No Result
View All Result
sábado, abril 1, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Olimpismo&Paralimpismo

Juegos Olímpicos en tiempos del Zika: Recomendaciones para el viaje a Río de Janeiro

por Visibilitas Redacción
5 julio, 2016
en Olimpismo&Paralimpismo, Opinión
3
Rio-de-Janeiro-ZIKA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Reflexión especializada sobre el Zika, el cómo se transmite y consejos de cara a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro 2016

Por Raquel Medialdea* y Gerardo Cebrián*

¿Eres un o una deportista que va a participar en los Juegos de Río de este año? ¿Vas a asistir a las Olimpiadas o Paraolimpiadas este verano en Brasil? ¿Tienes miedo porque has leído que «El Zika es la nueva pesadilla de América Latina»(1)? ¿Te has planteado no asistir a los Juegos tras las declaraciones de Pau Gasol (2)?

Somos dos investigadores españoles trabajando en Río de Janeiro y pese a esta «terrible epidemia del Zika, que está asolando Brasil» seguimos en perfecto estado de salud —nótese el cinismo—. Desarrollamos nuestro trabajo en la Universidad Federal Fluminense en Niterói (Río de Janeiro) y en el Centro de Referencia de Zika de Fiocruz del Gobierno de Brasil en Río de Janeiro. Vivir esta epidemia en primera persona y ser testigos de los efectos de este virus en la población brasileña nos ha permitido tener una visión más cercana de la situación en Río.

Hace tan sólo unos días, más de 200 científicos internacionales mandaron una carta abierta (3) a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Comité Olímpico Internacional (COI), solicitando el aplazamiento o la celebración de los Juegos Olímpicos planeados para el 2016 en otra sede. Para entender el revuelo causado por esta carta y por declaraciones como las realizadas por Pau Gasol es necesario reflexionar sobre qué está ocurriendo con esta epidemia.

¿De dónde salió el virus del Zika?

El virus del Zika fue identificado por primera vez en 1946 en monos en un bosque llamado el bosque del Zika en Uganda, dando origen así al nombre de este virus. Durante décadas sólo se detectaron casos esporádicos exentos de gravedad clínica en África y Asia. En los años 2007 y 2013, dos epidemias fueron declaradas en la Micronesia y en la Polinesia francesa sin consecuencias graves.

Fue en 2015 cuando se detectó por primera vez el virus del Zika en Brasil —aunque se sospecha que llegó a principios del 2014—. Desde entonces, se estima que más de 1,5 millones de brasileños se han infectado de este virus y ya se ha expandido a otros 59 países (4). Ejemplo de ello son México, Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Jamaica o Cuba.

Zika

¿Por qué lo llaman «la pesadilla sanitaria»? ¿Qué causa este «bicho»? ¿Cómo me puedo contagiar de Zika? ¿Qué consecuencias tendría? ¿Cómo me protejo durante los Juegos de Río?

El virus se transmite principalmente por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, que es endémico en países tropicales como Brasil. También te puedes contagiar por transmisión sexual. Si contraes la enfermedad del Zika, en la mayoría de los casos lo máximo que sufrirás será fiebre baja, leve dolor muscular, erupción cutánea y malestar general. Vamos, como se dice en España: «Estarás pachucho cuatro días y a correr».

En los últimos meses, otras complicaciones asociadas al Zika han sido observadas como el síndrome de Guillán-Barré, encefalitis o mielitis. Estas enfermedades suelen tener un carácter más grave, pero su incidencia relacionada con el Zika se estima menor del 0.01%.

El problema más grave está en las complicaciones en los bebés de madres que durante el embarazo sufren infección por el virus del Zika. Aún no se entiende muy bien cómo, pero en un porcentaje de casos —se estima que entre el 1 y el 13%— (5) el virus consigue infectar al feto durante la gestación y provocar problemas de desarrollo cerebral como por ejemplo la microcefalía —cabeza de pequeño tamaño y cerebro infradesarrollado—.

Se estima que en cuatro de cada cinco personas que se infectan por este virus la infección es asintomática. Esto supone un problema porque imaginemos que si eres uno de ellos no sufrirías ninguna molestia, pero podría existir la posibilidad de que transmitieras el virus. Por ello se recomienda que utilices métodos profilácticos hasta dos meses tras tu regreso de Brasil (6).

IMG_0177

¿Qué podemos aconsejarte si eres uno de los deportistas que competirá en los Juegos o familiares yseguidores que viajarán a Río durante los Juegos?

Primero, si estás embrazada o tienes posibilidad de estarlo, piénsatelo dos veces y te recomendamos buscar otro destino. Si no lo estás, te recomendamos tomar todas las precauciones posibles, pero no lo dudes y… ¡vente! Ten en cuenta que aquí estaremos en invierno y con el «frío brasileño» el número de mosquitos se reduce drásticamente, así como el número de casos de Zika.

Además, el Zika no es el único patógeno infeccioso presente en Brasil. Estamos en un país tropical con un alto número de virus y bacterias deseosos de infectar gringos —como llaman aquí a los extranjeros—. No obstante, no es necesario tomar ninguna vacuna específica para viajar a Brasil. Sólo se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla si planeas viajar a zonas rurales o selváticas.

Otros «bichos que pululan» por Brasil son el Dengue, Chikunguña y Malaria. Todas estas enfermedades son transmitidas por picaduras de mosquito, que también transmite el Zika. Por ello es muy importante protegerse de los mosquitos durante vuestra estancia en Brasil. Usar repelentes, pantalones y camisetas de manga larga así como alejarse en la medida de lo posible de zonas con alto número de mosquitos como parques, bosques, charcas o selvas.

Afortunadamente, en las últimas semanas, con la llegada del invierno, hay muchos menos mosquitos y la epidemia del Zika parece haberse ralentizado, aunque, paradójicamente, Río está sufriendo un aumento de casos de Chikunguña y de gripe.

Por supuesto, también debes saber que existe un alto número de enfermedades de transmisión sexual «campando a sus anchas» por toda la ciudad y recomendamos tomar todas las precauciones necesarias en caso de mantener relaciones sexuales en Brasil.

En conclusión, como investigadores españoles sí te recomendamos encarecidamente que no lo dudes dos veces y vengas a la conocida como la «Ciudad Maravillosa». Nosotros, desde Río de Janeiro, ya estamos preparándonos para celebrar con todos vosotros y vosotras las medallas olímpicas y paralímpicas que, sin duda, conseguiréis en los espectaculares Juegos Olímpicos y Paralímpicos del 2016 de Río de Janeiro.

Autores:

* Raquel Medialdea Carrera es investigadora del Centro de Referencia de Zika, Dengue, Chikunguña y Fiebre Amarilla en Fiocruz (Rio de Janeiro) en colaboración con el Instituto de Infecciones y Salud Global de la Universidad de Liverpool.

* Gerardo Cebrián Torrejón es investigador del Instituto de Química, Universidade Federal Fluminense, Niterói (Río de Janeiro). E-mail: gerardo.cebrian@usp.br

Referencias:
(1) http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/02/14/zika-la-nueva-pesadilla-de-america-latina
(2) http://deportes.elpais.com/deportes/2016/05/29/actualidad/1464539657_699143.html
(3) http://rioolympicslater.org/home/spa-es
(4) http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/207583/1/zikasitrep_26May2016_spa.pdf?ua=1
(5) http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp1605367?query=featured_zika
(6) http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/31/actualidad/1464698121_097034.html

 

Tags: BrasilcoeCOIJuegos OlímpicosSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Sarai Gascón, bronce en 100 libres S9 en el Mundial de Madeira

El Plan ADO Paralímpico ofrecerá becas y servicios a 165 deportistas y técnicos en 2023

4 marzo, 2023
Despreciando nuestro patrimonio

Despreciando nuestro patrimonio

25 febrero, 2023
Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

Los Ángeles 2028 tendrá los mismos deportes paralímpicos que Tokio con opciones para escalada y surf

31 enero, 2023

El COE es la primera organización en formar parte de la biblioteca olímpica mundial

20 enero, 2023
Next Post
España derrota a Brasil y acomoda el paso en la Superfinal de waterpolo

España derrota a Brasil y acomoda el paso en la Superfinal de waterpolo

Comments 3

  1. Pingback: Concha Montaner: “Nunca he dejado de luchar por mis sueños”
  2. Pingback: Golf y rugby, las novedades antes de la revolución de Tokio
  3. Pingback: Ainhoa Murúa, férrea figura del triatlón femenino español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Una esperanzadora España cae en el reto físico ante Sudáfrica

hace 9 horas
Lointek Gernika y Avenida se cruzan por un pase para la final de la Copa de la Reina

Lointek Gernika y Avenida se cruzan por un pase para la final de la Copa de la Reina

hace 1 día
Carolina Marín accede a semifinales del Madrid Spain Masters por la vía rápida

Carolina Marín accede a semifinales del Madrid Spain Masters por la vía rápida

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies