No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Estos fueron los ejes que María José Rienda trató con las federaciones deportivas en el CSD

por Visibilitas Redacción
31 octubre, 2018
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
María José Rienda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La elaboración del borrador del Anteproyecto de la nueva Ley del Deporte, la adaptación de la sentencia sobre la Licencia Única, la modificación del Real Decreto de los deportistas de Alto Nivel, la adaptación a la normativa europea del Real Decreto antidopaje, así como el impulso del seguro obligatorio para los deportistas son algunos de los ejes de futuro centrales del CSD

 

La presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda, se ha reunido hoy en este organismo con los máximos representantes de las federaciones deportivas españolas con el fin de detallarles las líneas de actuación que tiene previsto llevar a cabo en lo que queda de 2018 y a lo largo del año 2019.

La secretaria de Estado para el Deporte ha ido desgranando cuáles van a ser los aspectos claves de la gestión del CSD durante los próximos meses tanto en el ámbito normativo como en la planificación de asuntos esenciales para el organismo que dirige.

Ley del Deporte, prioridad en el ámbito normativo

En primer lugar, ha aludido a la nueva Ley del Deporte como prioridad para los próximos meses. En esta línea, ha recordado que ya hay constituida una Mesa de Trabajo al respecto que se está encargando de elaborar el borrador del Anteproyecto de Ley que se tramitará en las Cortes Generales. En este sentido ha puesto en valor todas las aportaciones hechas hasta el momento, “son interesantes y necesarias y, ahora, seguimos avanzando”. “Nuestra idea es ayudar a dar soluciones a todas las problemáticas, por lo que la colaboración con las federaciones es esencial, no queremos ser rupturistas”, ha añadido.

Además, Rienda ha hecho alusión a la necesidad de hacer modificaciones en otras normas que afectan al ámbito del deporte. Ha señalado la intención del CSD de proceder a la adaptación de la legislación de la Licencia Única tras la sentencia del Tribunal Constitucional. En este sentido se ha elaborado un borrador de texto legislativo para su modificación que cuenta con el respaldo de las Federaciones a través de ADESP y que se ha remitido a las direcciones generales de deportes de las Comunidades Autónomas.

El Real Decreto de los deportistas de Alto Nivel, la adaptación a la normativa europea del Real Decreto antidopaje, así como el impulso del seguro obligatorio para los deportistas son otras de las normas que Rienda ha explicado que también se van a abordar.

Planificación para los próximos meses

En cuanto a las materias de trabajo planificadas para los próximos meses, la presidenta del Consejo Superior de Deportes ha hecho especial hincapié en un plan de actuación en materia de género. Rienda ha explicado que los ejes del mismo serán la maternidad y la conciliación familiar y deportiva. El objetivo final es conseguir “una igualdad efectiva”. “Es esencial, nos queda mucho por evolucionar”, ha asegurado.

Además, ha incidido en que el Deporte Inclusivo será otro de los aspectos centrales de su gestión. Ha hecho alusión a la hoja de ruta que se está elaborando desde la Mesa de Trabajo constituida para tal fin, la cual espera que esté diseñada en cuatro meses porque “el sector tiene mucha necesidad y con ella va a tener una evolución importante”.

El Plan Nacional de Acción de Actividad Física para Fomentar los Hábitos Saludables y la Lucha contra el Sedentarismo, la Planificación plurianual del deporte de Alta Competición, el impulso de los programas ADO y ADOP, los planes de viabilidad de las federaciones, los protocolos de buena gobernanza y transparencia, el intrusismo en titulaciones y organización de eventos, así como la homogeneidad en la imagen de los eventos realizados conjuntamente han sido otros de los asuntos señalados como esenciales en la gestión del CSD para los próximos meses.

Para concluir, Rienda se ha dirigido a todos los responsables federativos para trasladarles que “trabajando y colaborando siempre juntos podemos llegar a tener un deporte español ideal, el deporte que queremos”.

Intervenciones y asistentes

En el encuentro han estado presentes representantes de las 65 federaciones deportivas existentes en España, de los cuales han tomado la palabra diez de ellos.

Tras su intervención, Maria José Rienda ha querido pasar la palabra al presidente de la Asociación de Deportistas Españoles (ADESP) y presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, quien ha abogado por mantener una “voluntad de escucha, de colaboración y de trabajo coordinado” entre el Consejo Superior de Deportes y la organización que dirige para así avanzar en la gestión deportiva.

Por otra parte, ha calificado de “valiente” el paso dado por el CSD para poner en marcha la nueva Ley del Deporte, la cual entiende que debe incluir un reconocimiento del papel de las federaciones. En esta línea, ha alabado el impulso que se les va a dar al facilitar que se hagan cargo de aspectos clave del deporte escolar.

Además han intervenido los presidentes de las federaciones de Atletismo, Raúl Chapado; de Deportes de Invierno, May Peus; de Hípica, Javier Revuelta; de Natación, Fernando Carpena; de Orientación, José Enrique Barcia; de Ciclismo, José Luis López Cerrón; de Motociclismo, Manuel Casado; de Piragüismo, Juan José Román; así como el secretario General de la Federación Española de Muay Thay y Kickboxing, Miguel Ángel López.

Tags: Comunidad ValencianaCSDMaría José Rienda
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
piragüismo

Una delegación del piragüismo español llega a Tokio para ultimar la preparación de los Juegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 16 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies