No Result
View All Result
viernes, junio 13, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Teresa Portela y Sara Ouzande, subcampeonas mundiales en K2 200

por Visibilitas Redacción
15 agosto, 2022
en Competición, Piragüismo
0
Teresa Portela y Sara Ouzande, subcampeonas mundiales en K2 200

Teresa Portela y Sara Ouzande. Foto: RFEPiragüismo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España hace historia en el Mundial de Sprint Olímpico de Halifax (Canadá)

PIRAGÜISMO | CAMPEONATO DEL MUNDO DE SPRINT OLÍMPICO DE HALIFAX 2022

Teresa Portela y Sara Ouzande lograron la medalla de plata en la final del K2 200 del campeonato del Mundo de sprint olímpico, que se celebra en Halifax (Canadá). Un metal que se sumó a otros dos para el equipo español en categoría masculina en la jornada del sábado. España alcanzó el cuarto día del Mundial con muchas opciones de conseguir podios en las pruebas en las que estaba presente en las finales.

Y a falta de un día de competición, España ya logró igualar los resultados del pasado campeonato del Mundo. El K4 500 y el C2 200 masculino lograron proclamarse campeones del mundo y el K2 200 femenino también se vaciaron para hacerse con el subcampeonato del Mundo en un día para enmarcar en la historia del piragüismo español.

La jornada empezó con las finales de Paracanoe, pero sin resultados satisfactorios. Higinio Rivero, en VL2 200, se quedó a cuatro décimas del bronce, en una prueba de máxima igualdad. En KL2 200, Inés Felipe terminó en octavo lugar a algo más de 10 segundos de la ganadora y, en la última final del Paracanoe español, Adrián Mosquera se quedó a las puertas del podio finalizando cuarto, a menos de medio segundo del bronce. Javier Reja, que también participó en esta final A del VL3 200 concluyó en novena posición a 5,19 segundos del vencedor.

Tampoco hubo esa fortuna necesaria en la final de Sete Benavides en C1 200. Acabó a las puertas de la presea. Una salida un tanto lenta lo penalizó en el resto de la prueba y, pese al gran esfuerzo que realizó en los últimos 100 metros, terminó cuarto (39,60 segundos) a 0,16 décimas del bronce que logró el kazajo Viktor Stepanov. El oro fue para el polaco Oleksii Koliadych (39.25 segundos) y la plata para el alemán Nico Pickert (a 0,10).

Peor fue el final del K4 500 femenino, ya que tan solo 3 centésimas separaron a Sara Ouzande, Carolina García, Laia Pelachs y Teresa Portela (1:33,27) de la medalla de bronce. México (1:33,24) se coló por sorpresa en el tercer escalón del podio en una regata que ganó Polonia (1:30,70) y donde Australia fue plata a 2,07 segundos de las vencedoras.

Primera alegría de la jornada

La primera gran alegría de la jornada llegó en la impecable final del K4 500 de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade. Desde los primeros metros, los que ya fueran oro en la Copa del Mundo de Racice en mayo y plata hace un año en Tokio 2020, pusieron sobre la pista del Lago Banook sus intenciones de quedar campeones del mundo. Nadie pudo hacerles sombra, de hecho, los alemanes, principales opositores a la victoria, llegaron casi medio segundo por detrás de los nuestros.

España venció con un tiempo de 1:20,80 aventajando a los germanos por 0,43 décimas y a Ucrania por 0,55. De este modo, esta embarcación vuelve a lo más alto del podio en un Campeonato del Mundo, algo que no se lograba desde 1975 cuando se consiguió por primera y, hasta hoy, única vez.

No tardó mucho en llegar el segundo oro español que se colgaron Cayetano García y Pablo Martínez en la final del C2 500. Una regata que dominaron de principio a fin y que les ha supuesto, al igual que en el caso del K4 de los chicos, el doblete entre Copa del Mundo y Campeonato del Mundo. Los palistas del Club Náutico de Sevilla firmaron en meta un tiempo de 1:46,32, dejando a la pareja polaca a 48 décimas y a la china a 58. Es la primera vez en la historia de los campeonatos que España se proclama oro en esta distancia y con esta embarcación.

Donde no hubo opción de pelear por el podio fue en la final del K1 500. El enorme esfuerzo de Marcus Cooper en la final del K4 500, se notó en esta prueba individual que se disputó tan solo 30 minutos después de que el cuarteto español se hubiese colgado el oro. Marcus, que sin lugar a dudas es uno de los mejores palistas de la distancia, nunca pudo sacar fuerzas para competir en la prueba y finalizó último. Su distancia en meta con el ganador (más de 25 segundos) dan muestra de cómo fue su prueba.

El momento de Teri y Sara

Pero para compensar el desaliento de Cooper apareció el K2 200 de Sara Ouzande y Teresa Portela. Las palistas del Club Kayak Tudense y de UCAM Piragüismo lo dieron todo en la final y su esfuerzo y tenacidad en el agua las llevaron al premio de la plata. Una medalla que lograron en la tirada final, que las llevó al agua, pero que celebraron a lo grande. Blanka Kiss y Anna Lucz, de Hungría, se llevaron el oro con un tiempo de 38,76 segundos, 20 décimas por delante de las españolas y 23 del bronce, que lo consiguieron las canadienses Andreanne Langlois y Toshka Hrebacka.

En la última prueba de la mañana, Paco Cubelos no pudo luchar por las medallas en la final del K1 1000. El de Talavera, que fue en cabeza de la prueba en los primeros 300 metros, no pudo resistir en los metros finales y acabó octavo a 6 segundos del vencedor. El oro lo firmó el húngaro Balint Kopasz (3:38,93) que aventajó al luso Fernando Pimenta en solo 5 centésimas y en 1,34 segundos al alemán Jacob Schopf.

En la jornada de tarde los únicos españoles en liza eran Isabel Contreras y Manuel Fontán en sus respectivas finales B. La palista del Club Los Delfines de Ceuta fue líder durante muchos momentos de la prueba del K1 500, pero finalmente entró en meta segunda, a medio segundo de la ganadora, la lusa Teresa Portela (2:02,81). Por su parte, el del Club Náutico o Muiño de Ribadumia, no dio opción a sus rivales en la final de consolación del C1 500. Venció con un tiempo de 2:01,11 y aventajó en 1,26 segundos al palista de Taipéi Kuan Lai.

De este modo, España firma ya cuatro metales en estos campeonatos, las tres del sábado más el oro del viernes de Juan Valle en Paracanoe y encara con esperanzas de lograr más en el día de cierre de competición. En total, estaremos presentes en otras 10 finales A y habrá que estar pendientes de la larga distancia que cierra el campeonato. Garrido y Corbera en el C1 5000 y Cubelos en el K1 5000, pueden poner el broche de oro a una competición que está siendo histórica para nuestro deporte.

Tags: deporte femeninopiragüismopiragüismo femeninoSelección españolaTeresa Portela
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Estella Tonrath, récord de España y mínima para el Mundial de Singapur en el 200 espalda

Estella Tonrath, récord de España y mínima para el Mundial de Singapur en el 200 espalda

13 junio, 2025
Definidos los cuartos de final del WTA de Valencia con Nuria Párrizas como única española

Definidos los cuartos de final del WTA de Valencia con Nuria Párrizas como única española

13 junio, 2025
Las Redsticks sufren un duro correctivo de Países Bajos en la FIH Pro League

Las Redsticks sufren un duro correctivo de Países Bajos en la FIH Pro League

13 junio, 2025
Xammar y Cardona sostienen el liderato del Mundial de 470 tras el primer día de finales

Xammar y Cardona sostienen el liderato del Mundial de 470 tras el primer día de finales

13 junio, 2025
Next Post
España cede ante Hungría en el primer duelo del bilateral en Noia

España cede ante Hungría en el primer duelo del bilateral en Noia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España 3×3 resolvió en el Preolímpico de Debrecen su clasificación para París 2024

Sandra Ygueravide dice adiós al baloncesto 5×5 tras más de 20 años de carrera y seguirá en el 3×3

hace 6 horas
Estella Tonrath, récord de España y mínima para el Mundial de Singapur en el 200 espalda

Estella Tonrath, récord de España y mínima para el Mundial de Singapur en el 200 espalda

hace 6 horas
Txell Ferré y Lilou Lluis, bronce en Dúo Técnico

Txell Ferré y Lilou Lluis, bronce en Dúo Técnico

hace 8 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies