No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Más noticias

Sanlay y Laura, la aventura canaria de dos regatistas cubanas

por Visibilitas Redacción
3 marzo, 2022
en Más noticias, Vela - Náutica
0

Las cubanas se preparan para participas en el Princesa Sofía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Federación Canaria de Vela colabora con la Federación cubana: dos deportistas de la isla caribeña realizan un periodo de entrenamiento en Gran Canaria

VELA OLIMPICA

“Fue casual, mandé un mensaje a la Federación Canaria de Vela: ‘Somos de Cuba y nos gustaría estrechar lazos’ y automáticamente me respondió”.

Así explica Eduardo Rodríguez, presidente de la Federación Cubana de Vela, cómo se gestó la colaboración que permite que hoy Sanlay Castro, campeona nacional, y Laura Cruz, la juvenil con mayor proyección, pasen una estancia de entrenamiento en el Centro de Vela Manolo Pazo Díaz – CETDV, en Las Palmas de Gran Canaria.

Este mes de febrero comenzó la aventura canaria de estas dos regatistas cubanas de la clase Ilca 6 (antes Laser Radial), que culminará en abril con su debut en el Trofeo Princesa Sofía de Mallorca. Un convenio entre la FCV y la Federación Cubana, la colaboración de empresas canarias, de regatistas locales y hasta de la Federación de Vela Latina hacen posible la estancia de las deportistas caribeñas en Gran Canaria.

Para ellas el cambio es sideral.

Laura Suárez (19 años, Matanza) navega desde los 12 años. Se puede decir que de casta le viene al galgo, ya que su padre, Luis Mario Suárez, es una figura de la vela cubana, bronce en unos Juegos Centroamericanos en la clase ‘Sunfish’ y miembro del equipo nacional en la liga SSL- Gold Cup.

Tres meses en la clase Optimist y el salto a la clase Ilca, donde pronto empezó a destacar: dos platas en los juegos escolares y dos oros en los juveniles. Laura, que estudia Cultura Física en la Universidad de La Habana, forma parte del equipo nacional desde los 16. “Esperamos que en el ciclo 2024-2028 sea la principal figura de la vela cubana”, observa Eduardo Rodríguez. “Tiene talento, físico y ganas y con el empuje de la Federación Canaria el objetivo lo vamos a lograr”, agrega el directivo cubano.

Por lo pronto el proyecto de Laura en Gran Canaria es “entrenar. Aquí”, observa, “todo es muy distinto”.

Las sanciones de Estados Unidos a Cuba han hecho que estas dos regatistas recalen el Las Palmas

Sanlay Castro (27 años, Caibarién- Villa Clara) es campeona nacional de Cuba desde hace una década. Comenzó en la clase Optimist con 9 años. Después pasó al X 14’. “Es el ‘Laser cubano’, está a medio camino entre el Laser y la clase Finn”, precisa. El X 14’ es un barco de recreo que los hoteles alquilan a los turistas. Cuando los hoteles renuevan sus flotas, los deportistas heredan los viejos. “La flota de Laser en Cuba es muy pequeña”, aclara la deportista.

Los buenos resultados de Sanlay en los juegos escolares y después en los juveniles la llevaron con solo 14 años al equipo nacional. Desde entonces ha participado en varios eventos internacionales: en los JJOO de la Juventud Singapur 2010; en los Centroamericanos de 2014 en México y 2018 en Barranqulla; en los Juegos Panamericanos 2015 y 2019 y en el mundial 2018. Ahora se prepara para “cumplir su sueño”, en palabras de Eduardo Rodríguez: clasificarse para los próximos Centroamericanos, los Panamericanos y los JJOO de París 2024.

En 11 de los 16 provincias cubanas, hay escuelas de vela de alto rendimiento para escolares y juveniles. El equipo nacional está formado por 24 deportistas que navegan en las clases Laser Radial y Standar (Ilca 6 y 7) tablas, 470 y Snipe. En total, 600 cubanos practican el deporte de la vela de manera habitual, 400 en centros de alto rendimiento.

El Snipe -que no es clase olímpica- es “el buque insignia de la vela cubana”. En 1999, en Murcia (España), los regatistas cubanos Nélido Manso – actual capitán del equipo nacional- y Octavio Lorenzo se proclamaron campeones del mundo.

La vela cubana comenzó a participar en los juegos olímpicos en los años 30 del siglo XX. En 1948 obtuvo su mejor resultado con la medalla de plata que Carlos Cárdenas Culmell y Carlos Cárdenas Pla consiguieron en la clase Star. Además, regatistas cubanos han sido campeones Panamericanos y Centroamericanos de las clases Snipe y 470

El principal problema de la vela cubana es la falta de material. “Por el bloqueo (de EEUU), las embarcaciones que tenemos en todas las clases son de los años 80 y 90, la tecnología es atrasada y hoy la vela sobre todo es tecnología”. (Un deportista de élite en Europa cambia de barco todos los años) “Es increíble el contraste con el nivel de preparación que hay en España; si nosotros estamos en el primer piso, ellos están en el 150”, apunta Rodríguez.

Sanlay Castro valora el trato que ella y su compañera reciben en Canarias: “La gente es muy confortable, nos sentimos como en casa, aunque el agua está congelada” (risas). Las dos regatistas entrenan en Gran Canaria con el entrenador húngaro Tamas Eszes, director de la Sailing Academy Gran Canaria, que tiene su sede en el Centro de Vela Manolo Pazos Díaz -CETDV.

“Nuestro problema”, afirma Sanlay, “es que estamos tan metidos en nuestra burbuja que cuando salimos fuera no sabemos navegar”.

Tags: vela olímpica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

20 octubre, 2025

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Victoria de coraje de las Guerreras ante Hungría

Victoria de coraje de las Guerreras ante Hungría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies