No Result
View All Result
jueves, septiembre 21, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Olimpismo&Paralimpismo

Proyecto FER: objetivo 50 para Tokio 2020

por Raúl Cosín
21 abril, 2017
en Olimpismo&Paralimpismo
1
Proyecto FER

Foto de familia del equipo del Proyecto FER 2017. Foto: Mikel Ponce

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa que impulsa la Fundación Trinidad Alfonso apoyará a 121 deportistas para el equipo de la edición 2017

Treinta deportistas integrantes del equipo del Proyecto FER participaron en los pasados Juegos de Río de Janeiro 2016: 17 olímpicos y 13 paralímpicos. Ya ha arrancado el ciclo para la cita de Tokio 2020 y el objetivo ahora del programa que impulsa la Fundación Trinidad Alfonso, de la que es mecenas y presidente Juan Roig, es que al menos 50 deportistas estén en esa cita. Por lo pronto, el equipo de 2017 lo conformarán un total de 121 personas entre las categorías Élite (28), Promesas (33) y Vivero (60).

Entre las primeras espadas del equipo deportivo que apoya la fundación está la jugadora de voley playa Liliana Fernández Steiner, quien en declaraciones a Visibilitas explicó respecto al acto de presentación del Proyecto FER 2017 que «ha sido muy bonito; es la primera vez que he estado porque siempre me pillaba viajando. Me ha gustado que se haga mucho hincapié en los deportistas y eso es muy bonito, que una fundación como Trinidad Alfonso haga eso; es un poco el papel que suele hacer el Comité Olímpico, el Consejo Superior de Deportes e incluso la UCAM. Siempre es de agradecer que se reconozca el trabajo y el sacrificio de los deportistas como es el caso de FER. Y lo es también en los diferentes niveles en que lo hacen desde los más jovencitos a la gente que estamos en élite».

La olímpica, en Londres 2012 y Río 2016 junto a su compañera Elsa Baquerizo, explicó que «es muy importante que las empresas u organismos privados apoyen el deporte, porque muchas veces el dinero público se queda corto. El deporte no puede depender de eso. A la vista está la Liga de fútbol la cantidad de patrocinadores que tiene o las ligas norteamericanas de baloncesto o de béisbol, que cuentan con muchos sponsors, o cualquier liga fuerte del mundo puede tener capital público, pero tiene una fuerte inversión de capital privado. Es el camino que se debe seguir. Desde mi punto de vista, la Fundación Trinidad Alfonso juega un papel fundamental para el deporte de la Comunidad Valenciana, y que tiene la consideración de los comités Olímpico y Paralímpico».

La benidormense opinó respecto al hecho de que un total de treinta deportistas, entre ellos la propia alicantina, apoyados por FER estuvieran en los pasados Juegos de Río, que «primero es una recompensa a los deportistas que hemos estado, que hemos logrado la clasificación y que hemos visto recompensado nuestro esfuerzo y el llegar a los Juegos fue algo súper importante. Que además treinta formásemos parte del Proyecto FER, da a entender el papel importante que tiene esta plataforma y la calidad que hay en la Comunidad Valenciana. El Proyecto FER quiere ser referencia no sólo en la región, sino a nivel nacional y lo está consiguiendo. Además, a través de la Fundación Trinidad Alfonso desarrollan y se apoyan muchas otras actuaciones deportivas».

Año especial para Liliana

Liliana Fernández Steiner tomará esta temporada una parada especial, pues está embarazada. Bonita noticia que ya anunció meses atrás, pero significando que el reto, junto a Elsa, sigue estando en Tokio 2020. Al respecto, la alicantina comentó que «nuestro objetivo es clasificar para Tokio y conseguir medalla. Es el objetivo con el que nos sentamos después de Río y que decidimos. Aunque yo este año no vaya a competir, el objetivo sigue en pie. Por eso sigo entrenando tanto en playa como en gimnasio, me he metido también en clases de pilates, que me viene muy bien de cara al parto. Por eso sigo entrenando, porque quiero volver cuanto antes y de la mejor forma posible. Siempre con muchas revisiones que estoy teniendo con médicos y ginecólogos para tener un seguimiento. Evidentemente, la idea de Tokio sigue estando ahí y ni mucho menos hay retirada, y ya estamos pensando en ese objetivo, que está muy presente».

«Que el Proyecto FER me respalde este año es muy importante, porque junto con el COE y la UCAM, me mantienen el apoyo aunque vaya a parar para ser mamá. Los tres me han transmitido que están encantados de poder seguir apoyándome, me han felicitado, y me han trasladado que no me preocupe que el apoyo no sería un problema, y que entienden que se puede conciliar vida familiar y deporte. Y eso viniendo de tres principales patrocinadores que tengo en mi caso para mí es súper importante, pudiendo seguir teniendo tranquilidad para seguir entrenando, poder centrarme en el parto y luego la recuperación, y que ese apoyo es de cara a todo el ciclo olímpico, en vista a Tokio. Me siento muy agradecida y afortunada, y en este caso en concreto al Proyecto FER».

 

Proyecto FER
Un momento del acto de presentación del equipo del Proyecto FER 2017. Fotos: Mikel Ponce

ReFERentes

La Fundación Trinidad Alfonso destina para el equipo del Proyecto FER 2017 una inversión de 860.000 euros para un total de 121 integrantes para las categorías Élite, Promesa y Vivero, con dotaciones de 15.000 euros, 7.500 y 2.000, respectivamente. Además, el presidente de la fundación, Juan Roig, anunció la creación de una nueva categoría: ReFERentes. La dotación es de 10.000 euros al año, con un máximo de cuatro temporadas.

«Han sido parte importante del Proyecto FER, nos han ayudado a prescribir la Cultura del Esfuerzo durante todo este tiempo, y sobre todo a marcar el camino a seguir a los más jóvenes. Por ello queremos recompensar su esfuerzo para que lo sigan haciendo fuera de los entornos de máxima competición», dijo Roig hacia un grupo que formarán Concha Montaner, Laura Gómez, Sugoi Uriarte, César Sempere y Matías Tudela.

Tags: coeJuegos Olímpicosjuegos paralímpicosProyecto FERrio 2016Tokio 2020
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El COE y la PGR ONG se unen para impulsar el deporte, la sostenibilidad y la inclusión

El COE y la PGR ONG se unen para impulsar el deporte, la sostenibilidad y la inclusión

19 septiembre, 2023
El CPE publica las mínimas de atletismo para París 2024

El CPE publica las mínimas de atletismo para París 2024

16 septiembre, 2023

Alejandro Blanco: «Vivimos el mejor verano deportivo de toda nuestra historia»

9 septiembre, 2023
Adiaratou Iglesias, plata en el Mundial y plaza para los Juegos de París 2024

España ya cuenta con 40 plazas en siete deportes para los Juegos Paralímpicos de París 2024

29 agosto, 2023
Next Post
Mestalla

Natalia Gaitán y Marijose imaginan un gran derbi en Mestalla

Comments 1

  1. Pingback: Elsa y Ángela no logran superar el Main Draw de Río de Janeiro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Claudia Conte reaparece trece meses después de retirarse en el Europeo de Múnich

Claudia Conte reaparece trece meses después de retirarse en el Europeo de Múnich

hace 14 horas
Maialen Chourraut, Laia Sorribes y Olatz Arregui le dan a España la primera medalla del Mundial de slalom

Maialen Chourraut, Laia Sorribes y Olatz Arregui le dan a España la primera medalla del Mundial de slalom

hace 1 día
España arrolla a Islandia y completa una sólida fase de clasificación para el Eurobasket

España se medirá a Croacia, Países Bajos y Austria en el camino al Eurobasket Femenino 2025

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies