No Result
View All Result
miércoles, octubre 29, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Las Guerreras caen en octavos dando la cara ante la mejor selección del mundo

por Raúl Cosín
12 diciembre, 2017
en Balonmano femenino, Competición
0
Guerreras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España pierde ante Noruega por 23-31 en octavos de final del campeonato del Mundo de balonmano femenino en Alemania

 

En una mezcla entre el aplauso y el gesto de pedir disculpas, con lágrimas porque el paso por el Mundial acababa, las jugadoras de la Selección española de balonmano femenino, las eternas Guerreras, se dirigieron a los aficionados españoles que desde el mismo Arena Leipzig las habían apoyado —también hacia aquellos que siguieron los octavos de final por televisión desde sus casas—. España cayó ante Noruega (23-31); frente a la mejor selección del mundo, siempre favorita a todo en las dos últimas décadas. Las nórdicas fueron las que ‘tocaron en suerte’ en el cruce de octavos.

Doloroso, claro, fue caer en tal segmento de la competición cuando el objetivo y la calidad de las Guerreras era para llegar más adelante. Pero en el Mundial, superada la fase de grupos, llega el momento de los enfrentamientos contra las mejores. España aguantó a Noruega durante tres cuartas partes del encuentro. Cayó. Pero lo hizo ante el mejor combinado del mundo, que salvo sorpresa se adjudicará la medalla de oro.

La España de Carlos Viver, la que profundiza en un cambio generacional, pero en todo continuista del gen de las Guerreras, compitió, se vació, encaró a Noruega y no dejó que se le escapara en el marcador hasta bien entrada la segunda parte. Siempre quiso con buenhacer España. La cosa es que ante Noruega los errores deben minimizarse lo más posible y al tiempo taponar el músculo y frenar sus contras para poder derribar a las nórdicas: éstas aprovecharon las pérdidas de balón de las españolas y supieron encontrar soluciones a la defensa de las Guerreras para lograr el triunfo 23-31. En todo caso, España se va del Mundial con la cabeza alta.

España plantó cara

Cierto que Noruega comenzó rugiendo y mordiendo fuerte desde el inicio. Se apuntó las primeras rentas y subrayó el respeto que se le debía tener con un 2-6 en los primeros compases, en los que Nora Mork ya elevó su potencial. Ese margen nació el ímpetu nórdico, que Alexandrina Cabral sostuvo, pero la exclusión de ésta la aprovecharon las noruegas para hacer cuatro dianas más. Con el paso de los minutos, España fue ajustando el marcador y acercándose a sus rivales en el marcador.

El punto débil de las españolas siguió estando en las pérdidas de balón, en las que también incurrieron las nórdicas. Siete por equipo registraron en el primer tiempo. Claro que las contras de Noruega tendían a mayor eficacia, aunque España no dejó de remar, de luchar y evitó que la renta se abriera en exceso. Al descanso, 10-13 para Noruega.

Se reanudó el partido tras el descanso con un cambio en portería: Darly Zoqbi entró por Silvia Navarro y cogió moral con tres paradas consecutivas, replicadas por la anotación de España para ajustar la diferencia a sólo dos goles abajo. España estaba en el partido. Ivet Musons, que ha redondeado su primera participación en un Mundial, mostró un temple y un desparpajo mayúsculos. Pero enfrente cuidaba la portería nórdica Lunde y mandaba en el ataque Mork.

El empeño de las españolas fue siendo castigado en el último cuarto de hora. Entonces Noruega afiló sus prestaciones y aprovechó los errores de las Guerreras para estirarse y acabar ganando de ocho (23-31) en un partido en el que España siempre dio la cara; y lo hizo ante las vigentes campeonas del Mundo y de Europa.

 

Ficha técnica:

España (10+13): Silvia Navarro (2 paradas) y Darly Zoqbi (3 paradas) -portería-; Carmen Martín (6), María Núñez (1), Silvia Arderius (1), Eli Chávez (2), Jénnifer Gutiérrez, Maitane Etxeberria, Paula García, Amaia González de Garibay, Nerea Pena (2), Lara González (1), Mireya González (1), Almudena Rodríguez (3), Ivet Musons (1) y Alexandrina Cabral (5).

Noruega (13+18): Grimsbo (2 paradas) y Lunde (12 paradas) -portería-; Arntzen (2), Kristiansen (4), Loke (1), Skogrand (1), Ingstad, Mork (11), Oftedal (6), Brattset, Fauske, Christensen, Kurtovic (2), Herrem (3), Solberg (1), Jacobsen.

Goles cada cinco minutos: 1-4, 3-6, 5-7, 6-11, 8-11, 10-13 (descanso); 12-14, 13-17, 16-20, 18-24, 21-27 y 23-31.

Árbitros: Hansen y Christiansen (DEN). Excluyeron a Barbosa, Rodríguez, García y Gutiérrez por España, y a Mork, solberg y Skogrand por Noruega.

Incidencias: Arena Leipzig: 1.270 espectadores. Octavos de final del campeonato del Mundo de balonmano femenino de Alemania.

 

Foto: IHF
Tags: balonmano femeninoComunidad ValencianamundialSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Valencia Basket forjó en la segunda parte su victoria ante Hozono Global Jairis

Ensino, Estudiantes, IDK, Zaragoza, Valencia, Badalona y Girona ganaron en la cuarta jornada

28 octubre, 2025
RS Tenis, Club de Campo, Atlètic, Polo y Junior lograron la victoria en la octava jornada de DHF

RS Tenis, Club de Campo, Atlètic, Polo y Junior lograron la victoria en la octava jornada de DHF

28 octubre, 2025
Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

26 octubre, 2025
Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

27 octubre, 2025
Next Post
gimnasia rítmica

Un #equipaso de gimnasia rítmica que es mucho 'Más que plata'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

hace 22 horas
Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

hace 23 horas
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

hace 24 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies