No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Xammar y Brugman sobreviven en una jornada de dominio alemán

por Visibilitas Redacción
2 marzo, 2024
en Competición, Vela - Náutica
0
Xammar y Brugman sobreviven en una jornada de dominio alemán

Foto: Bernardí Bibiloni/Int. 470 Class

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

VELA OLÍMPICA | CAMPEONATO DEL MUNDO DE 470

Jordi Xammar y Nora Brugman cedieron una plaza ante el empuje de los alemanes Simon Diesch y Anna Markfort, dominadores absolutos de las dos pruebas disputadas en la cuarta jornada de competición del Campeonato del Mundo de 470. Los españoles son cuartos absolutos a falta de una jornada de Series Finales antes del salto a la Medal Race que resolverá el domingo qué equipo se convertirá en campeón del mundo 2024

La cuarta jornada de competición presentó las mejores condiciones del Campeonato del Mundo de 470 hasta el momento. Pese a la festividad del Día de les Illes Balears, el viento optó por trabajar y sopló estable con intensidades de 14-16 nudos, incrementando la tensión en la lucha por el campeonato. La disputa de las dos pruebas programadas comprimió las puntuaciones al frente de la provisional de las Series Finales de Grupo Oro, en el que compiten los aspirantes al título 2024.

Diesch y Markfort, implacables

La flota abandonaba la explanada del Club Nàutic S’Arenal con dos tripulaciones japonesas en cabeza de la clasificación después de tres jornadas: Tetsuya Isozaki/Yurie Seki y Keiju Okada/Miho Yoshioka, que se alternaron el liderato desde el primer día. Tercero, el barco de los españoles Jordi Xammar y Nora Brugman, que buscaba continuar la progresión ascendente iniciada el día anterior. Pero los protagonistas del día iban a ser los alemanes Simon Diesch y Anna Markfort, ansiosos por compensar los dos pinchazos de la jornada previa (26+22).

Conscientes de su rendimiento en cuanto sube la intensidad del viento, Diesch y Markfort supieron aprovechar la oportunidad que les brindaba el parte, y salieron al agua con la cabeza fría. “Afrontamos la jornada conscientes de que quedaban cuatro mangas por disputar antes de la Medal Race, muchos puntos por disputar, y queríamos tomarlas una a una; creo que hicimos un buen trabajo. Creo que la buena comunicación a bordo fue clave”, explicaría la tripulante alemana ya en tierra. “Especialmente en el 470, nos encanta cuando sube el viento, hace que el barco vaya más rápido y es más divertido”.

Los alemanes dominaron ambas mangas sin aparente resistencia, seguidos en la primera por los portugueses Beatriz Gago/Rodolfo Pires (decimoséptimos de la general) y en la segunda por sus compatriotas Luise Wanser/Philipp Autenrieth (campeones del mundo 2022 y decimoctavos provisionales en Mallorca). “Nos encanta ver a otros equipos alemanes en el grupo de cabeza, creo que es genial para el país, pero al final del día no dejan de ser rivales y nos gusta tenerlos por detrás”, confesó Anna Markfort. Firmar una tarjeta perfecta les permitió ascender a la segunda posición provisional y colocarse a sólo cuatro puntos de los todavía líderes, Tetsuya Isozaki/Yurie Seki (17+3 hoy).

Xammar y Brugman, en la batalla

Los españoles Jordi Xammar y Nora Brugman lograron su objetivo de mantenerse en el grupo de cabeza de las Series Finales. Undécimos en la primera del día y sextos en la segunda, bajaron un puesto en la general por la incursión de los alemanes y son ahora cuartos absolutos, pero a sólo cinco puntos del tercer puesto y a diez del primero. A falta de sólo dos pruebas puntuables para aspirar a una de las diez plazas de la Medal Race, Xammar y Brugman conservan sus opciones de título. En el momento de redactar esta información está pendiente de resolución una protesta entre el barco español y el británico Vita Healthcote/Chris Grube por un incidente en la última prueba del día.

Plazas olímpicas

Además del interés por conocer al campeón del mundo de 470, en Mallorca se disputan esta semana cuatro plazas nacionales para los JJ.OO. de París 2024 entre países de Sudamérica, Norteamérica, África y Europa.

Por Europa quedan tres naciones por confirmar su plaza olímpica que lograron el pase a la Flota de Oro: Gran Bretaña, Italia y Grecia. Tras un par de temporadas difíciles para los británicos, parece que el intercambio de tripulaciones de 2023 está dando sus frutos: Vita Heathcote y Chris Grube lideran esta batalla desde la quinta posición de la general, seguidos por sus compatriotas Martin Wrigley y Bettine Harris en la séptima. Se acaba el tiempo para que los italianos Giacomo Ferrari y Alessandra Dubbini, sus rivales más directos, desbanquen a Gran Bretaña del puesto europeo.

En la batalla por la plaza sudamericana, Brasil fue la única nación que logró entrar en la Flota de Oro, por lo que está en manos de Henrique Haddad e Isabel Swan reservar su plaza en los Juegos. Swan, bronce de 470 en Pekín 2008, afirma que la Federación Brasileña les exige terminar entre los 16 primeros en este evento para confirmar su plaza. Actualmente ocupan la plaza 27.

La plaza norteamericana ya está adjudicada para Estados Unidos, país que representarán Stu McNay y Lara Dalmann-Weiss. Serán los segundos Juegos para Dalmann-Weiss y los quintos para McNay.

La Clase Internacional 470 ha trabajado duro para promover la presencia de dos equipos africanos en el Mundial. Aunque están luchando en la parte trasera de la flota del Grupo Plata, los angoleños Matias Montinho y Manuela Paolo, y los mozambiqueños Denise Parruque y Alcidio Lino libran una apasionante batalla por esa plaza para África. Actualmente, la ventaja es de ocho puntos para Angola.

Fin de las Series Finales

Mañana, sábado, se disputarán las dos últimas pruebas de las Series Finales. Los diez primeros clasificados accederán directamente a la Medal Race del domingo con un número de puntos equivalente a su posición al término de las Series Finales. Ese día se librará la batalla final por la corona de campeón del mundo 2024 de Clase 470. La previsión de un incremento tanto en la intensidad del viento como en la altura de las olas anticipa un espectacular final del Mundial de 470 en la bahía de Palma.

El Campeonato del Mundo de 470 2024 está organizado por el Club Nàutic S’Arenal, la International 470 Class Association, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela, con el apoyo del Govern de les Illes Balears, el Consell Insular de Mallorca y el Ajuntament de Llucmajor.

Tags: deporte femeninonáuticavela olímpica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

9 octubre, 2025
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

7 octubre, 2025
Paula Barceló y María Cantero encabezan la clase 49er FX en su estreno en el Mundial

Paula Barceló y María Cantero encabezan la clase 49er FX en su estreno en el Mundial

7 octubre, 2025
Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Aitana Díaz, subcampeona del Mundo júnior

8 octubre, 2025
Next Post
Esther Guerrero se clasificó para la final de 1.500 metros en el Mundial de Glasgow

Esther Guerrero se clasificó para la final de 1.500 metros en el Mundial de Glasgow

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies