No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO París 2024

Pilar Lamadrid, Ana Moncada y Joaquín Blanco estarán en los Juegos de París 2024

por Visibilitas Redacción
13 mayo, 2024
en JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo, Vela - Náutica
0
Pilar Lamadrid, Ana Moncada y Joaquín Blanco estarán en los Juegos de París 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta propuesta del Comité de Preparación Olímpica ha sido ya presentada a la Junta Directiva de la RFEV y, una vez aprobada, será trasladada al Comité Olímpico Español para su ratificación final

EQUIPO OLIMPICO

Tras la celebración de la última regata de observación, el Trofeo Princesa Sofía, el Comité de Preparación Olímpica ha anunciado más deportistas seleccionados para representar a España en los Juegos Olímpicos de París 2024, en las clases clasificadas que aún no habían concluido su proceso de selección: Ana Moncada en ILCA 6, Pilar Lamadrid en iQFOiL femenino y Joaquín Blanco en ILCA 7. Esta propuesta del Comité de Preparación Olímpica ha sido ya presentada a la Junta Directiva de la RFEV y, una vez aprobada, será trasladada al Comité Olímpico Español para su ratificación final.

Pilar Lamadrid

Pilar Lamadrid
Pilar Lamadrid

En la selección de la sevillana Pilar Lamadrid como representante en iQFOiL femenino, el Comité de Preparación Olímpica concluye que es la mejor regatista nacional de la clase, tanto por su quinto puesto en el Campeonato del Mundo como por su posición aventajada sobre las demás españolas en el Trofeo Princesa Sofía.

Xisco Gil, director de preparación olímpica, comentaba que «la decisión se ceñía a dos deportistas, Nicole van der Velden y Pilar Lamadrid, entre las que Lamadrid ha demostrado una clara evolución desde el año pasado, con un quinto puesto en el último mundial».

Tras su nombramiento, Lamadrid nos confirmaba haber conseguido su objetivo: «La verdad es que, aunque me lo hayan dicho, aún no me lo creo, hasta que no esté allí no voy a ser consciente de lo que acabo de conseguir que es lograr el sueño que llevo persiguiendo desde pequeña».

Para Pilar, estar en los Juegos Olímpicos tiene también otra connotación ya que el nombramiento implica una alegría doble «por poder seguir la saga de windsurfistas olímpicas sevillanas, siguiendo la estela de Mari Carmen Vaz, Marina Alabau y Blanca Manchón».

Respecto a la agenda de los próximos meses, Lamadrid comenta: «Nos queda por delante la Semana Olímpica de Hyères a finales de abril y un ir y venir continuo a Marsella para seguir entrenando y limar los últimos detalles para poder darlo todo en Marsella y regresar a casa con un buen resultado».

Ana Moncada
Ana Moncada

Ana Moncada

En la elección de la andaluza Ana Moncada como representante en ILCA 6, el Comité de Preparación Olímpica ha valorado tanto su papel en la clasificación de la clase para los Juegos en el Mundial del pasado mes de enero, como los resultados obtenidos por la regatista malagueña durante el periodo de selección.

Xisco Gil comentaba que «entre las representantes de la clase ILCA 6, las regatistas que despuntaban en el proceso de selección eran Ana Moncada y Cristina Pujol. Sin un criterio técnico de peso que aplicar, la decisión se ha basado en los resultados, en los que Ana Moncada ha destacado».

La satisfacción de Moncada quedaba clara en sus palabras al recibir la noticia: «Ha sido un proceso largo y duro, pero sólo en parte porque yo confiaba en mi trabajo y al final ha dado sus frutos. Estoy muy satisfecha porque pienso que he trabajado mucho y me lo merezco».

Valorando el proceso de selección, Ana Moncada también se ha mostrado muy positiva: «Este tiempo de selección me ha ayudado a superarme por la competitividad que hemos tenido entre las cuatro regatistas seleccionables. Me ha forzado a exprimirme e intentar estar siempre delante exigiéndome mucho, he podido sacar todo lo bueno de mí, ha sido muy positivo».

Y respecto al camino que queda por recorrer hasta la cita olímpica, la malagueña afirmaba que «en los próximos meses habrá que realizar un último esfuerzo, pero confío en la planificación para pulir los últimos detalles y conseguir un buen resultado en los Juegos Olímpicos».

Joaquín Blanco
Joaquín Blanco

Joaquín Blanco

El nombramiento del deportista canario Joaquín Blanco en ILCA 7 viene refrendado por ser el único representante español que ha conseguido estar entre los 10 primeros de un mundial durante toda la campaña olímpica con un octavo puesto. Para el Comité de Preparación Olímpica es muy importante remarcar que el nivel de Joaquín Blanco y Joel Rodríguez ha sido muy similar durante toda la campaña, por lo que se han analizado con detalle las dos regatas de observación establecidas. En el mundial 2024, el nivel demostrado por todos los regatistas españoles fue muy inferior al habitual en otros eventos internacionales, por lo que dicha regata no se ha tenido en cuenta en esta decisión. En la segunda regata de observación los resultados sí han sido más similares al nivel demostrado en anteriores eventos, siendo Joaquín Blanco el 15º de la general y 13º país y Joel Rodríguez 18º y 15º país.

En este caso, Xisco Gil incide en la igualdad de los regatistas durante el periodo de selección: «En la clase ILCA 7 los dos regatistas principales, Joaquín Blanco y Joel Rodríguez, han demostrado un nivel muy similar en todo momento, encontrándose entre los 15 primeros del mundo en casi todas las competiciones internacionales. En la elección de Joaquín Blanco el Comité ha valorado su progresión y los resultados obtenidos».

Tras la decisión, Blanco afirmaba: «Estoy muy motivado con la decisión del Comité de ser el representante español en los Juegos de Paris 2024. El camino hasta aquí ha sido muy duro porque sólo puede ir uno y tanto Joel como yo estábamos a un nivel muy alto. Hemos trabajado juntos para que quien fuera el representante llegase lo más preparado posible».

Respecto a su conclusión sobre estos meses de selección, Joaquín expuso: «La presión me la pongo yo y no he necesitado pensar en que había que obtener un resultado hasta el último momento. Quizás un poco de tranquilidad hubiese sido mejor, pero las reglas del juego eran estas y había que adaptarse lo mejor posible. Sabía que el Sofía era una regata fundamental y me preparé para ello».

De cara al sprint final, Joaquín Blanco comenta: «Cuando algo cuesta te quedas más satisfecho y creo que el trabajo realizado dará sus frutos en Marsella. Ahora hay que trabajar para llegar lo más preparado posible y competir con garantías».

Tras esta propuesta del Comité de Preparación Olímpica, las nueve clases que han obtenido su clasificación de país para los Paris 2024 tienen asignados a los deportistas que conformarán el equipo olímpico español de vela, quedando pendiente la clasificación del Formula Kite masculino. Esta clase tiene una última oportunidad de clasificarse en la Semana de Hyéres que se disputará entre el 21 y el 27 de este mes de abril.

Tags: deporte femeninoJuegos OlímpicosParís 2024pilar lamadridvela olímpicavisibilitas nautica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Fala Pouco, campeón absoluto del Trofeo de la Reina

El Fala Pouco, campeón absoluto del Trofeo de la Reina

9 julio, 2025
La fotógrafa María Muiña, Premio Comunicación Náutica del RCNV 2025

La fotógrafa María Muiña, Premio Comunicación Náutica del RCNV 2025

8 julio, 2025
La calidad del Trofeo de la Reina del RCN de Valencia sigue en línea ascendente

La calidad del Trofeo de la Reina del RCN de Valencia sigue en línea ascendente

6 julio, 2025
España revalidó el título de campeona del Mundo de Optimist por equipos

España revalidó el título de campeona del Mundo de Optimist por equipos

2 julio, 2025
Next Post
España remontó ante República Checa

España remontó ante República Checa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Costa Blanca Cup completa la fase de grupos

La Costa Blanca Cup completa la fase de grupos

hace 14 horas
Esperança Cladera da un paso al frente en su carrera internacional

Esperança Cladera da un paso al frente en su carrera internacional

hace 1 día
Las sedes de la Costa Blanca Cup albergan 105 partidos en la 2ª jornada del torneo internacional

Las sedes de la Costa Blanca Cup albergan 105 partidos en la 2ª jornada del torneo internacional

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies