Este deporte entra en el programa de becas de la compañía eléctrica, que es la principal lanzadera del programa Universo Mujer
Miguel Ángel Machado, presidente de la Real Federación Española de Tenis de Mesa, Carmen Cabrera, responsable de patrocinios de Iberdrola, y Susana Pérez Amor, subdirectora general de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), encabezaron este miércoles la presentación oficial del programa de becas Iberdrola Tenis de Mesa femenino español.
El apoyo de la compañía eléctrica ofrece un impulso al proyecto del grupo femenino de tenis de mesa, que trabaja día a día en el CAR de Sant Cugat y acumula buenos resultados en los últimos años, con varias medallas internacionales. De esta manera, la Real Federación Española de Tenis de Mesa ampliará la actividad internacional de las jugadoras becadas, tanto en competición como en concentraciones de entrenamiento, gracias a este programa de becas.
Miguel Ángel Machado, acompañado de Galia Dvorak, jugadora internacional de tenis de mesa, se mostró «orgulloso de recibir el apoyo de una gran empresa como Iberdrola, que ayudará a mantener y consolidar el apoyo a las deportistas becadas».
Galia Dvorak incidió que «es muy importante el apoyo de empresas como Iberdrola, porque para jugar bien a tenis de mesa hacen falta muchas horas de trabajo, tener talento y suerte, pero también tener alguien que te apoye y ayuda externa. Es un privilegio para estas chicas que tengan becas desde tan jóvenes y espero que las aprovechen».
![tenis de mesa femenino](https://www.visibilitas.com/wp-content/uploads/tenis-mesa-csd-iberdrola-1024x597.jpg)
Lanzadera del deporte femenino
Iberdrola se ha convertido en el impulsor principal del programa Universo Mujer, siendo la primera empresa que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. En virtud de este acuerdo, alcanzado el año pasado con el CSD y renovado recientemente, la empresa apoya a varias federaciones deportivas, entre las que se encuentran gimnasia, natación, fútbol, triatlón, bádminton, piragismo, rugby, balonmano, voleibol y hockey, a las que han sumado en las últimas semanas cinco nuevas federaciones femeninas: atletismo, karate, boxeo, tenis de mesa y deportes de hielo.
Galia Dvorak, atleta modelo de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018
La Real Federación Española de Tenis de Mesa anunció el martes que Galia Dvorak será la atleta modelo de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se celebrarán en Buenos Aires (Argentina) el próximo mes de octubre. Además, la jugadora hispana estará acompañada por el campeón olímpico coreano Ryu Seungmin.
Su presencia tiene el objetivo de apoyar, inspirar y aconsejar a los jóvenes jugadores de tenis de mesa, a través de distintas actividades y charlas durante la competición, que también tendrán como objetivo advertir sobre otras áreas como la vida saludable y carreras de futuro. La española explicó que «cuando me llamaron para proponer mi candidatura, estuve dos días caminando por las nubes porque es un honor que me elijan a mí como un modelo a seguir. Tengo varias cosas que aportar y muchas ganas de empezar».