No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Eterna Ruth Beitia

por Visibilitas Redacción
15 agosto, 2017
en Atletismo, Noticias
0
Ruth Beitia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Por Carlos Domingo/Londres

La capitana de la selección española de atletismo necesita descanso. Cuando en 2016 Ruth Beitia tocó el cielo olímpico en Río de Janeiro se cerró un círculo. Un ciclo antes, en los Juegos de Londres, el listón le jugó una mala pasada, fue entonces cuando la cántabra dijo basta. Anunció su retirada. «Quiero hacer cosas que no he podido hacer hasta ahora», confesó en su día. Le duró poco el retiro. Volvió con Ramón Torralbo, su otro 50%, y el resto ya es historia: tres oros continentales consecutivos al aire libre en los tres últimos europeos, uno más bajo techo en Goteborg ‘13 y el subcampeonato de Belgrado’17, un bronce en el campeonato del mundo de Moscú ’13 y otras dos medallas en pista cubierta contando el subcampeonato de Portland este pasado invierno. Y la joya de la corona. Un oro olímpico que nunca se había colgado ninguna atleta española en ninguna disciplina. Cuatro años de auténtico récord.

«Necesito pensar»

El presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado, dijo que «se nos está apagando una estrella». Cada uno de los saltos que la plusmarquista española ha realizado desde 2012 se podría considerar como un regalo al aficionado. A Londres llegó con muchas dudas. «Es la primera vez en mucho tiempo que la clasificación será mi final», confesó pocos días antes de debutar en la capital británica. Saltó a la pista concentrada, le tocaba saltar en el grupo B el jueves 10 de agosto a las 19.10h. Eso nunca le ha importado. Superó tres alturas a la primera, sin problema aparente sobre 1,80, 1,85 ni 1,89. Entonces el listón subió a 1,92.

Esa altura se convirtió en su lastre en Londres. Dos nulos… y lo pasó raspado a la tercera. Servía. No tirarlo era el objetivo y se consiguió. Con la actuación de sus rivales esa se convirtió en la marca de corte de las doce mejores. Estaba en la final y estaba satisfecha. «Me voy con sensaciones muy positivas para la final», comentó en zona mixta. Fuera se quedaron nombres tan importantes como los de la croata Ana Simic o la italiana Alessia Trost. Precisamente, el estadio se emocionó cuando por los vídeo-marcadores se vio a la española abrazando a una desconsolada Trost. Esto le valió el reconocimiento al Fair Play que recibió de manos del presidente de la IAAF, el británico de Hammersmith Lord Sebastian Coe el último día de competición.

No pudo ser

La incertidumbre era lo que más pesaba a la saltadora en los días y horas previas. En la preparación, había tenido que lidiar con un derrame en la rodilla, un edema en el psoas, un giro vertebral o problemas con su hombro en el salto. Todo esto ha derivado en diferentes cambios técnicos sobre la marcha. Una temporada muy complicada en la que no ha tenido más remedio que saber adaptarse.

La eterna capitana nos enseñó el camino de que con talento, pasión y entrenamiento nada es imposible

La final estaba dispuesta para el sábado 12 de agosto a las 19.05h. Calma climatológica en un campeonato de días cambiantes y toda España pendiente de su referente en el vuelo sin motor. Las dos primeras alturas limpias. Los 1,84 y 1,88 fueron sencillos. La complicación llegó en el maldito 1,92. Ese fue su tope esta vez. «Me he visto mal, he intentado correr más, he intentado subir más vertical… en el último salto me he tropezado», explicó en un análisis de sus tres intentos sobre esta altura así de rotundo. «La sensación ha sido como el sentir que no era yo», significó. Autocrítica, exigente siempre, reconoció que «este no ha sido el final que esperaba para Londres».

«Este ha sido mi último Mundial»

Parece que esta vez va en serio. Nadie de los presentes en la capital británica puede asegurar que esta haya sido la última competición de Ruth Beitia, pero sin duda esa intuición se ha quedado en la opinión colectiva hasta tener más noticias. Repitió hasta la saciedad un «necesito descansar… y pensar». Renuncia a lo que resta de temporada donde aún le faltaban varios mítines de la Diamond League por disputar. «He decidido que me voy de vacaciones por primera vez en mucho tiempo en agosto y después pensaré qué hacemos», subrayó clara y directa.

Ocho campeonatos del Mundo y seis finales después éste ha sido el de su despedida. Eso sí lo aseguró, ya que «aguantar dos años más (Doha 2019) es imposible». La próxima temporada también hay campeonato del mundo, pero será en pista cubierta, no tiene claro si competirá en Birmingham, no tiene claro siquiera que vaya a seguir compitiendo, cualquier decisión que tome será la correcta. Emocionada se marchó Beitia de la que tal vez ha podido ser su última visita a una zona mixta en competición internacional, pero siempre podremos decir sin miedo a equivocarnos que la eterna capitana nos enseñó el camino de que con talento, pasión y entrenamiento nada es imposible.

Tags: Atletismoruth beitia
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
Marta García se impuso en la Milla de Berango

Marta García se impuso en la Milla de Berango

11 octubre, 2025

Feysa reinó en el Maratón de Chicago

14 octubre, 2025
Next Post
atletismo

El futuro sale a escena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 20 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies