No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Teika impulsa el proyecto ‘Ciclo Vital’ con Lucía Carmona

por Raúl Cosín
27 octubre, 2022
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
Teika impulsa el proyecto ‘Ciclo Vital’ con Lucía Carmona
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta nueva iniciativa de la empresa valenciana junto a Carmona llevará formación en el ámbito del ciclo hormonal vital y ciclo menstrual a los 17 clubes patrocinados de la iniciativa ‘Juega ellas, ganamos todos’

Teika presentó el proyecto ‘Ciclo Vital’ con Lucía Carmona este jueves como una nueva iniciativa de la empresa de vending de calidad en su impulso por apoyar a las mujeres en el deporte. ‘Ciclo Vital’ se trata de un programa de charlas y talleres de formación y divulgación desde el perfil fisiológico y ciclo menstrual, dirigido a las deportistas de los clubes que Teika patrocina y a los equipos técnicos y áreas de salud de cada uno de ellos. Esta acción forma parte del trabajo que la empresa valenciana viene desarrollando en el marco de la iniciativa ‘Juega ellas, ganamos todos’ con la que apoya ya a 17 clubes deportivos de la Comunitat Valenciana.

Carmona es gestora deportiva especialista en deporte y mujer que propone un viaje por todo el ciclo hormonal vital, haciendo hincapié en el ciclo menstrual. Carmona demuestra cómo una adaptación de las fases del entrenamiento al momento hormonal de la mujer no solo disminuye los riesgos de lesión ahora y en el futuro, sino que puede incrementar el potencial de las deportistas.

En el proyecto ‘Ciclo Vital’, que impulsa Teika hacia los 17 clubes que forman parte de la iniciativa ‘Juegan ellas, ganamos todos’, se tratarán temas como el sistema hormonal de la mujer, metabolismo y sistema esquelético, muscular y composición corporal, ciclo menstrual, estructura anatómica y situaciones específicas a tener en cuenta. Además, se procurará dar una visión global del constante cambio que se produce en el cuerpo femenino y de la necesidad obligatoria que existe por parte del deporte de adaptarse a él y no viceversa. Para ello, serán necesarios unos modelos de planificación del entrenamiento que no desatiendan las necesidades y objetivos de la deportista.

Lucía Carmona se formó académicamente en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y más tarde con el Máster en Dirección y Gestión de la Actividad Física y el Deporte por la Universitat de València. En el ámbito de su formación, además, cuenta con un Curso de entrenamiento y nutrición para mujeres, otro orientado a la Sensibilización en Igualdad de Oportunidades, así como un curso de Planes y medidas de Igualdad en las empresas.

La andaluza también tiene experiencia en el campo de la investigación, habiendo sido Alumna interna del Departamento de Gestión del Deporte con la Doctora María García Tascón. También ha trasladado su aportación en publicaciones científicas como ‘Análisis de la práctica deportiva de alumnos de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (España), en función de género, o ‘Algunos casos de wearables y aplicaciones en la gestión deportiva’. En esta línea Carmona ha sido invitada a diversos congresos y ponencias en los ámbitos descritos.

Actualmente, trabaja en la Federación de Hockey de la Comunidad Valencia (FHCV), donde es responsable del área ‘Mujer y hockey’, y coordinadora de actividades del polideportivo Virgen del Carmen-Beteró con funciones además de administrativa de la federación valenciana.

En la presentación de este proyecto, Puri Naya, dircom de Teika, valoró poder contar con Lucía Carmona pues “es una suerte tener expertas como ella que van a ayudar a las mujeres deportistas no solo a conocer todavía más su cuerpo sino a aprovechar todo su potencial”. Somos distintas, añade Naya, nuestra fisiología funciona de forma diferente y sin embargo durante décadas nos han entrenado igual que a ellos, “así que creo que quien sepa trabajar bien el ciclo hormonal tendrá una ventaja competitiva fundamental para su rendimiento deportivo, y sobre todo, no mermará su salud”. Y además, apunta la dircom de Teika, “me interesa mucho porque este taller pondrá sobre la mesa un tema del que no se ha hablado y es fundamental”.

Por su parte, Lucía Carmona aseguró sentirse muy agradecida “por la gran oportunidad que me estaba brindando Teika y la confianza que Puri y todo el equipo ha puesto en mí y en este proyecto”. Carmona invitó a otras entidades “a invertir en el deporte femenino y en la salud de las deportistas con el mismo rigor y respeto que lo ha hecho Teika”.

“Mi lema siempre es: sólo a través de las diferencias, podremos alcanzar la igualdad; y en ello basóomis charlas y formaciones. Las charlas tendrán una duración de dos horas aproximadamente y en ellas haremos un viaje a través del sistema hormonal vital, del metabolismo energético y cardio-respiratorio, del sistema osteoarticular y muscular de la deportista, de las etapas en el ciclo menstrual y de cómo esto se relaciona entre sí y afecta al entrenamiento. Relacionar los cambios fisiológicos con el deporte y la nutrición permitirá no sólo aumentar el rendimiento si no disminuir las lesiones, y si se hace de manera didáctica, es muy fácil hacerlo bien. Ese es el objetivo principal con el que doy mis formaciones: quiero que lo pongan en práctica”.

¿Qué equipos forman parte de ‘Juegan ellas, ganamos todos’ para 2022-2023 y 2023-2024 ? Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF, Valencia Basket Club, CB Claret Benimaclet, Club de Voleibol Valencia, Club de Hockey Valencia, Rugby Turia, Rugby “Les Abelles”, Club Balonmano Elche, Balonmano Morvedre, Balonmano Femenino Elda Prestigio, Handbol Mislata, Eón Balonmano Alicante, Levante UD BM Marni y el Club de Voleibol Playas de Benidorm, así como el CA Safor Teika, que la empresa apoya desde hace casi dos décadas.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Natalia Baldizzone, Lidia Mateo y Llorenç Àlvarez en Solo Danza de Patinaje Artístico inauguran el medallero español

Natalia Baldizzone, Lidia Mateo y Llorenç Àlvarez en Solo Danza de Patinaje Artístico inauguran el medallero español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 19 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies