No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Estados Unidos cierra el paso de España

por Raúl Cosín
24 junio, 2019
en Competición, Fútbol
0
Mundial Francia 2019

Foto: RFEF/SeFútbol

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las vigentes campeonas del Mundo se imponen 2-1 (sendos goles de penalti) a una selección con mejor versión en el segundo acto

Acabó el camino de España en el Mundial de fútbol de Francia en octavos de final. Le cerró el paso Estados Unidos, vigentes campeonas del Mundo. Claudicaron las españolas. Lo hicieron tras un primer tiempo en el que mandó con claridad el combinado norteamericano y un segundo en el que proyectaron más intensidad y se decidieron a guerrear más y respetar menos. Orgullo. Estados Unidos, que tuvo por momentos buenos caudales de posesión y de generación de ocasiones, sin embargo se impuso fruto de dos penaltis (uno en cada acto con VAR incluido), cristalizados tras los lanzamientos de Rapinoe. El gol de España lo hizo Jennifer Hermoso; eso sí, la génesis estuvo en el descaro de Lucía García.

Cuando Katalin Kulcsar hizo sonar su silbato para mandar a las jugadoras al vestuario para el receso, el resultado decía que el negociado iba empate a un gol. A los seis minutos, Ertz abrió en largo y diagonal hacia la derecha, recibió Huth, desbordó, ingresó en el área española y fue derribada por María León. El penalti lo materializó Rapinoe, mandando el balón raso y ajustado al palo derecho de Sandra Paños, que se fue a su izquierda. Al poco, la meta norteamericana Naeher jugó en corto (elección errática) con la central Sauebrunn, que perdió el balón ante la presión de Lucía García, que cedió a Jennifer Hermoso y ésta mandó el balón hacia el palo izquierdo de Naeher para igualar.

Claro, eso fueron los goles del primer tiempo, lo que mostró el marcador al descanso. El relato de ese acto, sin embargo, fue en todo caso una buena muestra del fútbol de Estados Unidos. Buen orden táctico defensivo. Capacidad para sacar el balón desde atrás y, al tiempo, cuando no pudo, para proyectar transiciones rápidas. Un nervio competitivo mayúsculo en el centro del campo, controlado en todo momento respecto a España. Velocidad. Profundidad. Y fondo de sobra para cambiar los ritmos. Ni qué decir para generar aproximaciones al área de Paños, que salvó las que llevaron peligro (siete por parte de las estadounidenses y dos por las españolas). Y el caudal ofensivo estadounidense fue notable. Lavelle, Mewis, Rapinoe o Heath fueron los nombres del primer acto.

Y el de España fue Lucía García. Su chispa, nervio y velocidad, además de valentía, le dio para generar unas cuantas buenas presiones, un buen careo con Dunn y los puntos de peligro de las españolas en un primer acto sin mucho más. El balón en posesión fue de Estados Unidos (bordeó el 60%). Y España, como preferentemente está trabajada para jugar con balón, sufrió sin él. Pero es que fue de las norteamericanas. Un momento de respiro camino de la media hora, por cierto cuando Losada tuvo que ser sustituida por un golpe en el ojo que había recibido casi al principio del partido, y las puntas incisivas de Lucía fueron lo potable de las españolas en lo ofensivo. El resto mandó Estados Unidos.

Otro penalti para USA sobre una mejor España

El rango de mando norteamericano no fue tanto cuando el fútbol se reanudó en el estadio Auguste-Delaune. Mejoró España en intensidad, pero sobre todo en que el caudal de respeto a las rivales no fue tanto como el que también pudo encorsetar a las de Vilda (a excepción de Lucía) en el primer acto. Y eso dio para que España se alejase de su área y de su sector de campo, para que se viera pisando el espacio norteamericano, incluso para que Estados Unidos no lo viera claro durante mucho minutos. El buen desgaste, además, llevó a un par de remates de Lucía y de Patri Guijarro. No es que las futbolistas de Jill Ellis se vieran apabulladas, pero sí incómodas. Lavelles o Mewis buscaron opciones para asustar a España. Pero eso llegó a en el setenta con otro penalti, con revisión del VAR, para las vigentes campeonas del mundo. Aún así controvertido. Rapinoe volvió a marcar, si bien Paños en esta ocasión sí se fue al palo bueno (el mismo del primer acto).

El castigo, respecto a la propuesta de España en el segundo tiempo, era injusto. Pero ya sabemos que este negociado no va de cuestiones justas o injustas. Eso es más de un rango moral. Las españolas mantuvieron el orgullo y las ganas. Y no era para menos, pues por lo pronto la renta norteamericana era mínima. ¿Por qué no sorprender? Mejor vaciarse, salir extenuadas, apurar a las estadounidenses. Arriesgar y ya se vería si había premio o las americanas sentenciaban, unido también al bagaje físico de las de Ellis. Entre el VAR y los cambios la prolongación se fue a los siete minutos. El empeño español lo secó Estados Unidos, que pasó a cuartos de final para medirse con Francia.

Ficha técnica:

España: Sandra Paños; Corredera, Paredes, María León, Leila; Patri Guijarro, Virginia (Mariona, m.83), Losada (Nahikari, m.32); Lucía García, Alexia (Andrea Falcón, m.78) y Jennifer Hermoso.

Estados Unidos: Naeher; O’Hara, Dahlkemper, Sauebrunn, Dunn; Lavelle (Horan, m.89), Ertz, Mewis; Alex Morgan (Carli Lloyd, m.85), Rapinoe (Press, m.90+6) y Heath.

Goles: 0-1, min.6: Rapinoe, de penalti. 1-1, min.9: Jennifer Hermoso. 1-2, min. 75, Rapinoe, de penalti.

Árbitro: Katalin Kulcsar (HUN). Amonestó a Rapinoe por Estados Unidos, y a Paredes por España.

Incidencias: Estadio Auguste-Delaune (Francia). Octavos de final del campeonato del Mundo de Francia 2019 de fútbol.

Foto: RFEF/SeFútbol

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoEspañafútbol femeninoMundial Francia 2019Selección españolaTeam ESP
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

19 agosto, 2025
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

19 agosto, 2025
España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

18 agosto, 2025
Las RedSticks logran el bronce en el Eurohockey

Las RedSticks logran el bronce en el Eurohockey

19 agosto, 2025
Next Post
hockey hierba

Lucía Jiménez da forma al gol del triunfo de España ante Gales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

hace 9 horas
España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

hace 18 horas
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 22 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies