España suma un total de once medallas en los FINA World Series Barcelona 2019 de natación artística
La plástica belleza de los movimientos barnizados y entremezclados en el agua. Sincronía con la música. Y arte. Y ritmo. Y garra. Y expresividad. Y un mensaje. Ona Carbonell emocionó mientras rindió tributo al ex presidente de Sudáfrica y Premio Nóbel de la Paz Nelson Mandela. Logró dar forma a través de la natación artística, de la sincro de siempre envuelta en innovación, al discurso de Mandela en los Laureus de 2000: «El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene el poder de inspirar, tiene el poder de unir a las personas de un manera muy especial y única. Habla a los jóvenes en un idioma que entienden…».
Ona quería mostrar y proyectarse de manera diferente: otra forma de contar. La mezcla de estas palabras de Mandela, la composición de Salvador Niebla y la construcción de una coreografía junto a Mayu Fujiki se conjugó en una narración brillante y bella en la final de Solo Técnico del FINA World Series Barcelona 2019 de natación artística. Ona Carbonell sedujo en el agua con todo lo que contó, enfundada en un bañador blanco con piedrecitas negras, que salpicaban un mapamundi por todo su cuerpo, una tira al hombro con los colores de los cinco anillos olímpicos y en la cabeza un detalle de la paloma de la paz y una hoja de olivo. Lo que contó en el agua tuvo un premio de oro.
Ona se fue a los 90.0730 puntos, imponiendo su emoción y expresividad a la ucraniana Marta Fiedina, plata con 89.9790 puntos. En lo sucesivo, Carbonell se hizo con una plata junto a Paula Ramírez en el Dúo Libre (90.300 puntos) y un bronce con el equipo en rutina libre.
El equipo español metió en el zurrón el premio a la gran competición de Paula Ramírez-Sara Saldaña (Ona Carbonell como reserva), demostrando un alto nivel en el escenario acuático internacional en el Dúo. Ramírez y Saldaña sumaron una nota de 86.8509 puntos, quedando solo por detrás de la pareja ucraniana formada por Marta Fiedina y Anastasiya Savchuk (91.0077). Por su parte, Francia fue tercera (85.7457).
Otra medalla de plata en los FINA World Series de Barcelona la logró el equipo español en conjunto. La selección, formada por Txell Mas, Paula Ramírez, Berta Ferreras, Carmen Juárez, Sara Saldaña, Blanca Toledano, Iris Tió y Elena Melián (con Leyre Abadía y Abril Conesa nadadoras como reservas), logró una puntuación de 89.2455, quedando por detrás de una Rusia muy fuerte, disparada a los 95.3284 puntos.
Y acumuló España otra plata en Highligt con una actuación eléctrica marca AC/DC, y sendos metales de bronce en el Dúo Mixto con Pau Ribes y Emma García (también obtuvieron el bronce en Dúo Mixto libre) tras los colosos Rusia y EEUU, y el de España Júnior en el Combo. Ya en la última jornada, la selección sumó al medallero una plata en el dúo libre y dos de bronce en el dúo mixto libre y en equipo libre. En ese último día de las World Series de natación artística, Rusia y Ucrania se adjudicaron los metales de oro en disputa: las rusas lo consiguieron en equipo libre, demostrando estar a un nivel varios puntos por encima de las demás selecciones (Ucrania fue segunda y España, tercera).
Fotos: Jordi López (FCN – Especial para la RFEN)