NATACIÓN ARTÍSTICA | EUROPEOS JÚNIOR
EFE.- España sumó dos nuevas medallas de oro en los Europeos júnior de natación artística que se disputan en Atenas, tras imponerse este sábado en las finales del dúo técnico femenino y de acrobacia por equipos.
Dos preseas que elevaron a siete -tres oros, tres platas y un bronce- la cosecha de la delegación española en la capital helena, donde volvió a quedar claro el ilusionante futuro que le aguarda a la natación artística española.
Tal y como se comprobó en la final de la rutina acrobática por equipos en la que España no necesitó presentar el ejercicio con la mayor dificultad para subir al primer escalón del podio con un total de 187,0513 puntos.
Y es que sí Italia, que tuvo que conformarse con la medalla de plata con una nota de 185,9227, o Francia, que se colgó el bronce con 170,8389, presentaron ejercicios plagados de dificultades, el conjunto español apostó por la precisión.
Ni un pero se le pudo poner a ninguno de los movimientos del equipo español, como reflejaron los 98,7013 puntos con los que los jueces calificaron los elementos de la rutina española.

Una sensacional nota que sólo pudo superar el equipo italiano, que logró una puntuación de 98,827 en los elementos con su ejercicio inspirado en el musical Chicago.
Pero España se guardaba un as en la manga, ya que nadie interpreta mejor, ni transmite más con sus movimientos sobre el agua que las nadadora españolas, que cautivaron al público y los jueces con su interpretación de la canción Thunderstruck del grupo australiano AC/DC.
Un vibrante ejercicio que permitió a Naia Álvarez, Ariadna Benito, Rocío Calle, Isabel Shuang Cui, Xenia de la Puente, Carla Lorenzo, Paula Marcipar y Daniela Vázquez lograr un nota de 88,3500 en la impresión artística, más que ningún otro equipo finalista.
Calificación que permitió a España alzarse con el título de campeona continental de acrobacia con un total de 187,0513 unidades, un punto más -1,1286- que el equipo italiano, plata con 185,9227, y dieciséis más que Francia, que se colgó el bronce con una nota de 170,8389 unidades.
Pero el de la rutina acrobática por conjuntos no fue la única medalla de oro para la delegación española, que arrancó la jornada con la victoria de Naia Álvarez y Rocío Calle en la final del dúo técnico femenino.
Álvarez y Calle, que contabilizaron un total de 267,0092 puntos, aventajaron en casi cuatro unidades -3,9616- al dúo ruso formado por Anastasiia Sidorina y Veronika Sokolova, que compiten en Atenas como deportistas neutrales, plata con una nota de 263,0476.
Completó el podio la pareja francesa formada por Romane Temessek y Lou Thuillier que se colgaron el bronce con un total de 257,8384 puntos.