No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Vela - Náutica

La Formula Kite se pone en modo olímpico

por Visibilitas Redacción
30 agosto, 2021
en Vela - Náutica
0
vela, Kitefoil

Gisela Pulido, lista para París 2024

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La llegada de Antonio Mínguez como responsable y la proximidad de París 2024 ha cambiado radicalmente la vida de los mejores regatistas españoles

VELA OLÍMPICA

El final de los Juegos Olímpicos de Tokio ha sido como la llamada de rebato para la clase de Formula Kite. Las tablas voladoras serán olímpicas por primera vez en París 2024 y lo que hasta hace unas semanas era una quimera, ahora ya es toda una realidad. Y desde la Real Federación Española de Vela se han puesto las pilas para que España tenga la mejor representación posible en aguas de Marsella dentro de menos de tres años.

Recientemente desde la Federación se ha nombrado a Antonio Mínguez como el nuevo responsable técnico de la clase. Y todo ha dado un giro radical para los regatistas españoles que han visto cómo sus vidas han cambiado en cuestión de semanas. Han pasado de ser autónomos y autodidactas, a tenerlo todo medido, regulado y controlado. Todo en busca del objetivo olímpico. “Creo que hay tiempo para ponernos en órbita, pero vamos más tarde que otros países como Francia que nos lleva mucha ventaja. Creo que hay potencial y llegamos a tiempo, no sé si para conseguir medalla, pero sí para hacer un buen papel. Pero no hay tiempo que perder”, dice Mínguez desde la concentración del equipo en Tarifa. Hasta la ciudad del viento Mínguez se ha llevado a una decena de regatistas de la especialidad, siete hombres y tres mujeres, aunque este número se verá reducido en los próximos meses ya que sólo podrá ir a los Juegos un representante masculino y uno femenino.

“El objetivo es conseguir medallas, trabajamos para eso y se monta todo para conseguir medalla en los Juegos Olímpicos. La realidad luego nos dice que es un tema complicado de conseguir y que se puede intentar muy duro y con todos los medios y que luego te puedes quedar en el intento”, dice el flamante responsable de la también flamante clase olímpica. “Lo que intento implementar con ellos es el mismo sistema de trabajo que con el resto de las clases olímpicas. Por mucho que el kite sea un deporte distinto, para plantear un reto olímpico es igual que las otras clases. El juego es el mismo y lo único que cambia es el instrumento. Tenemos que ir a la misma línea que se va en el resto de las clases y eso es centrarse en el trabajo en físico, conocer el reglamento, mejorar en la puesta a punto del material, mucha revisión de vídeos y trabajar en aspectos de teórica”, sostiene Mínguez.

vela, alejandro climent
Alejandro Climent, favorito para acudir a los Juegos

De los diez regatistas que ya conocen los métodos de Mínguez los que ahora mismo están en la rampa de despegue para los Juegos de París son Alejandro Climent y Gisela Pulido. La campeona del mundo de kitesurf es la que más asequible lo tiene porque actualmente carece de competencia en España, ninguna chica española le hace sombra en las competiciones. Gisela entrena en su Tarifa y lo cierto es que la llegada de Mínguez le ha cambiado cosas, pero no su residencia. Lo que ha notado es que su programa de entrenamientos ha sufrido un vuelco: “Claro, la idea es coger el ritmo de entrenamientos de dos semanas de entrenamiento y una de descanso. Así hasta los juegos. En principio entrenando a full porque no se puede perder más tiempo. Todos los países se van a preparar a tope los Juegos y nosotros no podemos dejar escapar la oportunidad. Está siendo duro entrenar a este nivel, pero también mola bastante porque cuando descansas estás pensando en otras cosas. Me gusta soltar el foil en el descanso y dedicarme a otras cosas”, dice Pulido que sabe que el esfuerzo que está haciendo puede tener una recompensa olímpica. Y eso es lo que a veces le mantiene con ánimo en los duros entrenamientos: “Cuando estás entrenando a saco te imaginas compitiendo con los mejores de cada país y te animas y piensas que está guay mantener esa meta de los juegos”.

En chicos hay más competencia. Pero ahora mismo la apuesta, seguramente, sería Alejandro Climent que siempre es el mejor español en los campeonatos a los que acude fuera de España y en los de la Cutty Sark FKSS en los que ahora mismo es el líder de la general de 2021. Climent tenía una vida montada en Valencia y a sus 33 años de repente todo ha cambiado: “Desde que hemos empezado con Antonio ya nos ha puesto las cartas sobre la mesa que la vida va a cambiar y que sólo hay un camino y el que lo siga será el que llegue. Para mí será complicado con el tema de la familia, la empresa y el trabajo porque al final prácticamente es todo el año fuera de casa”. Y reconoce que le ha pillado de sopetón: “No me lo veía venir tan de golpe, pensaba que iba a ser un año y medio o dos antes, pero no con esta velocidad”. Para Climent un buen alivio es que la RFEV al final decida que la sede de la clase sea Valencia donde tiene toda su vida montada.

Aunque eso no será un condicionante para él. Climent quiere estar en París: “Está claro que o juegas o no estás. Una semana a entrenamiento que estamos llevando en Tarifa es como dos meses de lo anterior y si te descuelgas te quedas fuera. Todos estamos subiendo mucho, aunque pensamos que los demás también porque todos los países se han puesto las pilas. Corren con algo de ventaja lo que han comenzado antes, pero nosotros estamos subiendo a buen ritmo”.

Si Gisela lo tiene ‘fácil’ para estar en París, Alejandro debe competir con los ‘cachorros’ que empujan fuerte en esta especialidad como puede ser Sebastián Ducos, Jacobo Espí o Kiko Peiró y el más veterano castellonense Carlos Puig. Lo que antes era ‘colegueo’ ahora es lucha por la única plaza libre en París 2024, aunque Alejandro explica: “El rollo con los compañeros es el mismo. Nos llevamos muy bien. No hay motivos para que no lo sea, lo que hay que hacer es apretar y todos lo haremos. Confío bastante en mí mismo y creo que lo puedo conseguir. Estoy para aguantar el ritmo con 33 años. Llevo toda la vida entrenando y es lo que me gusta hacer. Cuanto más entreno y más quemado estoy, más me gusta…”

Tags: vela olímpicavisibilitas nautica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025
El Solgreen, campeonas de España de vela

El Solgreen, campeonas de España de vela

13 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero, campeonas del Mundo de 49er FX

15 octubre, 2025
España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

España, en las Medal Series del Mundial de 49er y 49er FX con el bronce asegurado

11 octubre, 2025
Next Post
Muguruza se estrena con victoria sobre Vekic y ya espera a Petkovic en el US Open

Muguruza se estrena con victoria sobre Vekic y ya espera a Petkovic en el US Open

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies