No Result
View All Result
martes, marzo 21, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Ruth Beitia, subcampeona del mundo de salto de altura

por Raúl Cosín
14 enero, 2022
en Atletismo, Competición
0
Ruth Beitia, subcampeona del mundo de salto de altura

Ruth Beitia. Foto: Augustas Didžgalvis

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ruth Beitia (Santander, 1/4/1979) encontró cuando sólo tenía once años al entrenador que ya sería para siempre y con el que se barnizaría de éxitos. Este domingo, en Portland, en el Mundial en pista cubierta, casi 26 años después, salió en busca de su abrazo, uno de tantos que se han dado a lo largo de una dilatadísima y exitosa carrera. Una celebración en grande. La saltadora de altura superó el 1.96 y le valió para concluir el campeonato del mundo como subcampeona. Una plata para agrandar la leyenda de una atleta que en los Juegos de Río buscará completar un círculo mágico.

En el Mundial de Portland indoor, sólo pudo con ella, revisando los nulos, la estadounidense Vasthi Cunningham, quien en edad junior (dieciocho años más joven que la cántabra) realizó un gran concurso hasta la varilla de 1.99. Beitia, cuya mejor marca de siempre en pista cubierta es de 2.01 en 2007, firmó una excelente prueba, si bien la previsión ya era muy óptima de cara al campeonato del mundo tras lograr la mejor marca mundial del año, que obtuvo en el pasado campeonato de España en pista cubierta (con un mejor salto de 1.98), luego superada antes de viajar a Estados Unidos.

En Portland, la final estuvo muy igualada. Los saltos nulos fueron clave para el posterior orden del medallero. Beitia superó a la segunda el 1.96, pero no pudo ya con el 1.99. El concurso se lo adjudicó Vashti Cunningham para colgarse el oro. El bronce fue para la polaca Kamila Licwincko también con 1.96, pero más nulos que sus dos rivales.

Para la saltadora de altura santanderina es la cuarta medalla en un Mundial bajo techo, siendo las preseas anteriores una de plata (Doha 2010) y dos de bronce (Moscú 2206 y Sopot 2014). Al aire libre, logró un bronce en Moscú 2013. De camino a los Juegos de Río de Janeiro, la gran cita será el campeonato de Europa de Amsterdam. Beitia conquistó sendos oros al aire libre en el Viejo Continente en Helsinki 2012 y Zurich 2014. Los Juegos a los que llegará ya con 37 años, pero con un estado de forma envidiable, serán sus cuartos después de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012, cita esta última en la que finalizó en cuarta posición. (Pinche aquí para ver el palmarés deportivo completo de Beitia).

Después de la cita olímpica londinense, Ruth decidió «retirarse». Lo hizo en lo más alto y sintiéndose bien. Pero aquello fue un paréntesis. Aprovechó unos meses para descansar, crear algo de espacio con el atletismo, practicar incluso otros deportes a modo de hobby como ponerse en los pies unos patines. Si bien es cierto que siguió ayudando a su club en las ligas. Pero precisamente el tiempo y esa distancia le dio al poco para entender que le quedaba mucha leyenda por escribir y que esos tobillos y empuje debían regresar. Así lo hizo y desde entonces no ha parado de amasar éxitos a su currículum deportivo. La historia para la capitana de la selección española de atletismo no ha finalizado.

Yulimar Rojas, de 20 años, oro en triple salto con un mejor intento de 14.41 metros

En el Mundial de Portland, también destacó el oro de Yulimar Rojas, de 20 años, alumna desde hace cuatro meses del multicampeón mundial cubano Iván Pedroso. La venezolana se proclamó con un salto de 14.41 metros, el segundo y único válido de su serie, en la campeona mundial de triple salto más joven de la historia de los Mundiales en pista cubierta. La alemana Kristin Gierisch quedó segunda con un mejor triple de 14.30, mientras el bronce fue para la griega Paraskevi Papahristou con 14.15. La española Ana Peleteiro, con 13.59, finalizó undécima.

En salto de longitud, La estadounidense Brittney Reese, campeona olímpica de longitud, conquistó su tercer título mundial bajo techo gracias a su último salto de 7.22 metros. La plata fue para la serbia Ivana Spanovic, que había dominado el concurso, con 7.07. La británica Lorraine Ugen se llevó el bronce con 6.93.

Otros resultados: La estadounidense Nia Ali ganó el 60 metros vallas con un tiempo de 7,81. Su compatriota Barbara Pierre con 7.02 ganó el oro en 60 metros. La prueba de 400 se la adjudicó Oluwakemi Adekoya (Bahrein) con un tiempo de 51.45. El oro del 800 fue para Francine Niyonsaba, de Burundi, con 2:00.01. En el 800 Masters, con 2:37.30, el oro fue para la francesa Helene Marie Douay. La holandesa Sifan Hassan se apuntó el 1.500 con un tiempo de 4:04.96. La etíope Genzebe Dibaba paró el crono en 8:47.43 para colgarse la medalla de oro en el 3.000. El relevo 4×400 se lo adjudicó Estados Unidos con un tiempo de 3:26.38. En pértiga, el oro fue para la norteamericana Jennifer Suhr con 4.90 de marca. En peso, la estadounidense Michelle Carter lanzó hasta los 20,21 metros. (Puede ver todos los resultados del Mundial picando aquí).

Tags: Atletismocampeonato del mundodeporte femeninomundialruth beitia
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

21 marzo, 2023
Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

Emma Jackson gana la Copa de Europa de triatlón Melilla 2023

19 marzo, 2023
Valencia Basket se impone a Bembibre

Avenida, IDK, Ensino, La Seu, Gernika, Zaragoza, Valencia y Girona se apuntan la victoria

20 marzo, 2023
Triunfos de Barça, Levante, Tenerife, Madrid CFF, Sevilla, Real Sociedad y Atlético en la Liga F

Triunfos de Barça, Levante, Tenerife, Madrid CFF, Sevilla, Real Sociedad y Atlético en la Liga F

19 marzo, 2023
Next Post
Rodríguez y Noriega clasifican a España en triatlón PT5 para los Juegos

Rodríguez y Noriega clasifican a España en triatlón PT5 para los Juegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

Marta García ficha por Prema Racing para la F1 Academy

hace 7 horas
El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina  J-22 City & Beach Women

El 27 Tabarca Vela incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto y apuesta por la clase femenina J-22 City & Beach Women

hace 12 horas
María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies