicos, Chourraut ha explicado que 2009 fue quizás el año que más entrenó de su vida, después de que en Pekín le saliera «fatal» la competición, le «dolió tanto» ese resultado que le dio «muchísima fuerza»; en 2013, tras lograr la medalla de bronce en Londres, aprovechó para ser madre y sentía que ese resultado «podía haber sido mejor», le «quemaba»; y en 2017, después de conseguir el oro en Río, fue «extraño, había cosas que quería mejorar. Además tuve muchas obligaciones que no me gustaban nada, y luego empecé a sufrir vértigo. Lo pasé falta».

Entre las cuestiones planteadas a la palista, muchas formuladas por deportistas y entrenadores de la selección española de esprint, eslalon y paracanoe, se encuentra la realizada por el técnico del K4 español, Miguel García, que le preguntó si alguna vez había sentido exceso de euforia previo a la salida, a lo que Chourraut respondió: «Ojalá me pasara».

«Intentar aprender más en cada entrenamiento me hace sentirme más segura en cada competición», ha  dicho Chourraut, que ha confesado ser una lectora diaria, cuyo hábito adquirió influenciada por su padre librero, que «siempre acertaba» con las recomendaciones. De esas lecturas extrae la «claridad» que le aportó el primer libro de Pep Guardiola, lo «muchísimo» que le gustó y las «cosas» que le hizo entender la biografía de Andre Agassi, y ha bromeado con Guille Diez-Canedo para que le pase la obra «Tony Estanguet. Una historia de equilibrio», del piragüista francés triple campeón olímpico de eslalon y presidente del Comité Organizador de los JJOO París 2024.

Por su parte, Daniele Molmenti ha enfatizado la importancia de acometer la salida con la «emoción justa», en «nunca» cambiar la estrategia definida para la competición, y ha insistido en la concentración en el rendimiento. Ha revelado que para los JJOO de Londres 2012, en los que logró el oro, hizo 10 pruebas de comida diferente antes de la elección que le llevó a decantarse por un «filete a la plancha para el día antes de la final». 

«Espero que esta pandemia termine muy rápido y podamos volver al agua», ha dicho Molmenti al cierre de la conferencia de las clases magistrales por internet organizadas por la Federación Española de Piragüismo para ofrecer entretenimiento y formación ante la inactividad debida al COVID-19, coordinadas por el director técnico de la entidad, Ekaitz Saies.

Entre los próximos conferenciantes figuran la palista gallega Teresa Portela, que aspira a disputar sus sextos JJOO luchando por una medalla en Tokio; el entrenador y marido de Maialen Chourraut, Xabi Etxaniz, y los palistas de paracanoe Javier Reja -el primer palista español participante en Juegos Paralimpicos- e Higinio Rivero -con plaza para Tokio en 2021-.

Anteriormente, el técnico Xabi Taberna ofreció una lección sobre el análisis de vídeo y la nutricionista Alba Reguant una disertación sobre la nutrición, así como su importancia en la actual situación de confinamiento.

Tags: deporte femeninoMaialen Chourrautpiragüismopiragüismo femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Párrizas, Masárová, Sorribes, Bassols y Bolsova buscarán el billete a las finales de la Billie Jean King Cup

Párrizas, Masárová, Sorribes, Bassols y Bolsova buscarán el billete a las finales de la Billie Jean King Cup

18 marzo, 2023
Estas son las Guerreras para el play-off mundialista ante Austria

Estas son las Guerreras para el play-off mundialista ante Austria

18 marzo, 2023
Estos son los cruces de la fase final de la Copa de la Reina de balonmano

Estos son los cruces de la fase final de la Copa de la Reina de balonmano

17 marzo, 2023
Teresa Perales, nueva embajadora de la marca España

Teresa Perales, nueva embajadora de la marca España

16 marzo, 2023
Next Post
EuroBasket femenino

La FIBA mantiene las fechas para el Eurobasket femenino en Valencia en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina  J-22 City & Beach Women

El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina J-22 City & Beach Women

hace 2 horas
Andrea Emone, la ‘reina’ de los datos del equipo Alinghi Red Bull Racing

Andrea Emone, la ‘reina’ de los datos del equipo Alinghi Red Bull Racing

hace 1 día
El australiano ‘Yeahnah’ ganador de la Copa del Mediterráneo de Dragón

El australiano ‘Yeahnah’ ganador de la Copa del Mediterráneo de Dragón

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies