No Result
View All Result
viernes, marzo 24, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Destacado
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España conquista su noveno Europeo de rugby XV

por Visibilitas Redacción
21 marzo, 2022
en Competición, Rugby
0

Foto: FERUGBY

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

RUGBY XV – FINAL DEL CAMPEONATO DE EUROPA | ESPAÑA 27-0 RUSIA

FERUGBY: La selección española absoluta femenina de rugby XV conquistó el campeonato de Europa tras imponerse a Rusia (27-0) en Las Terrazas (Alcobendas). Las Leonas, bajo la lluvia, dirigidas por José Antonio Barrio, se coronaron como reinas de Europa por sexta vez consecutiva. Un título, el noveno en el palmarés del equipo nacional femenino de rugby XV, que comenzó a cimentarse siete días atrás en Ámsterdam.

El clima de tensión internacional que se vive en todo el mundo desde el pasado jueves, a raíz de la invasión de Ucrania por parte el ejército ruso, repercutió de manera colateral en el encuentro. Dado que la expedición del equipo del Este de Europa se encontraba concentrada en Madrid desde el miércoles, Rugby Europe, el ente organizador del Rugby Europe Championship, tomó el viernes la decisión de dar luz verde a la disputa del encuentro, bajo la premisa de que no se interpretara el himno nacional ruso en los prolegómenos del arranque del mismo, ni se exhibiera su bandera, en señal de protesta por la decisión del Kremlin de iniciar un conflicto bélico contra Ucrania.

Rugby Europe dejó clara su postura condenando enérgicamente el ataque llevado a cabo por Rusia contra sus vecinos ucranianos a través de un comunicado, hecho público en la tarde del viernes, en el que además anunciaba la suspensión inmediata de todas las competiciones, partidos o eventos en territorio ruso, ya sean de selecciones nacionales o de clubes, hasta nuevo aviso. “Como organismo rector del rugby europeo, Rugby Europe promueve el rugby de acuerdo con los valores europeos de paz, respeto y derechos humanos, en el espíritu de la Carta Olímpica”.

El XV español comenzó el choque como si no hubiera un mañana, apretando las tuercas a un conjunto ruso que se las vio y se las deseó para sacarse de encima las continuas cargas de la caballería ligera de las de Yunque. Si logró sobrevivir indemne a esos minutos iniciales de asfixiante presión hispana fue debido a las pérdidas de balón de las jugadoras locales en su veloz despliegue. Hubo de transcurrir un cuarto de hora de partido para que el marcador de Las Terrazas se moviera gracias a Léa Ducher. La omnipresente zaguero del Corteva Cocos sevillano conseguía romper al fin el cerco defensivo visitante culminando una brillante acción a la mano en la que toda la línea de tres cuartos movió el balón desde el lado ciego hasta prácticamente el costado opuesto.

El combinado eslavo trató de estirar sus líneas a partir de la velocidad de sus tres cuartos, pero la zaga española enseñó sus dientes, haciendo valer sus perfectas ayudas, siempre lejos de su zona de marca. Eso, sumado a la intensa presión sobre las encargadas de galvanizar el ataque forastero, permitió a las Leonas abortar cada una de las tentativas rusas de dar continuidad a sus fases de juego ofensivo.

Rusia no se resignó a bajar los brazos y aguantó el tipo durante todo el primer acto, si bien nunca llegó a adentrarse con auténtico peligro más allá de la línea de 22 hispana. Todo lo contrario que las felinas rojas, que pergeñaron en sus ansias de poner tierra de por medio antes de pasar por el vestuario y lo consiguieron merced a un segundo ensayo, ya con el tiempo literalmente cumplido. El gran trabajo de desgaste de la delantera sobre la línea de 5 enemiga, dejó el terreno expedito a la línea de tres cuartos para hacer de las suyas estirando el oval hasta que Patricia García encontró el hueco para lanzarse con todo sobre la línea de marca rusa y poner así la guinda a su carrera internacional con las Leonas, que hoy ha tocado a su fin con un nuevo entorchado continental.

Último partido como Leona de Patri García

La segunda mitad resultó sumamente disputada, con un equipo, el de Pavel Baranovskiy, que salió mordiendo en busca de un posado que le permitiera sembrar las dudas en las filas hispanas, a sabiendas del mucho trabajo que les estaba costando llevar la delantera en el marcador. Ese empuje visitante obligó a España a poner toda la carne en el asador para frenar el ímpetu de una Rusia que acarició durante casi cuatro minutos de asedio sobre la línea de 5 española su objetivo de sumar sus cinco primeros puntos. Sin embargo, la bravura defensiva de las pupilas de Yunque, inmensas en dicha faceta a lo largo de los 80 minutos, acabó forzando la pérdida de balón eslava y, con ella, se esfumó la mejor opción de mover su casillero en toda la tarde.

El choque entró en una fase de intercambio de golpes en el que ambas selecciones trataban de adueñarse del balón, forzando los errores de recepción del contrario, lo que propiciaba que cambiara de dueño constantemente. Como ya sucedió frente a Países Bajos, España acabaría retomando el control del juego a raíz de una infracción de la medio melé rusa, Anastasiia Chirkova, que dejó a su equipo en inferioridad en el ecuador del segundo período. No desaprovechó Patri García el golpe de castigo pertinente para aumentar un poquito más la renta española en el luminoso, en los que serían, a la postre, sus últimos puntos como Leona.

El equipo nacional encerró a las rusas en su línea de 22 aprovechando que jugaban con una menos, y aunque éstas se las ingeniaron para aguantar el chaparrón hasta el último estertor de dicha suspensión, vieron cómo Anna Puig les daba el golpe de gracia a nueve minutos de la conclusión con un tercer posado, pleno de garra y corazón, que premiaba la insistencia ofensiva española.El dominio del equipo nacional se hizo de nuevo palpable en esos instantes postreros en los que Zahía Pérez puso la guinda al pastel y al noveno entorchado continental con un nuevo ensayo, el cuarto de la tarde, que certificaba un laborioso e impecable triunfo de las Leonas.

.

#LeonasXV | 🔥 Mensaje de @PGR_RUGBY tras su último rugido con España 🇪🇸 #VamosLeonas@deportegob @iberdrola @JomaSport @Renfe 🚆 pic.twitter.com/DYl2gu9rCV

— España Rugby (@ferugby) February 26, 2022
Tags: campeonas de Europacampeonato de europadeporte femeninorugbyrugby femeninorugby XVSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

23 marzo, 2023
Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

23 marzo, 2023
Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

23 marzo, 2023
María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

María Zamora e Irene Cerdá, en el podio del nacional promesas paralímpicas de atletismo

21 marzo, 2023
Next Post
La Benidorm Half 2022 se proyecta hacia la marca de los 2.500 participantes

La Benidorm Half 2022 se proyecta hacia la marca de los 2.500 participantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

María Andrés, segunda en el Tour de Olas en aguas de Japón

hace 24 horas
Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

Valencia Basket cede ante Schio y se queda a las puertas de la Final Four de la Euroliga

hace 2 días
Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

Avenida cae en Praga y no estará en la Final Four continental

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies