No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Martina Olivas: «La Liga Iberdrola debe ser punto de interés para el aficionado al fútbol»

por Raúl Cosín
10 marzo, 2018
en Entrevistas, Fútbol
1
Martina Olivas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La directora del fútbol femenino de La Liga repasa en una entrevista para Visibilitas el trabajo hecho y sus líneas de enfoque para lo que considera «un diamante en bruto»

 

Camino de que 2017 expirase, La Liga nombraba a la persona que recogería el testigo en el dirección del fútbol femenino: Martina Olivas (Valencia, 24/3/1984), una figura de la casa, de perfil marketiniano e internacional, se ponía al frente tras la salida de Pedro Malabia hacia la FIFA. De discurso claro y trato cercano y amable, con un fundamento claro respecto al escuchar a los clubes para mantener la línea ascendente que lleva la Liga Iberdrola, Olivas llegó a la casa en enero de 2014, desarrollando funciones en LaLiga World Challenge, como coordinadora de Innovación y Proyectos Estratégicos, y de LaLiga Global Network Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. En diciembre de 2017, asumió el puesto de directora del fútbol femenino.

Todo nuevo puesto requiere un tiempo de aterrizaje, de conocer, de hablar con los interlocutores, de tocar casa resorte para aprender el funcionamiento. Se suceden las reuniones. La agenda siempre apretada. Lógico. Martina Olivas atendió a Visibilitas en La Liga y la conversación dio para conocer sus reflexiones y la hoja de ruta continuista de un trabajo que viene funcionando, si bien reflejará su sello marketiniano.

«Lo que hice nada más aterrizar en el proyecto fue estudiar, empaparme bien, entender estratégicamente las líneas que se habían marcado, y ponerme lo antes posible a coger las riendas del reto. Lo primero es que es una apuesta clara de La Liga por el apoyo y el desarrollo del fútbol femenino. Entendí, y estoy totalmente convencida, que las líneas que se marcaron estratégicas son las correctas, las acertadas, de hecho se ha visto ya una evolución. Y nuestro apoyo se ha podido ver en algún proyecto», explica.

En los clubes está la clave: «Las líneas principales son escuchar las necesidades de los clubes, apoyarles y ayudarles; ir muy de la mano de La Liga Iberdrola, compañía que al final es el gran impulsor del deporte de España. Evidentemente, sin Iberdrola no estaríamos en la situación en la que estamos ahora. Y, sobre todo, ayudar a que el producto sea lo más atractivo posible para el espectador tanto físicamente en los estadios como en la televisión; ayudar a que se desarrolle el proyecto en todos los canales».

«Sin Iberdrola no estaríamos en la situación en la que estamos ahora»

Martina Olivas
Martina Olivas. Fotos: LaLiga

En los últimos años el impulso y el trabajo desde La Liga para con el deporte femenino ha sido claro. Destaca Olivas lo hecho y la labor de Malabia. La percepción que guarda es que «los clubes están agradecidos, porque tienen un apoyo que en temporadas anteriores no tenían. Tienen a Iberdrola, que les ha dado confianza no sólo por temas monetarios, sino también por contar con un patrocinador principal que les da una visibilidad y una seguridad que antes no tenían. Y cuentan con retransmisiones televisivas, que hace unas temporadas ni se lo planteaban. Creo que los clubes están contentos con lo que se ha hecho en estas pocas temporadas, pero obviamente cada club tiene sus circunstancias, su idiosincrasia y sabemos que queda mucho por hacer. Lo importante es que los pasos están bien marcados, están bien definidos, vamos en la línea correcta, y desde La Liga lo que hacemos es apoyar y sumar al desarrollo del fútbol femenino».

La valenciana, Licenciada en Comunicación Audiovisual, explica qué trae de su libro de estilo: «Vengo de la parte más marketiniana y de la parte internacional. Creo que ese salto a la parte más internacional, el ver cómo podemos aprender de otras ligas e instituciones de referencia, y que los clubes se vean beneficiados de estas experiencias es mi sello más particular, desde donde quiero centrar mis esfuerzos». Además, en referencia a los clubes, subraya que «La Liga les ayuda en la gestión y en las estructuras. Obviamente, tenemos una experiencia en la gestión de la competición masculina, y apoyamos en la femenina en la medida de lo posible para que puedan contar con esas estructuras de gestión».

«Desde La Liga lo que hacemos es apoyar y sumar al desarrollo del fútbol femenino»

El trabajo realizado en los últimos años ha puesto a España en el foco internacional y cada vez llegan más futbolistas extranjeras, al tiempo que han regresado nacionales que probaron aventuras fuera: «Y es positivo. La Liga Iberdrola a nivel deportivo es evidente que es muy competitiva, que va alcanzando unos niveles muy altos, que se va mejorando, y la gente percibe que se está haciendo un buen trabajo en España. No significa esto que no seamos conscientes de que queda mucho. Al final, que jugadoras internacionales desembarquen en la Liga Iberdrola es muy positiva y es un reflejo de que se ve fuera que se está haciendo bien».

Y Martina Olivas refuerza una idea con la que ya se posicionó Malabia respecto a la Liga Iberdrola en el circuito internacional: «El objetivo para todos es que la Liga Iberdrola sea la liga de referencia a nivel mundial. Vamos por el camino acertado, aún nos queda, pero creo que se están dando pasos agigantados, pero se puede y se debe hacer mucho más».

«Creo que puedo aportar esa visión más marketiniana e internacional»

En ese fondo de pensar la competición y la estructura como un producto, totalmente alineado en gestión a los tiempos que corren, hay focos hacia los campos o estadios en los que juegan las futbolistas y acuden los aficionados. Esos temas relativos al envoltorio, que es importante, claro. «Exigencia por nuestra parte a los clubes no hay. Les ayudamos y les asesoramos en la medida de lo posible, vamos de la mano con ellos, pero no les exigimos que deban jugar en uno u otro estadio», explica, al tiempo que añade que «se ha hecho un gran trabajo de asesoramiento, pero obviamente cada club tiene sus circunstancias particulares. Les asesoramos en cuanto al cuidado de la imagen, les damos guías, pautas, les ayudamos en lo posible, porque hay que cuidar el producto a nivel físico, audiovisual y digital. Pero no exigimos».

De sus etapas anteriores, Martina Olivas cuenta que «creo que puedo aportar esa visión más marketiniana e internacional. En La Liga, he gestionado sobre todo proyectos de internacional y creo que el fútbol femenino tiene mucho recorrido a nivel nacional e internacional. Y en ese sentido puedo aportar el conocimiento adquirido en gestión internacional en la casa».

«Las líneas principales son escuchar las necesidades de los clubes, apoyarles y ayudarles»

La reflexión final atañe a las sensaciones recogidas conociendo el fútbol femenino más de cerca: «Me está gustando todo. Quedan muchas cosas por hacer. Hay que dotar del fútbol femenino y a la Liga Iberdrola de la posición que se merece, porque están haciendo un trabajo sobrehumano en cuestión de unas pocas temporadas. Es un diamante en bruto. No han tenido la ventana que merecían y hay que trabajar en lo que no se ha cuidado y apoyar para que el fútbol femenino sea punto de interés del aficionado al fútbol».

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoLiga Iberdrola
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

17 octubre, 2025
El Barça abre brecha y Real Madrid, Atlético y Real Sociedad igualan a puntos en segundo puesto

El Barça abre brecha y Real Madrid, Atlético y Real Sociedad igualan a puntos en segundo puesto

14 octubre, 2025
Next Post
Valencia CF

El Madrid remonta al Valencia con la lluvia con principal protagonista

Comments 1

  1. Pingback: Reflexiones de peso sobre fútbol femenino en el SPF-Vila del Puig

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies