No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Anabel Medina: «Somos exigentes e intentaremos subir la categoría del torneo»

por Raúl Cosín
28 junio, 2017
en Entrevistas, Tenis
0
Anabel Medina: «Somos exigentes e intentaremos subir la categoría del torneo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La directora técnica del ‘BBVA Open Ciudad de Valencia’ de tenis femenino valora la primera edición y apunta hacia ir a más en el futuro

Acabó por imponerse el tenis femenino a una semana complicada porque la lluvia dio poca tregua. La jugadora Anabel Medina, al frente de la gestión deportiva del ‘BBVA Open Ciudad de Valencia’, valora en para WSL la primera edición del torneo celebrado en el Club de Tenis Valencia, en el que acabó imponiéndose la italiana Jasmine Paolini. El objetivo era presentar una oportunidad a las tenistas jóvenes de competir en un 25.000 de rango y se cumplieron ambas expectativas. Medina celebra una nota muy alta del torneo, para el que esperan ir a más e intentar subir de categoría para el futuro.

—¿Qué valoración hace de la primera edición del torneo?

—Hemos tenido diez días de tenis femenino en Valencia con una valoración muy buena, en unas instalaciones imposibles de mejorar, con un nivel muy alto y una organización implicadísima en el torneo, con lo que no se puede pedir más.

—Hicieron una encuesta entre las jugadoras para conocer su opinión ¿Qué les han trasladado las tenistas?

—Efectivamente repartimos unas encuestas entre las jugadoras para valorar el torneo y lo que nos han trasladado es que se han sentido muy bien, que el apoyo por parte de la organización ha sido muy bueno, que se sentían como en casa, que les hemos dado mucho cariño, que las instalaciones estaban genial y que no estaban acostumbradas a que torneos de esta categoría tuvieran este tipo de servicios.

—El planteamiento de ustedes era hacer el mejor 25.000 del mundo ¿Objetivo logrado?

—Esa idea era nuestro objetivo y creo que hemos cumplido con ello. Tampoco he viajado a todos los 25.000 del mundo. No tengo una certeza absoluta de que haya sido así, pero sí puedo decir que las jugadoras nos han transmitido que nunca habían estado en torneos de esta categoría con las prestaciones y organización que han encontrado en Valencia. Incluso que torneos de mayor dotación económica no estaban tan bien organizados como éste. Entiendo que hemos cumplido con nota alta.

—Lo que hubo que sortear es la lluvia.

—En lo deportivo, creo que hemos estado muy a la altura, aunque una cosa con la que no podemos luchar es contra las condiciones climatológicas. No somos un torneo en pista cubierta, así que da igual que sea verano, aunque aquí fuera muy extraño, tienes la posibilidad de que te pueda llover. Hemos tenido a lo largo del campeonato tres o cuatro días muy malos de lluvia, cosa que en Valencia no pasaba desde hacía diez años. Pero el torneo ha salido adelante. Los días que la lluvia nos ha permitido sacar partidos los hemos sacado. El domingo de la final era imposible. La ciudad entera estuvo colapsada. Pero en la madrugada del lunes, Gregorio, que es el listero, vino a las cinco y media de la mañana a arreglar la pista y a las diez estaba en perfectas condiciones para jugarse la final. La nota a la gestión deportiva del torneo ha sido excelente.

—¿Cómo valora el nivel de tenis que se vio en Valencia?

—El tenis no son matemáticas. Por ejemplo, con Isabelle Wallace, que consiguió su invitación ganando el torneo sub’21, hemos visto una jugadora joven que eliminó a tres de las favoritas a ganar. Lo hizo contra Georgina García, que venía de ganar dos 10.000; con Tita Torró, que ha sido una jugadora que ha estado entre las cincuenta primeras; o con Silvia Soler, que está ahora la 130 del mundo. Ha demostrado que tiene un muy nivel, que tiene mucho futuro, y que sin presión en esos partidos supo gestionar los momentos importantes y ha hecho buen resultado. El tenis femenino está a un nivel muy equilibrado, todas juegan muy bien y tienes a Wallace o Cristina Bucsa, que venía de la previa, que han hecho semifinales. Estamos contentos de que las niñas aprovechen esas oportunidades, que es el objetivo del torneo.

—¿Qué le pareció la final entre Jasmine Paolini y Quirine Lemoine?

—Hay que puntualizar que la situación en la que se encontraban las dos finalistas tampoco era muy cómoda. El domingo estuvieron desde las diez de la mañana hasta as siete de la tarde en el Club esperando que la lluvia dejase jugar. Y el lunes se programó el partido a las diez de la mañana, porque sabíamos que podía volver la lluvia. No pudieron calentar más que diez minutos para la final y creo que se dio un buen espectáculo, luchándolo hasta el final y hay que felicitarlas. Paolini ganó primero 6-1 y perdió 2-6 y ya en el tercero ganó 6-4.

 

El torneo homenajeó al equipo español campeón de la Fed Cup de 1995 ante Estados Unidos. Foto: WSL
El torneo homenajeó al equipo español campeón de la Fed Cup de 1995 ante Estados Unidos. Foto: WSL

 

—¿Y en lo personal cómo valora su primera experiencia como directora del torneo?

—Ha sido muy bonita, me ha gustado mucho. Acabé agotadísima, pero la experiencia ha sido muy buena. Nunca había estado en esta parte de la organización de torneos y he quedado contenta.

—¿Qué le ha sido más sencillo y más complicado?

—Como somos un torneo nuevo, todo te llevaba a asegurarte meticulosamente que todo estuviera perfecto. Quizás te preocupas por cosas que cuando luego tomas experiencia, quizás no hay que darle tanta  importancia. Creo que el trato con las jugadoras me resulta más sencillo, porque es un poco la parte a la que estoy más acostumbrada como jugadora y sé un poquito lo que le gusta a la tenista y lo que no. Y lo que llevo peor, porque es una parcela que desconozco, es la de buscar patrocinio, sponsor… La vivencia en general me ha gustado mucho.

—¿Se han puesto buenas bases en esta primera edición para el futuro?

—El objetivo desde el principio era hacer un torneo muy bueno. Somos exigentes y creo que se ha conseguido ya este año. Hemos demostrado que somos capaces de hacerlo. A partir de ahí, es cuestión de tirar adelante. La gente sabe que hay un torneo femenino en Valencia, que se organiza en el Club de Tenis Valencia y que ha sido muy bien acogido por parte de todo el mundo. Ahora hay que seguir trabajando para que siga siendo un buen torneo y vaya a más e intentar subir la categoría.

—Tuvo la lesión en el hombro que le impidió estar al ciento por ciento en los Juegos. Anunció que daba por finalizada la temporada. Ha dejado entrever en alguna ocasión la retirada ¿Cuál es su futuro?

—Lo primero es coger una semanita de descanso para no pensar en nada. Y desde la próxima semana veré cómo tengo el hombro, veré qué quiero hacer el año que viene, cómo me encuentro anímicamente y decidiré.

—Por lo pronto, la organización de un torneo exige mucho tiempo y dedicación.

—Este año como he viajado mucho sí que noté en algunos momentos que estaba un poco lejos del torneo. La próxima temporada viajaría menos, de modo que podría dedicarle un poco más de tiempo. En todo caso, por lo que ha sido esta edición, debo agradecer al Club de Tenis Valencia porque el apoyo ha sido al ciento por ciento y con un grupo humano muy bueno, y también a los patrocinadores que han estado con nosotros.

 

Anabel Medina, retratada por el fotógrafo Mikel Ponce
Anabel Medina, retratada por el fotógrafo Mikel Ponce
Tags: BBVA Open Ciudad de ValenciaComunidad Valencianatenis femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

19 agosto, 2025
Las españolas Geerlings, Mintegi y Fita avanzan en el cuadro principal del WTA de Valencia

Los WTA 125 se duplican en los últimos tres años

15 agosto, 2025
Aryna Sabalenka cortó el camino de Jéssica Bouzas en el WTA 1000 de Cincinnati

Aryna Sabalenka cortó el camino de Jéssica Bouzas en el WTA 1000 de Cincinnati

15 agosto, 2025
Jéssica Bouzas arrolló a Townsend y jugará los octavos de Cincinnati contra Aryna Sabalenka

Jéssica Bouzas arrolló a Townsend y jugará los octavos de Cincinnati contra Aryna Sabalenka

12 agosto, 2025
Next Post
El Perfumerías Avenida cae en Hungría en la Euroliga

El Girona certifica el pase a dieciseisavos de la Eurocup

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

hace 9 horas
España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

hace 18 horas
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 22 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies