TAEKWONDO
EFE.- La taekwondista española Adriana Cerezo, medallista de plata olímpica en Tokio 2020, expresó este martes que dedicará este año a «construir la Adriana» que quiere ser «de aquí a Los Ángeles y al futuro», con el objetivo de reconocer lo que hace bien y lo que cree que puede mejorar.
«Después de París 2024, estaba centrada en volver con todo, porque la próxima parada es Los Ángeles. Este es un año de oportunidades, para construir la Adriana que quiero ser de aquí a (los Juegos de) Los Ángeles 2028 y al futuro. El objetivo es entrenar, reconocer lo que hacemos bien y lo que creemos que podemos mejorar», dijo la madrileña de 21 años durante un acto celebrado este martes en la sede de UNIVERSAE en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Acompañada por sus entrenadores y por las gemelas Luana Márton -campeona del mundo en 2023- y Viviana Márton -campeona olímpica en París en la categoría -67 kilos-, que compiten por Hungría, la deportista española aseguró que «no hay una fórmula secreta para ser campeona».
«Lo que sí sabemos es que hay que entendernos como equipo, hablar el mismo lenguaje y prestar atención a cada pequeño detalle: el descanso, los entrenamientos, la evolución», añadió.

Por su parte, Viviana, nacida y creada en Tenerife pero representante de Hungría, por ser el país de sus padres, puso de relieve la importancia de cuidar lo físico y lo mental tras poner fin a un ciclo olímpico tan exigente.
«Lo primero fue descansar, pero enseguida hay que volver a centrar la mente para principalmente no perder tiempo. En el taekwondo no existe una temporada de pausa, tenemos que estar activados todo el año», subrayó la hispano-húngara de 19 años, a su vez, en sintonía con su hermana Luana, quien afirmó que si «es importante tener vacaciones porque el desgaste es enorme», pero luego «hay que volver a entrenar y asistir a pequeñas competiciones».