No Result
View All Result
miércoles, septiembre 27, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Comienza la cuenta atrás de la Billie Jean King Cup por Gainbridge 2023 que se jugará en Sevilla

por Visibilitas Redacción
7 septiembre, 2023
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia, Tenis
0
Anabel Medina: «Estamos muy ilusionadas de volver a jugar en España»

Foto: RFET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Estadio de La Cartuja albergará la competición del 7 al 12 de noviembre. España jugará ante Canadá el miércoles día 8 de noviembre y ante Polonia el viernes día 10

TENIS

La Federación Internacional de Tenis (ITF) dio hoy el pistoletazo de salida para la Billie Jean King Cup por Gainbridge 2023 con el anuncio del orden de juego de la competición y el comienzo de la venta de entradas que pueden conseguirse desde hoy Aquí. Las Finales se disputarán en pista dura cubierta del 7 al 12 de noviembre en el Estadio de La Cartuja de Sevilla donde se construirán dos pistas.

Doce equipos competirán para alzar el codiciado trofeo y enfundarse las icónicas chaquetas Billie Blue, diseñadas por Tory Burch, socio oficial de la Billie Jean King Cup. Este año la competición celebra su 60º aniversario, después de que en junio de 1963 se jugara por primera vez en el Queen’s Club de Londres.

El martes 7 de noviembre, Australia, subcampeona en 2022, será la protagonista de la primera eliminatoria de esta edición. El equipo de Alicia Molik se enfrentará a Eslovenia, debutante en la fase final. Suiza, campeona en 2023, se enfrentará en su debut a Chequia, once veces campeona del mundo.

Los partidos de España contra Canadá y Polonia en el Grupo C se disputarán en sesión de tarde el miércoles 8 de noviembre y el viernes 10 de noviembre, respectivamente.

«Estamos deseando dar la bienvenida en Sevilla a los aficionados al tenis de todo el mundo en noviembre”, dijo Conchita Martínez, directora de Torneo de las Finales de la Billie Jean King Cup por Gainbridge. “Representar a mi país fue uno de los momentos más importantes de mi carrera, y jugar ante un público entregado en las eliminatorias de la Billie Jean King Cup es un recuerdo que siempre atesoraré. Animo a los aficionados a que compren ya sus entradas para no perderse un acontecimiento tan especial».

La competición dará inicio con los 12 equipos distribuidos en cuatro grupos de tres equipos. Los cuatro ganadores de grupo pasarán a las semifinales del sábado 11 de noviembre; y en la final del domingo 12 de noviembre, los dos equipos finalistas lucharán por coronarse campeones del mundo. Los horarios completos de la semana y los emparejamientos de la Fase de Grupos pueden consultarse Aquí.

El Estadio de La Cartuja, sede de la Copa del Mundo de tenis femenino, tiene una larga historia como sede de competiciones por equipos de la ITF, ya que fue el escenario de dos de los seis títulos logrados por España en la Copa Davis: en 2004, cuando un equipo español en el que jugaba un Rafael Nadal de 18 años derrotó a Estados Unidos para ganar el título por segunda vez en su historia; y en 2011, cuando Nadal superó al argentino Juan Martín del Potro para asegurar la quinta Ensaladera para la Armada. El estadio también ha acogido grandes acontecimientos futbolísticos, atléticos y musicales.

A principios de este año, la ITF anunció una asociación con la Junta de Andalucía por la que la región acogerá varios grandes eventos por equipos de la ITF en 2023. Las Final 8 de la Copa Davis tendrán lugar en Málaga por segundo año consecutivo del 21 al 26 de noviembre. Así mismo en Córdoba se celebrarán las Finales Juniors de la Copa Davis (la semana del 30 de octubre) y las Finales Juniors de la Billie Jean King Cup por Gainbridge (la semana del 6 de noviembre).

Desde que en 2020 la Fed Cup pasó a denominarse Billie Jean King Cup, la competición ha seguido desarrollándose como una plataforma audaz y de enorme potencial para el crecimiento del tenis femenino en todo el mundo. En 2022 la competición se retransmitió en 196 territorios, una cifra sin precedentes, y este año 134 países han participado en la competición, en sus diferentes categorías. La campeona de 2022, Suiza, se llevó a casa la cifra récord de 2 millones de dólares en premios por su triunfo en las Finales de Glasgow. La ITF también dio la bienvenida en 2022 al nuevo patrocinador principal, Gainbridge, y al nuevo socio de ropa, Tory Burch, que se unieron a Microsoft y Magellan como patrocinadores globales del evento.

David Haggerty, Presidente de la ITF: «Estamos encantados de anunciar que ya están a la venta las entradas para las Finales de la Billie Jean King Cup por Gainbridge 2023 e instamos a los aficionados al tenis de Andalucía y de más allá a que aseguren su entrada para ver a las mejores tenistas del mundo competir representando a sus naciones. La Billie Jean King Cup es conocida por su ambiente único y estamos seguros de que los aficionados a las Finales de este año disfrutarán de un evento fantástico. Agradecemos a nuestros socios de la Junta de Andalucía su ayuda en la organización de las fases finales de la Copa del Mundo de Tenis femenina y masculina de 2023, así como a nuestro patrocinador principal Gainbridge y todos los demás patrocinadores y socios de la Billie Jean King Cup.»

El Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha mostrado su satisfacción por la elección del Estadio de La Cartuja de Sevilla como sede de las Finales de la Billie Jean King Cup: «Nos llena de orgullo que un recinto deportivo como La Cartuja, en cuya gestión estamos tan implicados y que hemos recuperado como una instalación de primer nivel, haya sido designado para albergar este evento. Se trata de un espacio que ya acogió la final de la Copa Davis, la Final de la Copa del Rey o la Eurocopa de Fútbol 2020 y ahora va a demostrar, una vez más, su potencial para ser una sede de primer nivel para la celebración de grandes eventos deportivos».

Además de las Finales que se disputarán en Sevilla, la Billie Jean King Cup estará presente en noviembre en otros ocho países donde se jugarán los play offs de clasificación para los Qualifers de 2024. Las naciones que ganen los Qualifiers jugarán las Finales de 2024.

Tags: Comunidad ValencianaCopa Billie Jean King por BNP Paribasdeporte femeninoSelección españolatenis femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

25 septiembre, 2023
Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

25 septiembre, 2023
Bazaliu da el triunfo a Rumanía ante España sobre la bocina

Estas son las Guerreras para las primeras jornadas de clasificación para el EHF Euro 2024

25 septiembre, 2023
Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

22 septiembre, 2023
Next Post
España avanzó a la final del Europeo senior por equipos

España avanzó a la final del Europeo senior por equipos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Esther Briz: «Vamos a seguir trabajando para buscar la medalla en París»

Esther Briz: «Vamos a seguir trabajando para buscar la medalla en París»

hace 17 horas
El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

El COE recibe el XII Premio Cortes 1810 por su incansable trabajo por lograr una sociedad mejor

hace 2 días
Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

Valencia Mar albergará las regatas del Mundial de Snipe del 3 al 8 de octubre

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies