No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

Andalucía será origen y destino del Trofeo Oceánico Juan Sebastián de Elcano

por Visibilitas Redacción
1 septiembre, 2022
en Vela - Náutica
0
El Monte Real Club de Yates reúne a las mejores tripulaciones norteñas en el 37º Trofeo Príncipe de Asturias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gran desafío deportivo, histórico de la vuelta al mundo hacia poniente

VELA OCEANICA

El próximo martes, 6 de septiembre de 2022, se cumplirán 500 años de un hecho histórico que cambió el mundo y dio origen a la globalización. La 1ª Vuelta al Mundo culminada por el navegante Juan Sebastián de Elcano, se convertirá, en la misma fecha de su quinto centenario, en un nuevo reto para la vela oceánica internacional. El Trofeo Oceánico JS Elcano, pretende conectar pasado, presente y futuro, convirtiendo la histórica aventura de la 1ª circunnavegación, en el mayor desafío deportivo del mundo.

El Trofeo Oceánico Elcano, se ha definido combinando la historia, el deporte y el compromiso con la sostenibilidad y la protección de los océanos. El Trofeo, reconocerá a todas las embarcaciones y tripulaciones que completen la circunnavegación hacia el oeste, siguiendo la ruta oficial.

Un desafío planetario de 40.000 kms de recorrido

El recorrido oficial comenzará en la localidad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), desde la que se afrontará el cruce y descenso del atlántico. El paso de Sudamérica, una de las grandes dificultades de la gran travesía, podrá realizarse a mar abierto, por el mítico Cabo de Hornos (Chile) o por el Estrecho de Magallanes. Desde allí, la ruta cruzará todo el océano Pacífico, hasta el estrecho de Torres (al norte de Australia) y el océano Índico, hasta el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica). La remontada atlántica, llegará hasta la isla de Flores, al noroeste de las Azores (Portugal), último hito de paso obligado, antes de la llegada a línea de meta, de nuevo en Sanlúcar de Barrameda.

Según Alberto Medel, presidente de la Asociación 500 Años Primera Circunnavegación a Vela, “Se trata de un formato muy atractivo, que pretende poner en valor y proyectar al futuro la gran historia marítima de nuestro país, y la importancia de la figura de JS Elcano y su gesta. A diferencia del trofeo Julio Verne francés, el Trofeo JS Elcano está inspirado en una hisdtoria real, no en una novela de ficción y reconocerá a todas las embarcaciones que completen la ruta, no sólo a quienes logren batir el récord. De este modo queremos abrir el desafío al mayor número posible de embarcaciones, lo que deberá servir como reclamo turístico para embarcaciones y tripulaciones de todo el mundo . En todo caso, es una singladura muy complicada. Sabemos que hoy día, son muy pocos los veleros capaces de afrontar este desafío con el compromiso adicional que supone una circunnavegación cero emisiones, pero es ahí precisamente donde radica el valor del Trofeo. Este es un proyecto de futuro, con vocación internacional y de largo plazo. Deberá servir de estímulo para la innovación tecnológica, la economía azul y la transición energética.”

Una noche histórica con un cartel de lujo

La presentación oficial del trofeo tendrá lugar en la tarde noche del próximo martes 6 de septiembre en el Castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda. En la misma localidad y en la fecha exacta en la que se cumplirán 500 años de la 1ª Vuelta al Mundo de JS Elcano junto a otros diecisiete supervivientes de la nao Victoria.

La presentación, comenzará con la puesta de sol y la introducción de Sebastián Álvaro (creador de la mítica serie documental “Al filo de lo imposible”) quien dará paso al vicealmirante, Ignacio Horcada, moderador de un panel de expertos de reconocido prestigio, para explicar los tres pilares del Trofeo Oceánico JS Elcano; la historia, el deporte y la ciencia.

La visión histórica la ofrecerá la profesora malagueña Elvira Roca Varea, (Medalla de Andalucía 2018) que pondrá en perspectiva el valor de la 1ª circunnavegación de JS Elcano, y las consecuencias de aquel viaje para toda la humanidad, según la profesora Roca “Andalucía jugó un papel fundamental en la exploración oceánica española que cambió el mundo. La figura del marino vasco JS Elcano debe tener aún, un mayor reconocimiento internacional.”

La visión deportiva del desafío, la dará el navegante oceánico, Alex Pella, considerado uno de los mejores navegantes oceánicos del mundo y desde 2017 ostenta el récord absoluto de la circunnavegación más rápida de la historia; el prestigioso Trofeo Julio Verne, con un tiempo de 40 días, 23 horas y 30 minutos. “El Trofeo Oceánico JS Elcano, es el mayor desafío náutico y deportivo, y el hecho de enmarcarlo en su contexto histórico y con origen y destino en España es muy ilusionante. Que el propio reglamento exija a las embarcaciones desafiantes una navegación cero emisiones, no hace más que reafirmar la vela oceánica, como el deporte mecánico del futuro.” , ha señalado Pella.

La brillante oceanógrafa sevillana, Elena Ceballos, ofrecerá la visión científica del estado actual de los océanos, el pulmón del planeta, y a su vez, el terreno de juego en el que se disputará el Trofeo Oceánico JS Elcano. Esta joven investigadora forma parte de la élite científica internacional y participa en el programa EXPORTS financiado por la NASA, que centra su investigación en el ciclo de vida del carbono en los océanos y su papel en la regulación de los niveles de dióxido de carbono presentes y futuros. Para Elena “Nuestro rumbo hacia el futuro pasa obligatoriamente por la investigación científica, y la protección de los océanos, que en realidad son uno sólo, como demostró JS Elcano hace 500 años. Hoy sabemos que sin azul no hay verde”.

Del ámbito institucional, han confirmado su asistencia a la presentación, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, junto a los consejeros Antonio Sanz (Consejero de Presidencia), Arturo Bernal (Consejero de Cultura, Turismo y Deporte), Ramón Fernández (Consejero de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul), el presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz o el Almirante de la Flota, Eugenio Diaz del Rio.

La banda sonora de la noche correrá a cargo de OrekaTX, una banda guipuzcoana que tocará el instrumento milenario de la txalaparta en homenaje al marino de Getaria, y el guitarrista sanluqueño, Manuel León en la guitarra flamenca.

Durante la presentación se darán los detalles del desafío y se presentará la escultura única del Trofeo elaborada en bronce, con la leyenda, “Maximum · Historicum · Mundius” (el más grande, el más histórico, el más limpio).

El Trofeo JS Elcano, quedará expuesto en el Castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda, hasta que en un futuro, la primera tripulación y embarcación que logre completar el desafío, tenga el honor trasladarlo, remontando el Guadalquivir, hasta al museo naval de la Torre del Oro.

Tags: Vela Oceánica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post
España doblega a Israel y afianza el segundo puesto de su grupo en el Europeo

España doblega a Israel y afianza el segundo puesto de su grupo en el Europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies