No Result
View All Result
sábado, febrero 4, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España empata ante la disciplina china y pasa a octavos del Mundial

por Raúl Cosín
17 junio, 2019
en Competición, Fútbol
0
Mundial de Francia 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección puso las oportunidades, pero Peng evitó la victoria española, que acaba segunda de grupo y se medirá a Estados Unidos o Suecia

Líneas perfectamente definidas. Coberturas generosas. Seriedad. Orden. Disciplina. China, trabajadísima en lo defensivo, hilvanó una tela araña para minimizar espacios hacia la portería de Peng. Pero la portera asiática tuvo que ser protagonista por momentos (no pocos sobretodo en el segundo acto), porque España le puso empeño para ganar el tercer partido de la fase de grupos (B) del Mundial, viéndose en todo caso en octavos de final (en su primer campeonato del Mundo absoluto, en Canadá 2015, el combinado nacional no pudo superar el cuadro). La selección española tuvo mayor manejo de balón ante un combinado incómodo. La cosa es que la perseverancia no cristalizó en goles. Empate a cero y segundo puesto con cuatro puntos, asegurando el pase a octavos de final (se cruzará con las primeras del grupo F: Estados Unidos o Suecia), donde presumiblemente estará China como una de las mejores terceras.

Enredados los primeros instantes en la intensidad aplicada por ambos equipos sin despegarse de aquello ni asiáticas ni europeas como dominadoras, fue el combinado español el que acabó por hacerse con la posesión del balón; estadística de buenos índices habitualmente en España. China construyó un orden serio, disciplinado, con escasas grietas defensivas, y una propuesta de recuperación para procurar contras. España, que manejaba el balón, combinó la construcción de línea defensiva con la búsqueda de opciones con balones largos en diagonal para salvar las graníticas líneas chinas.

El rasgo ofensivo español se concretó por momentos en esos balones rápidos hacia Nahikari y Lucía García. La cosa fue que durante no pocos minutos, casi hasta superar el ecuador del primer tiempo, no fue cuestión fácil conectar con Jennifer Hermoso, que con libertad en zona de mediapunta se vio encimada por las mediocentros chinas. A esa posesión española le faltaba precisión y buena elección de zona de tres cuartos en adelante, pues las diagonales no acaban de fructificar. Por ahí Nahikari se trabajó un remate sin apuros para Peng.

La mejor ocasión de España llegó en el minuto 38: Lucía García peleó un balón cerca de la línea de fondo, repuso la posición, se asoció con Virginia Torrecilla y la balear armó un buen centro desde la izquierda, que remató de cabeza Hermoso, obligando a Peng a blocar abajo para evitar el gol. Antes del descanso, China formuló sendas acciones ofensivas desde recuperaciones tras fallos no forzados de las españolas. En todo caso, no supieron resolver en los últimos metros para contabilizar alguna oportunidad relevante.

Sólida disciplina asiática

Aprendido el planteamiento chino (serio, ordenado, físico, férreo,…), España buscó seguir mandando con el balón cuando el juego se reanudó tras el receso para el descanso. Vilda buscó más velocidad con la entrada de Andrea Sánchez Falcón por Mariona. Le quiso dar un tono más incisivo y veloz en la proyección hacia arriba España. Por momentos, la constancia española permitió armar alguna acción de peligro con sendos chuts de Nahikari y de Patri Guijarro antes de llegar a la hora de juego. España buscaba la portería de Peng, pero el asunto era costoso con la tensión competitiva defensiva de las disciplinadas chinas.

Y la guardameta asiática se tuvo que estirar bien y abajo a su derecha para rechazar un chut potente y a una altura baja de Patri Guijarro, en el minuto 82, para evitar el gol, en el que insistía España. Tanto es así que Peng volvió a estirar el brazo, en esta ocasión hacia arriba, hacia su escuadra izquierda, para evitar que eso lo celebrará Jennifer Hermoso con un remate de cabeza. Hubo perseverancia, pero no cristalizó nada. Y el asunto se cerró con un empate a cero. Un punto para elevar a cuatro la cuenta y pasar a octavos de final del Mundial de Francia 2019.

Ficha técnica:

China: Peng; Han, Wu, Lin, Liu Shanshan; Wang Shuang (Li Wen, m.55), Zhang, Wang Yan, Gu (Yao Wei, m.87); Ying Li y Wang Shanshan (Yang Li, m.46).

España: Sandra Paños; Corredera, Paredes, María León, Leila; Virginia Torrecilla, Patri Guijarro; Lucía García (Celia Jiménez, m.86), Jennifer Hermoso, Mariona (Andrea Sánchez Falcón, m.46); y Nahikari (Alexia, m.67).

Árbitra: Edina Alves Batista (BRA). Amonestó a Li Wen por China.

Incidencias: Estadio Océane (Le Havre, Francia). Tercera jornada del grupo B del Mundial de Francia 2019 de fútbol. En el otro partido del grupo, Alemania se impuso 0-4 a Sudáfrica.

Foto: RFEF/SeFútbolFem

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoEspañafútbol femeninoMundial Francia 2019Selección españolaTeam ESP
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Levante y UDG Tenerife suman de tres en la Liga F

Levante y UDG Tenerife suman de tres en la Liga F

4 febrero, 2023
Así quedan los cuartos de final de la Copa de la Reina

Así quedan los cuartos de final de la Copa de la Reina

4 febrero, 2023
El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

2 febrero, 2023
Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

2 febrero, 2023
Next Post
Garazi Sánchez

Garazi Sánchez: "El surf femenino ha evolucionado mucho y cada vez tiene más peso en todas las pruebas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Levante y UDG Tenerife suman de tres en la Liga F

Levante y UDG Tenerife suman de tres en la Liga F

hace 12 mins
La opción del oeste ha sido la ganadora en las últimas 24 horas a medida que la flota de The Ocean Race se comprime

La opción del oeste ha sido la ganadora en las últimas 24 horas a medida que la flota de The Ocean Race se comprime

hace 3 horas
Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

hace 6 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies