Martina Reino ha desarrollado una gran evolución en Laser Radial y llega con opciones de podio en el trofeo de vela olímpica
La 48 edición del ‘Trofeo Princesa Sofía Iberostar’ completó este viernes su quinta jornada de pruebas en un torneo de vela olímpica con una participación total femenina y masculina de 646 barcos y 833 regatistas de 54 países. Entre la flota española, en la clase Laser Radial, la sorpresa la protagonizó Martina Reino, que tras marcarse un séptimo y un cuarto logra ascender desde la décimo segunda plaza, que ocupaba el jueves, a una meritoria quinta posición y con opciones de luchar por el tercer cajón del podio en la Medal Race.
Aunque es matemáticamente bastante difícil, tiene el bronce provisional a ocho puntos. Sus máximas rivales serán dos finlandesas, Monika Mikkola, que es tercera, y Tuula Tenkanen, que marcha cuarta. Al frente de la tabla y con sólo un punto de diferencia entre ellas, la china Dongshuang Zhang y Viktorija Andrulyte batallarán por el oro final.
En windsurf olímpico, RS:X F, Marina Alabau (Movistar) mejora un puesto tras firmar un cuarto y un segundo en los parciales del día. La campeona olímpica de Londres 2012 cierra así las opening series en el segundo puesto y avanza directamente a la semifinal, saltándose los cuartos de final. Allí, en una regata de seis contrincantes, luchará por quedar una de las dos primeras y pasar a la gran final para pelear por la medalla de oro en una manga de tres tablas, para la que la polaca Zofia Noceti-Klepacka ya tiene el pase directo.
«No sabemos muy bien qué pasará con el nuevo formato. Va a ser muy importante estar bien preparada porque las condiciones parece que serán totalmente diferentes a las que hemos tenido hasta hoy —viernes—. Está claro que hacer una buena salida y un buen trimado será importante, así como conseguir una buena velocidad. Creo que hay que ser un poco agresiva en la salida para estar delante. El que haya gente que ya habrá realizado una manga antes que yo les puede favorecer por ya estar más concentradas, pero cualquier cosa puede pasar. Me siento con muchos ánimos y mucha fuerza de cara a mañana», explicó la sevillana.
Diversas opciones de podio
En la clase 470 F, con el mismo sistema de competición para la final, la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero marchan terceras, con un noveno, un décimo tercero y un tercero en los parciales del día. En la final de ocho barcos y 16 puntos en juego, las españolas pueden desde llevarse el oro hasta perderlo todo en este torneo de vela olímpica.
Las nuevas líderes son las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes Van Veen, con cinco puntos menos que las segundas, que son las polacas Agnieszka Skrzypulec y Jolanta Ogar. Las españolas acumulan ocho puntos más que las primeras y tres más que las segundas, por lo que pueden luchar tanto por la plata como por el oro. A su vez, las italianas Elena Berta y Sveva Carraro, cuartas con cinco puntos más que Mas y Cantero, tienen opciones de hacerles caer del preciado podio, al igual que las quintas y las sextas, que tienen solo un punto más que las cuartas. La final será, sin duda alguna, muy emocionante, para la que también están clasificadas Bàrbara Cornudella y Sara López.
Las hermanas catalanas Carla y Marta Munté también estarán en las Medal Race de su clase, 49er FX, que afrontarán desde la octava plaza. En Nacra 17, Fernando Echávarri y Tara Pacheco son primeros de la general, tras firmar este viernes dos victorias parciales y un segundo. En la Medal Race también estarán Iker Martínez y Olga Maslivets, clasificados en la séptima plaza.