Maialen Chourraut certificó su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en el primero de los selectivos programados, disputado en el canal olímpico de la Seu d’Urgell. La palista donostiarra, única medallista olímpica del piragüismo español, se alzó con la victoria en las cuatro mangas y ponía nombre al único pasaporte olímpico que garantizó el equipo slalom en 2015.
El proceso de selección de los equipos de slalom olímpico que participarán esta temporada en el campeonato de Europa de Eslovaquia —preolímpico continental—, además de la selección sub’23 y junior que participara en el Europeo y el campeonato del Mundo, se completará en el canal francés de Pau.
Maialen Chourraut era la única componente del equipo olímpico de slalom que podía rubricar con su nombre el único pasaporte olímpico logrado para España en el pasado mundial clasificatorio para Río disputado en Londres. En el resto de pruebas del programa olímpico, lo que estaba en juego en el selectivo de la Seu y en el programado para Pau es la composición del equipo que luchará el próximo mes de mayo por alcanzar la clasificación olímpica en las pruebas masculinas del programa de Río 2016.
La clasificación provisional del K1 va encabezada por Samuel Hernanz, que se impuso en tres de las cuatro mangas disputadas en la Seu, seguido por Joan Crespo y de Marc Moragues. En el C1, Ander Elosegi no tuvo rival en la Seu, donde logró la victoria en las cuatro mangas con el veterano Jon Ergüin, segundo en dos de las mangas, al igual que la joven promesa del slalom gallego Luis Fernandez, que puede alcanzar el equipo absoluto en su primer año como palista sub’23.
En la tercera prueba del programa olímpico, los titulares de la única plaza en juego de C2 en el selectivo nacional, Jesús Pérez y Dani Marzo dominaron con solvencia las cuatro mangas. Tanto los componentes de la C2, como Hernanz y Crespo en K1 y Elosegi en C1, en ambos casos con tres plazas en juego en el selectivo nacional tienen garantizada prácticamente su presencia en el europeo del Liptovsky Mikulas, donde España apurará sus últimas opciones de clasificación olímpica en la modalidad olímpica del piragüismo de aguas bravas.
También en categoría absoluta, pero fuera del programa olímpico Nuria Vilarrubla lidera por delante de Annebel Van der Knijff y Miren Lazkano la clasificación provisional del C1 femenino.
En la categoría sub’23, el K1 femenino marcha provisionalmente liderado por Irene Egues, seguida de Julia Cuchi y Klara Olazábal; el K1 masculino por Unai Nabaskues, seguido de Marc Moragues y Jordi Cadena; el C1 femenino por Van der Knijff, seguida de Lazkano y Olazabal; y el C1 masculino liderado por Luis Fernández, seguido de Jesús Cid y Lluis Pares.
En la categoría junior, la irundarra Klara Olazábal lidera tanto la provisional del K1 como del C1, en el K1 masculino es Nil García el primer clasificado y en C1 Miquel Trave.